Luz de reserva a partir de 120 km/h en Iron

Los intermitentes se quitan solos?? Y yo buscando una llave pa sacarlos, no ahora enserio se apagan solos, los míos no!, será cosa del año de fabricación.?

Lo del rebote de la primera si que lo he sufrido y lo arregle, siendo contundente jeje, saludos
 
Anécdota, Fran: yo me entere de que se quitaban solos en mi modelo de 2010 porque lo vi en la web de Harley, después de tener la moto, y porque me daba la impresión de que se apagaban algunas veces sin yo hacer nada.

En el conce no me dijeron nada, solo que para quitarlos había que hacerlo manualmente, estoy convencido de que ya habían tenido reclamaciones por fallos del sistema y preferían no explicarlo...
 
Anécdota, Fran: yo me entere de que se quitaban solos en mi modelo de 2010 porque lo vi en la web de Harley, después de tener la moto, y porque me daba la impresión de que se apagaban algunas veces sin yo hacer nada.

En el conce no me dijeron nada, solo que para quitarlos había que hacerlo manualmente, estoy convencido de que ya habían tenido reclamaciones por fallos del sistema y preferían no explicarlo...
 
Pues en la mía los intermitentes hacen lo que tienen que hacer. Esto es: si tumbas, al volver a la vertical se quitan; si no tumbas, al cabo de un rato se quitan solos. Pero siempre se quitan solos.

Fran, ¿la tuya tiene alarma? Porque la alarma y el sistema de desconexión de intermitentes cuando vuelves a la vertical comparten elementos.

Y la mía no ha dado ninguno de los fallos comentados... aunque nunca he llegado a dejar el depósito con un litro (qué valientes sois algunos, joer :cachondon:).
 
Os han solucionado ese problema??? porque a mi me han cambiado dos veces el aforador y cuando paso de 120 km/h me salta:enfado::enfado::enfado:
 
Pues no la he llevado todavía… Le falta poco para la revisión de los 8000km, así que se lo comentaré entonces.
 
Vespinoso, yo la llevaría. A mí sólo me ha pasado una vez, señal de que puede funcionar mejor.

Deberíamos hacer una lista de defectos típicos de la Sporty, para las generaciones venideras. Los que yo conozco:

1) Pérdida de aceite por las tapas superiores de los cilindros.
2) Luz de reserva se enciende al revolucionar el motor en exceso.
3) La moto tironea cuando le quedan entre 1 y 1,5 litros en el depósito.
4) La moto ulula cuando la correa secundaria está mal tensada o alineada.
5) La alarma da aviso cuando coges la moto de vez en cuando aleatoriamente.
6) Con el ralentí alto (moto fria), la primera rebota si no la metes con decisión.
7) Al arrancar en segunda, el embrague suena como si se desmontara.
8) Los intermitentes se quitan automáticamente a veces, no siempre.
.............................................................................................

Y seguís, seguro que me faltan.

Para los nuevos: todo esto son fallos típicos, algunas cosas son avería y otras defectos de diseño irresolubles.

Que bien me va a venir esta lista!! :complice:, eso del aceite es "solucionable"?
 
Sí, cambiando las juntas por otras de mejor calidad, en el conce lo hacen gratis si la tienes en garantía.

Que conste que a mí no me ha pasado (2010 y 20.000 Km), relato casos del foro reiterados.
 
Sí, cambiando las juntas por otras de mejor calidad, en el conce lo hacen gratis si la tienes en garantía.

Que conste que a mí no me ha pasado (2010 y 20.000 Km), relato casos del foro reiterados.

si te lo hacen en garantía, ¿no te pondrán el mismo tipo de juntas de mala calidad otra vez? con lo que al poco pasará exactamente lo mismo supongo...o si quieres que te pongan unas de mejor calidad "sólo" te cobraran las juntas que elijas y no la mano de obra?

¿Alguien lo ha hecho?

Gracias
 
Atrás
Arriba