Lo que tenemos y no apreciamos

Otia, no, el consumo ni mentarlo.

Yo no sé que motos tenéis vosotros, pero mi media son 5 litros por carretera. Por ciudad entre 6 y 7.

Un boxer BMW actual, con 110 CV y casi 100 Nm de par, se suele quedar por debajo de los 5 a los 100 en carretera, con autonomías de hasta 400 Km con el depósito que llevan. Y no hablemos de los motores en línea 600 japoneses, con potencias entre 70 y 90 caballos... 5 litros para esos motores son una cosa normal, y muchas veces por ciudad.

No, del consumo mejor ni hablar.
 
La Sportster es la mejor inversión que he realizado en mi vida...después de 5 años sólo me ha dado emociones y alegrías , ni un problema,... y bonita , para que contar.
 
yo puedo entender que los que llevais un tiempo con vuestras motos tengais en cuenta los fallos que pueda traer la moto pero en mi caso...llevo dos años con una zentaurus 125 (marca china jinlun por si no la conoceis) y ahora he pasado a una iron 883 y es el sueño de mi vida!! me sobra moto por todos lados! os confieso, en confianza...que me empalmo montado en la moto!! jejejejejeje
deciis que frena poco?? para mi es peligrosa con todo lo que frena!!
deciis que no corre?? mi parienta casi se cae ya dos veces de espalda y no tiene ni una semana jajajaja
deciis que tiene fallos de piezas?? en fin...QUE CONTENTO ESTOY!! jejeje

que conste que mi chinita me ha dado muchiiiiisimas alegrias y la recordaré toda mi vida...
 
Otia, no, el consumo ni mentarlo.

Yo no sé que motos tenéis vosotros, pero mi media son 5 litros por carretera. Por ciudad entre 6 y 7.

Un boxer BMW actual, con 110 CV y casi 100 Nm de par, se suele quedar por debajo de los 5 a los 100 en carretera, con autonomías de hasta 400 Km con el depósito que llevan. Y no hablemos de los motores en línea 600 japoneses, con potencias entre 70 y 90 caballos... 5 litros para esos motores son una cosa normal, y muchas veces por ciudad.

No, del consumo mejor ni hablar.

Yo a la mía le he hecho consumos muy cercanos a los 4 litros, rodando tranquilo entre carretera, autopista y ciudad "abierta" eso da hasta quedarte casi seco autonomía cercana a los 300km, algo menos y teniendo en cuenta dejar medio litro para llegar a la gasolinera jejeje, no lo veo mal para la finura de estos motores y para el cubicaje que tienen la verdad, mi 125 gasta más por ejemplo
 
Los que tenemos una sporty Si creo que valoramos lo que tenemos. El problema son los que no la tienen y por eso no saben lo que se pierde. Conoces a alguien que haya tenido una sporty y no le haya gustado. Yo no. yo tengo dos. Enhorabuena por tu esplicacion.
 
Yo a la mía le he hecho consumos muy cercanos a los 4 litros, rodando tranquilo entre carretera, autopista y ciudad "abierta" eso da hasta quedarte casi seco autonomía cercana a los 300km, algo menos y teniendo en cuenta dejar medio litro para llegar a la gasolinera jejeje, no lo veo mal para la finura de estos motores y para el cubicaje que tienen la verdad, mi 125 gasta más por ejemplo

El consumo de la Sportster no lo veo descabellado. Yo a lo mínimo que he llegado hasta el momento ha sido a 4,64 litros a los 100, por carretera/autovía a velocidades estrictamente legales, lo cual es difícil en mí, lo reconozco.

Ahora bien, si comparas con lo que hay hoy día en la carretera, verás que motores con mucha más potencia y par que la Sporty, consumen igual o menos que nuestro Evo de 54 caballos. A eso me refiero cuando digo que no hablemos del consumo; más que porque consuma descontroladamente, porque nuestro motor es menos eficiente que los que ruedan hoy por las carreteras. Para esa potencia y par, debería estar sobre los 4 litros de media.

Pero claro, hablamos de dos cilindros enormes refrigerados por aire, como en los 70.
 
Hablando de consumos, he estado chequeando el de mi custom 1200 y mi primera medición en conducción mixta y algo rápida es de 6,2 litros.
Ahora quiero hacer pruebas convelocidad mas moderada, manteniendome entre 100 y 110 en carretera a ver que sale.
De todas formas no compré la Harley para ahorrar combustible. :complice:
 
yo llevo una semana con la iron y puedo decir que consume menos que la 125 que tengo en venta...y la diferencia es muuuuuucha
 
Hablando de consumos, he estado chequeando el de mi custom 1200 y mi primera medición en conducción mixta y algo rápida es de 6,2 litros.
Ahora quiero hacer pruebas convelocidad mas moderada, manteniendome entre 100 y 110 en carretera a ver que sale.
De todas formas no compré la Harley para ahorrar combustible. :complice:


Lo de Steve Ray es por Vaughan?

Adoro la musica del tejano y la double trouble!!

Enhorabuena por esa Sporty
 
Yo tengo un consumo de unos cinco y medio, con el carburador a ritmos tranquilito. Con mi anterior fj1200, de cuatro cilindrosz no bajaba de 7/8. Sencillamente de manual de mecanica..No la meto en el salon de casa , porque mi mujer se divorcia seguro.
 
Tienes mucha razón, además, referente al mantenimiento, con Harley te gasta una pasta en la moto pero es de lo mas económico en cierto modo, por ejemplo, en una ducati monster que te vale bastante menos, te dejas una verdadera pasta en la distribución y en el reglaje de valvulas y en Harley te olvidas del tema, simplemete cambias filtros, bujias, aceite y a correr.
 
...te dejas una verdadera pasta en la distribución y en el reglaje de valvulas y en Harley te olvidas del tema, simplemete cambias filtros, bujias, aceite y a correr.

Totalmente cierto. Nosotros tenemos a cambio la cadena primaria, peeeero: da muy pocos problemas, dura más de 100.000 Km si la cuidas, y su comprobación y ajuste es muy sencillo, estando muy a mano.

Realmente, una Sportster bien cuidada: "filtros, bujías, aceite y a correr".
 
Lo de Steve Ray es por Vaughan?

Adoro la musica del tejano y la double trouble!!

Enhorabuena por esa Sporty

Pues si, hace ya años conocí a este guitarrista, aun conservo algun vinilo. Era excelente.
Por ahi tenia un video en youtube haciendo una version de n tema suyo. Me gusta la guitarra y toco hace años.
Larga vida al blues y a las Harleys.
 
Bueno si tiene una cosa muy negativa, para mi gusto. Nosotros adoramos los largos viajes en moto. Para que tengais idea.A Faro/Ptgal en una DT-80, enla Vespa 200 ni osimaginais, en la Fj 1200 a Madrid varias veces... Y sinceramente, pensaba que con esta haria lo mismo, pero no. A pesar de que monto alforjas Held de 20 lts, respaldo trasero, mini portabultos, no es comoda. Asi que cuando fuimos a Asturias, nos parabamos cada 150km. La autonomia con dos, cargados, a 100/110, se acorta bastante. Ahora nos planteamos las salidas de forma diferente, muy tranquilos, con mas paradas y de mas duracion, de esta forma, la mecanicá lo agradece y nuestras posaderas tambien.
 
pipirina, eso junto con las suspensiones son los defectos principales de la moto, que a mí me parecen de juzgado de guardia en una moto de 9.000 pavos que no está pensada para correr.

Yo lo he solucionado cambiando las suspensiones y el asiento por un sundowner. Pones un respaldo detachable y el pasajero se duerme encima de la moto. Además, he pasado al depósito de 17 litros para hacer tiradas de 300 Km, y te aseguro que tengo una moto cómoda y fiable para viajar, incluso dos, si no somos muy grandes, porque la Sporty es una moto pequeña (pero la Vespa 200 también).
 
Gracias por lo del asiento Osborne, donde puedo verlo? . En cuanto a las suspensiones, hace tiempo que lo estamos viendo, asi que algo haremos. Por ciertoo los viajes en la Vespa es otro mundo, despues de las Harleys,, es lo mas parecido a nuestros antepasados motociclisticamente hablando.
 
Éste es el sundowner con respaldo:

51509-04_large_1.jpg


Hace muuuuchos años, hacía "viajes" de unos 200 Km con paquete en una PK125 para ir a la playa... ¡por autopista!. Oye, que lo pasábamos de p.m.
 
Atrás
Arriba