Me gusta lo nuevo, pero...

Todas tienen su encanto.
Las nuevas Sportster no tuvieron buena recepción, pero ya te digo yo que una vez las ves en el conce, ganan mucho. Tengo pendiente probar alguna a ver que tal va ese motor. Pero luego es una Low Rider S, o una breakout, y... uff.
 
Para mi las motos nuevas (todas las marcas) tienen demasiada electrónica y componentes que como se rompan te cuestan media moto, personalmente lo que menos me gusta es que entre tu mano y el cuerpo de inyección haya un potenciómetro en lugar de una "sirga" de las de toda la vida pero claro, con una sirga no se pueden poner diferentes modos de conducciones y tal, total que me quedo con el rudo y para algunos "suicida" control de crucero de palometa
 
A mí las nuevas, menos las que mantienen la linea clásica... Meh

También es verdad que las antiguas tampoco eran preciosas, una sportster, de fábrica, es bonita, pero estamos acostumbrados a verlas ya con modificaciones hechas.

Donde esté la siencillez de una buena bobber o chopper que se quite lo demás



Para mi las motos nuevas (todas las marcas) tienen demasiada electrónica y componentes que como se rompan te cuestan media moto, personalmente lo que menos me gusta es que entre tu mano y el cuerpo de inyección haya un potenciómetro en lugar de una "sirga" de las de toda la vida pero claro, con una sirga no se pueden poner diferentes modos de conducciones y tal, total que me quedo con el rudo y para algunos "suicida" control de crucero de palometa

Con decirte que ni el radiador de aceite de la mía me gusta...
 
Curiosamente comentaba con Pedro en otro hilo. Copio y pego
..............................
Cuando digo que los Revolution son convencionales, me refiero a que son como tantos motores que hay de otras marcas: tecnología similar, muy apretados, poca cilindrada, mucho caballo y poco torque. Todo lo contrario de lo que el harlista ha querido siempre
No entro en que sean más o menos divertidos, mejores o peores, más o menos fiables. Simplemente son otra cosa, que también tienen el resto de marcas y en la que ya no se diferencia HD
.....................

Cual es el problema que yo veo?. Que pueden ganar nuevos clientes, pero algunos de los que ya tiene, seguramente acaben con otra marca, por que si ya tienen motores como el resto de marcas, tal vez sea mejor negocio pillar otra marca, con más prestaciones, más equipacion y menor precio.

A mi me gustan mucho las jarlin, pero tengo claro que no comprare ninguna de las actuales, y si quiero algo actual, seguro compraré otra marca. Por suerte me gustan mucho las motos, y buenas y bonitas hay unas cuantas. Hay vida después de HD
 
Curiosamente comentaba con Pedro en otro hilo. Copio y pego
..............................
Cuando digo que los Revolution son convencionales, me refiero a que son como tantos motores que hay de otras marcas: tecnología similar, muy apretados, poca cilindrada, mucho caballo y poco torque. Todo lo contrario de lo que el harlista ha querido siempre
No entro en que sean más o menos divertidos, mejores o peores, más o menos fiables. Simplemente son otra cosa, que también tienen el resto de marcas y en la que ya no se diferencia HD
.....................

Cual es el problema que yo veo?. Que pueden ganar nuevos clientes, pero algunos de los que ya tiene, seguramente acaben con otra marca, por que si ya tienen motores como el resto de marcas, tal vez sea mejor negocio pillar otra marca, con más prestaciones, más equipacion y menor precio.

A mi me gustan mucho las jarlin, pero tengo claro que no comprare ninguna de las actuales, y si quiero algo actual, seguro compraré otra marca. Por suerte me gustan mucho las motos, y buenas y bonitas hay unas cuantas. Hay vida después de HD
De acuerdo totalmente, aunque todavía el M8 tiene ese toque HD (obviamente no es un TC y menos aún un Evo, pero todavía la punta de RPM es relativamente baja y empuja fuerte desde abajo. El Revolution no, y por eso cuando toda la gama tenga ese o un motor similar HD dejará de diferenciarse de los demás en cuanto a motores (en cuanto a acabados y precios seguirá diferenciándose porque no hay marca más mala en eso)
 
Eso es cierto, pero en custom salir de Harley es ir a segunda división....
... pero si lo único que dice es la obviedad de que, si no tira bien de abajo, no es HD, porque entonces pasan a ser en esencia lo mismo que una Yamaha...

Hay quien se identifica sólo por el sonido, o por una estética de abuelos. Para mi, sin duda, el torque es lo más fundamental a la hora de valorar la compra de cualquier moto, porque, con similar potencia o incluso mucho más, la que tiene el torque es la que te hace disfrutar y sonreir en el día a día. Las otras sólo tienen potencia para irse al circuito o ponerse por encima de 250 en autovía, y no me interesan ninguna de estas dos últimas cosas.

Aspecto con el que concuerdo, hasta el punto de que si no fuera así no tendria una HD.

Y también tienes la línea neoclasica de Triumph, que lo que te aporta parecido es, y doy fe de que no son ninguna segunda división de nada. Otra cosa es que las HD sean más caras.

De hecho, el torque al que hace referencia, se siente más con cadena que con correa.
 
... pero si lo único que dice es la obviedad de que, si no tira bien de abajo, no es HD, porque entonces pasan a ser en esencia lo mismo que una Yamaha...

Hay quien se identifica sólo por el sonido, o por una estética de abuelos. Para mi, sin duda, el torque es lo más fundamental a la hora de valorar la compra de cualquier moto, porque, con similar potencia o incluso mucho más, la que tiene el torque es la que te hace disfrutar y sonreir en el día a día. Las otras sólo tienen potencia para irse al circuito o ponerse por encima de 250 en autovía, y no me interesan ninguna de estas dos últimas cosas.

Aspecto con el que concuerdo, hasta el punto de que si no fuera así no tendria una HD.

Y también tienes la línea neoclasica de Triumph, que lo que te aporta parecido es, y doy fe de que no son ninguna segunda división de nada. Otra cosa es que las HD sean más caras.

De hecho, el torque al que hace referencia, se siente más con cadena que con correa.
A mi me pone súper cachondo esta, mucho más que la Softail Fat Bob

rocket3-my20-500x325-image11.jpg
 
A mi me pone súper cachondo esta, mucho más que la Softail Fat Bob

Ver el archivo adjunto 91632
A mi, estéticamente, me gusta mucho más la Fat nueva, sino hubiese apuntado a la Rocket, que la fui a ver antes también; la Rocket tiene algo que me hace descartarla, pero es normal que al el que le gustará más la Fat antigua, le guste más esta, porque parece la versión hipervitaminada de aquella.

Yo creo que si hiciera intenciones de tener una tercera moto pensando sólo en mi (nada de viajes en pareja), apuntaría antes a la T120, pero no creo que cambiara demasiado con respecto a mi Street Twin.
 
Concuerdo con Kon. Pero menudo tostón engrasar y limpiar la cadenita. Claro que tampoco he tenido una harley de verdad de verdad....
Screenshot_20250321_210900_Gallery.jpg
 
Yo tuve una moto con cadena y nunca más. La correa quitará algo, pero para el estilo de conducción del 90% de la gente, ni se van a enterar
Yo tuve muchas motos con cadena, hasta que una me arrancó el dedo. Entre eso y tener que limpiar la cadena... nunca más.
Y si os parece un coñazo limpiarla en España, no os imagináis por estos lares con lo que llueve. La recomendación es limpieza semanal mínima o estarás cambiando kit de arrastre cada pocos km
 
Atrás
Arriba