Hoy he pagado la gasolina a 1,498 €

Eso se arregla fácil, en vez de hacer rutas de 50km y al Salvador, hacemos rutas directas al Salvador y nos sobra pasta pa' más birras y tó...:cachondon:
 
Cagonto.... y seguirán subiéndola todo lo q quieran..... CAGONTÓOOOOOOOOOOO!!!!!!
 
Y es que nos cabe "tó" :enfado:. De aquí a poco Harleys electricas con una grabación de motor carburado :partiendose_de_risa
 
Yo me acuerdo ya en el ultimo viaje q me pegue con la burra y llegue a Suiza, q en Francia ya estaba a 1.4 mientras aquí estaba a 1, y en Suiza ya cágate Lorin, entre los peajes y el precio del caldo, ya entendí a los enamorados de viajar en tren, se sacan una tarjeta y se recorren Europa, y encima duermen bajo techo y no en áreas de descanso con la rueda de la moto encadenada al tobillo y el bardeo en la mano :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa, valgame dios, de aqui a na esto sera como en mad max
 
Es lo que tiene el que el mundo se este dando la vuelta, y los ricos estemos empezando a ser los pobres y los pobres empezando a vivir como la ansiada clase media....los chinos ya matriculan un millón de coches, hace unas décadas con suerte iban en bici........los de Brazil son casi una potencia mundial........vamos lo que nos espera no es nada conocido pero bueno seguro que no es........aqui en Canarias todavía se puede echar la gasolina de 95 a unos 90 y tantos centimos.
 
Lo cierto es que hasta no hace mucho salias a dar un rulo y el coste de combustible no era muy importante. Ahora un "rulo mañanero" ya son 25 pavos de gasofa, más almuerzo, más... multiplicamos por cuatro o cinco salidas/mes y... ¡¡¡se vá una pasta!!!.
Pero tengamos muy clara una cosa: el petroleo no va a bajar (al menos no sustancialmente). Las reservas son las que son, los paises emergentes cada vez consumen más y los paises productores son pocos y "cabrones"...
 
Jopetas qué tiempos cuando con mil pelillas te ibas a Tossa de Mar ( y volvías de noche ) con la Special ( esa gran moto ).
 
Si la quereis hechar más varata, mirar las gasolineras 365. Ahy una en el nasica.muchas birras
 
si, es una pasada..y esperemos a ver que pasa este verano. No quiero ser agorero pero si hay guerra contra Sirya o Iran veremos como subira el litro de 98 hasta el 1.80.
Yo ya estoy perfeccionando mi formula secreta como combustible alternativo..(es una base de whisky y platanos)..:cachondon: V´sss y que esto no vaya a mas
 
Disfruten de sus burras ahora antes de que se venga la guerra Israel Irak y el medio oriente encima. Extrañaremos los precios actuales.
 
Pues haz lo que yo Edu, punto muerto en las cuestas abajo :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa....

Yo pensé que al elevarle el depósito entraría menos y pagaría menos y resulta que pago igual :extranyado:....jajajajaja ya mismo pido un crédito para gasofa:lengua_fuera:
 
Esto ocurre básicamente por culpa del gobierno, o mejor dicho, si el gobierno tuviera voluntad de proteger al pueblo al que se supone que representa, esto no ocurriría. Por poneros un ejemplo, supongamos que un litro de gasolina vale por poner un precio digamos razonable, 120 cts. Pues bien, de esos 120, la mitad son impuestos. Es decir, el estado se lleva 60cts y la petrolera otros 60.

Con la actual política del gobierno si la petrolera decide que quiere ganar más un 10% más, pone el litro a 66, y de paso el estado sube otros 6 cts de impuestos, es decir, la gasolina nos llega a 132cts, y tanto la petrolera como el estado ganan un 10% más, negocio redondo para ambos y mierda para nosotros.


Ahora bien, si tuviéramos un gobierno responsable y comprometido con los ciudadanos y no con sus amiguetes petroleros, la historia podría ser bien distinta de la siguiente forma: Si la petrolera quiere subir 6 cts/litro, el estado podría reducir a los consumidores la parte correspondiente de impuestos en otros 6 cts, con lo cual la gasolina seguiría al mismo precio de 120 cts/litro, pero repartido de otra forma, 66 cts para la petrolera y 54 para el gobierno.

Con esta fórmula, ganaría la petrolera, perdería el gobierno y los consumidores pagarían lo mismo. Pero esto no sería realista, porque el gobierno no va a renunciar a su parte del pastel, por lo tanto ¿qué se puede hacer? Pues muy sencillo, esos 6 cts que deja de cobrarnos a nosotros para que no se aumente el precio del combustible en la calle, que se los suba mediante un impuesto especial a la propia petrolera., es decir, que la petrolera cobre el litro a 66 cts, pero que pague otros 6 en concepto de impuestos al estado, con lo que el precio siempre se mantendría igual.

Esto puede parecer injusto para las petroleras, pero mira, QUE SE JODAN. A los curritos también nos suben el IVA, el IRPF, las multas, la luz, el gas, el agua, nos bajan el sueldo, nos recortan los servicios sanitarios y educación, etc. ¿Si esto es aceptable para los curritos que estamos con el agua al cuello y luchamos para sobrevivir, por qué no va a ser justo para las compañías petrolíferas que ganan miles de millones y tienen economías mucho más saneadas?

Otra cosa distinta, es que los moros decidan subir el precio del petróleo, en cuyo caso sería aceptable una subida general del combustible, pero en su JUSTA MEDIDA, porque el aumento del precio del barril es una mierda comparado con otros costes que no tienen porqué aumentar, como son el refinado, la manipulación, el transporte, el almacenaje, la distribución, etc... Para entendernos, si el precio de la harina sube un 10%, la barra de pan no tiene porqué subir otro 10% porque en el precio de la barra de pan va incluída una serie de procesos que no tienen por qué encarecerse también, como el sueldo del panadero, el coste del horno, etc. Y por supuesto, que esta fluctuación de precios vaya en ambas direcciones, porque aquí en cuanto aumenta el precio del petróleo, automáticamente sube el de la gasolina al día siguiente, y sin embargo cuando baja el precio del petróleo, el de la gasolina no baja ni con la misma rapidez y ni en la misma cuantía que subió.

Para que no haya suspicacias, me gustaría aclarar que cuando me refiero al gobierno no es en concreto al actual gobierno del PP, sino a cualquiera que esté subido en el burro en ese momento, porque todos los gobiernos habidos hasta hoy han demostrado la misma insensibilidad con los consumidores.


Perdón por el tocho, pero estoy muy cabreao. :enfado:
 
El problema de que haya tantos impuestos tiene en mi opinión dos razones:

1.- Un sobredimensioanmiento de los servicios publicos que es lo que hemos querido en Europa vs. el modelo americano.
2.- Una gestión nefasta, lo publico se gestiona peor que lo privado puesto que el gestor no se juega su dinero ni tiene que rendir cuentas a accionistas de sus resultados economicos.

Estos dos factores provocan que se tengan que pagar impuestos elevadisimos, en todos los paises de Europa. Y ni con eso es suficiente... ahora es que no les llega a las administraciones ni para pagar la nóminas.
El otro modelo es el americano con tasas de impuestos bajas incluso en la gasolina.

Sin entrar en la calidad de nuestros politicos y gestores que no se juegan su dinero... la pregunta es:
¿ Que modelo preferimos ?
 
Atrás
Arriba