Estado carburación color de las bujías. ¡Solucionado VOES!.

harley1340

Well-Known Member
Muy buenas a todos, en primer lugar saludar y desearos un feliz verano!
He desmontado las bujías para ver como estaban por la carburación que llevo en mi FXR del 91 (carburador CV, 48 bajas a 2 vueltas de aire, sin VOES, escapes Drag pipes con silenciadores y filtro de aire KN de alto flujo) y mi sorpresa la quiero compartir con vosotros:
Os cuento, a mi parecer la moto va un poco rica (en frío al tirar del estárter la moto no se acelera, aunque en marcha funciona bien, pero en caliente y al ralentí al darle al acelerador se ahoga).
Si bajo la mezcla hasta 0 vueltas (en ralentí y caliente) la moto no se para!.
Os adjunto una foto de las dos bujías (la de la izquierda es del cilindro delantero y la de la derecha del trasero).
¿Debería volver al 45 de bajas?.
Un saludo y birras bien fresquitas para todos.IMG-20250808-WA0009.webp
 
Prueba el 45 que no te cuesta tanto, si va bien cerrando a tope es posible que sea señal de que tienes que bajar de medida.
A mí me pasó eso de pararse al acelerar con una Yamahita que tuve, era la membrana rajada, si cambiando el chiclé no mejora revisa la membrana, o mejor todavía, compra un kit de restauración que trae todas las gomas; ese kit aunque no lo uses ni cambies nada por lo que cuesta es bueno tener uno siempre en casa.


Mira si la bomba de pique funciona, me refiero al palito que hay en la entrada de aire, a ver si al dar un golpe de gas echa un escupiñajo de gasolina.
 
Hola de nuevo a todos, os cuento:

Después de lanzar la pregunta y rebobinando me acordé que había desconectado el VOES; por lo que lo conecté nuevamente para ver si al accionar el "choke" para arrancar la moto ésta aumentaba de revoluciones al tenerlo fuera y cuál es mi sorpresa que la bicha se ha revolucionado como debe ser al tirar del estárter!
También he notado la diferencia después de unos 50 kms. y teniéndolo conectado en que aguanta con el ralentí más bajo (con el tornillo que lo regula) así como tiene una aceleración mucho más fina y efectiva, es decir; que el VOES aporta regularidad en el funcionamiento general de la máquina!
Esperaré unos 200 kms más y comprobaré el color de las bujías así como el consumo (manteniendo el 48 de bajas) y os digo!.
PD. Ya se que no he descubierto nada pero quería ponerlo en conocimiento para que pudiera ser de utilidad a otros.
Un saludo.
 
Última edición:
Hola de nuevo a todos, os cuento:

Después de lanzar la pregunta y rebobinando me acordé que había desconectado el VOES; por lo que lo conecté nuevamente para ver si al accionar el "choke" para arrancar la moto ésta aumentaba de revoluciones al tenerlo fuera y cuál es mi sorpresa que la bicha se ha revolucionado como debe ser al tirar del estárter!
También he notado la diferencia después de unos 50 kms. y teniéndolo conectado en que aguanta con el ralentí más bajo (con el tornillo que lo regula) así como tiene una aceleración mucho más fina y efectiva, es decir; que el VOES aporta regularidad en el funcionamiento general de la máquina!
Esperaré unos 200 kms más y comprobaré el color de las bujías así como el consumo (manteniendo el 48 de bajas) y os digo!.
PD. Ya se que no he descubierto nada pero quería ponerlo en conocimiento para que pudiera ser de utilidad a otros.
Un saludo.
Gracias por comentarlo, sí, estas cosas siempre son útiles :D
 
Atrás
Arriba