Joooder, jooooder, joooder...ahora si que os necesito

Harleyelsucio

Well-Known Member
Ya os he hablado del problema que tengo con la Night Train y su motor de arranque. El mecánico me llamó hoy..... Como os comenté descartó el bendix y la batería. Ayer abrió la primaria y.....sorpresa. A la corona de embrague le faltan 2 piñones. Si da la casualidad que en el giro no pilla estos dos piñones arranca, pero si los pilla no. Ahora viene lo bueno. Esta corona, al ser un motor nuevo y de 6 marchas, me dice que no la venden por separado y que tendría que pedir el embrague nuevo...¡¡¡¡Casi 800 NAPOS!!!!. Me ha entrado un escalofrio desde la uña del dedo gordo del pie hasta el ultimo pelo de la cabeza. La cosa es que ni siquiera ha aparecido los piñones rotos cuando ha sacado el aceite, aunque me dice que quiere meter un iman para ver se han quedado por algun recoveco. Ni idea de que hacer. Es un mecánico de confianza pero....
 
tranki y respira hondo. yo que tu me ponia a buscar como un loco coronas de embrague para tu moto para no gastarte esa burrada, mira a ver marcas aftermarket, que hay muchas, si la original no la puedes pillar por separado. Animos y suerte.
 
Pozí, puers no tienes solución. Ni Spyke, ni JIM's hacen coronas a partir de 2006. Y el conjunto rotor/corona (o sea, la cazuela de embrague de toda la vida) se va a los 600 moniatos.
Sorry, tío!
P.D.- Es ABSO-JODER-LUTAMENTE imprescindible que busques esos dos dientes. Si no están en el pequeño imán del tapón roscado del cárter, vete al rotor de imanes del generador. no sea que jodamos el bierta del barco por poner un gancho en el mástil...
 
Pozí, puers no tienes solución. Ni Spyke, ni JIM's hacen coronas a partir de 2006. Y el conjunto rotor/corona (o sea, la cazuela de embrague de toda la vida) se va a los 600 moniatos.
Sorry, tío!
P.D.- Es ABSO-JODER-LUTAMENTE imprescindible que busques esos dos dientes. Si no están en el pequeño imán del tapón roscado del cárter, vete al rotor de imanes del generador. no sea que jodamos el bierta del barco por poner un gancho en el mástil...

Mismamente tus palabras son las que me transmite mi mecanico :temeroso::hecho_polvo:
 
Mismamente tus palabras son las que me transmite mi mecanico :temeroso::hecho_polvo:

Un diez para tu mecánico, siento lo del conjunto tengas que comprarlo; pero como te dicen hay que buscar como loco esos restos de dientes.Un amigo tuvo que abrir motor porque un "listo" le metio una chaveta de la bomba de aceite con un destornillador (pinzando y a golpes) y un trocillo se coló a través del aceite.

Saludos
 
Ostras que mala suerte Harleyelsucio. La verdad que no me explico como se puede romper eso, vaya putada gorda.

Como te dicen los compañeros, has de encontrar los dientes perdidos. Probablemente como indica OBC estén pegados a algún imán del alternador si no está en el tornillo del desagüe.
 
Ayer estuve viendola. Tenía la primaria abierta y esos dos dientes de menos:temeroso:. La moto arrancaba dependiendo la posición de la corona. Si esos dos dientes rotos estaban por detras de una posición no arrancaba y hacía el sonido desagradable. Si estaban por delante si. Se podía arrancar si metia sexta también. De los trozos rotos ni rastro. Comprobamos el aceite y está limpio, la primaria limpia, cadena, el tornillo magnetico, ..... y nada de nada. Ya le trasladé al mecanico mi preocupación por esos trozos. Me dijo que no me preocupara por el motor porque no había conexión entre ambas partes, pero que seguiría comprobando. Me preguntó la posibilidad de que ya estuviera roto cuando me hicieron la revisión de los 8000 km en el CO y al cambiár el aceite ellos eliminasen esos trozos, pero me entraña mucho que en todo este tiempo no me haya dado el problema del arranque hasta ahora.
 
Esos dientes se han roto por sobreesfuerzo entre el volante motor y el arranque.
En algun momento,y por el motivo que sea, el arranque ha dado un contragolpe,partiendo esos dientes. Eso puede ser debido a un "clavado" del piñon del arranque,forzando dicha corona dentada, o un bloqueo tambien en el giro del volante motor...
Dichos dientes tendrian que estar, si no los ves si que puede ser que en el anterior cambio de aceite hayan salido, y hasta ahora,por casualidad, el arranque no ha caido en el trozo "desdentado". No se pueden haber volatizado...
aparte de que te toca cambiar el embrague completo ($$$) hay que comprobar que ese arranque este actuando correctamente,si no, volveras a romper la corona. ya comentas que el arranque te ha dado problemas, asi que cuidadin...
 
Gracias Rockero. Todo lo que me aconsejeis me aporta. Por lo pronto en concesionario oficial me dan precios entre los 812 € y 840 €. Yo por mi parte he gestionado por los USA y puedo conseguir una nueva por 228 € + 65 de envio y lo que me pululen en aduanas, o una usada por 137 €+ envio. Prefiero la nueva así que blanco y en botella.... Pero de todas maneras estoy esperando al mecanico porque me está haciendo gestiones con un harlista americano de la base naval de Rota amigo suyo al cual se la pueden mandar sin coste alguno y sin aduanas. A ver si sale. Si no la pediré a USA aunque tenga que esperar aun mas tiempo.
 
OK, pero insisto en que revises el funcionamiento de ese arranque.Se de lo que hablo,lo veo mucho en turismos (algun modelo de ford,p.ej, es propenso)..espero que te sirva de ayuda!
 
Ayer estuve viendola. Tenía la primaria abierta y esos dos dientes de menos:temeroso:. La moto arrancaba dependiendo la posición de la corona. Si esos dos dientes rotos estaban por detras de una posición no arrancaba y hacía el sonido desagradable. Si estaban por delante si. Se podía arrancar si metia sexta también. De los trozos rotos ni rastro. Comprobamos el aceite y está limpio, la primaria limpia, cadena, el tornillo magnetico, ..... y nada de nada. Ya le trasladé al mecanico mi preocupación por esos trozos. Me dijo que no me preocupara por el motor porque no había conexión entre ambas partes, pero que seguiría comprobando. Me preguntó la posibilidad de que ya estuviera roto cuando me hicieron la revisión de los 8000 km en el CO y al cambiár el aceite ellos eliminasen esos trozos, pero me entraña mucho que en todo este tiempo no me haya dado el problema del arranque hasta ahora.

Y si los eliminaron, piensas que no te dirían nada ?
 
No es que los hayan sacado de contrabando del taller, es que se pueden ir con el aceite usado.

Sastamente!. Eso es lo que pensamos, aunque a mi me sigue pareciendo muy extraño que en el tiempo que ha pasado desde la revisión no haya tenido nunca el problema hasta ahora. Soy mas partidario de que se hayan partido ahora. Por eso estoy acojonado
 
Pregunta... porque se han roto los dientes en un motor nuevo (no uno sino dos) ?
La pieza era defectuosa ? alguna otra cosa que pudiese ir mal y que acabe por romper dientes ?

A ver si lo vas a cambiar y resulta que el problema se te repite.

Suerte compañero
 
Pues es lo que me comenta Rockero. Lo que si es verdad es que la referencia de la pieza que se ha roto ha cambiado con un "-A" al final. Cuando pasa esto suele ser porque el fabricante han descubierto algo mal en la pieza origen y la han cambiado o mejorado por lo que le suman esta terminación a la pieza.
 
Por eso yo reniego de los mecánicos, van directo y cambian cosas. Si no arrancaba por dos dientes, es por que los dientes estaban justo donde engrana el motor de arranque, al cambiar el motor de arranque debieron verlo, ya que quedaban justo en el sitio, no se como va la tuya, pero la mía, para cambiar motor de arranque hay que quitar la tapa lateral con lo que queda a la vista toda la corona, si encima quedan justo en el sitio, lo cambiarían con los ojos cerrados. Además en el manual de taller, te explican como comprobar si el solenoide esta mal, cosa que por lo visto no hicieron. Lo que cambiaron y luego no era ¿lo tienes tu o se lo quedaron?, si no era eso deberías quedártelo como repuesto ya que no esta roto. Imagínate que horror si resulta que es el nuevo motor de arranque el que rompe dientes, por que lo pusieron mal o por que bino mal, te tocaría cambiar otra vez las dos cosas.
Otra cosa es que si el tío save donde encontrar las piezas mas baratas, ¿por que no te lo dijo como primera opción?, parece que te la intento meter y al decirle tu que la tenias a mejor precio reculó, ¿no sera que vende a precio oficial y trae por la base de Rota?. Solo falta que al comprar la pieza en USA, no te haga factura, con lo cual no tendras garantia de la reparación. Por cierto, que nombrecito "Rota" para comprar una pieza.
V
 
Última edición por un moderador:
Bueno pues la pieza ya está en España y acabo de ver en la página de Correos la temida notificación aduanera por lo que me tocará pagar algo mas, aunque nada comparado con lo que me costaba comprar la pieza aquí. Como soy nuevo en esto de los tramites aduaneros, pues a verlas venir. Supongo que usaré a Correos como intermediario y me quito de problemas. Tengo que recibir su notificación en casa y a empezar tramites. Espero que no se alargue mucho porque tengo un MOOOONNOOOOO!!!
 
Atrás
Arriba