Dicen que hay dos tipos de moteros ...

Realmente solo hay dos tipos de moteros o motoristas...el que la cuenta después de un accidente...y el que no la cuenta. Tú y yo somos de los afortunados que pertenecemos al primer grupo.
Un saludo
 
Bienvenido al club.
La primera y que mas me dolió fue con el carnet recien sacado, con la mercurio de mi padre prestada y con una chavala que montaba por primera vez en "mi moto". Lo que mas me dolió no fué mi cuerpo serrano, no, fue...
Despues han venido más, pierna a la pata coja, casco rajado de un cabezazo, empotrao entre las dos puertas de un coche, enfin, la ultima me tumbó una criatura con un citroen, no sé si hombre o mujer porque no se paró, y me costó un codo y una rotula seis meses con alambres, tornillos, etc. y la ambulancia que venia a por mi, se paró a recoger a un automovilista que se empotro en una farola. Con todo tuve mas suerte que él, no lo contó.
De lo que dices de montar de nuevo, aquí entre nosotros ahora que no nos oye nadie, el primer polvo que me echaron, me dolió que no veas, pero le pillé el gustillo.
De lo de montar en moto, hasta que no nos maten el gusanillo ese que llevamos dentro me parece a mi que ......
Una ronda de servecitas para los caidos y los que no.:gafas_de_sol:
 
Hey triminnio! muuuucho animo. No tengas prisa en montar. Sientete seguro, si hace falta pide ayuda(monta en grupo).
A mi hace 15 años un enlatado me hizo cambiar de calle en contra de mi voluntad, imaginate el viaje que me dio. Estube mucho tiempo sin montar, pero la cabra tira al monte y aqui estoy.
Animo y un saludo.
 
...por lo que leo se ve que sabes exactamente cual fue el motivo causante de tu caida; sabes como fue la situacion que provoco tu accidente: "tu no te has caido, te han tirado", y ante esto poco se puede hacer...

...yo fui mensajero, hice mas de 150.000Kms entre latas, nunca les tuve miedo pero siempre mucho respeto...cada dia aprendia situaciones nuevas, miraba incluso las caras de los conductores por sus retrovisores (no me gusta quedarme en un angulo muerto, me gusta saber que me han visto), intentaba intuir los movimientos de los vehiculos, sabia donde giraban los autobuses de linea, etc..¡disfrutaba dentro de ese caos...!

...coge la moto cuando quieras, sin correr pero sin dejarte arrinconar, circula con un espacio de seguridad alrededor, frena o acelera cuando este espacio desaparece (deja siempre un espacio a los lados que te permita una maniobra de evasion), que tu velocidad no sea demasiado inferior a la del trafico de la via por la que circulas, nos hemos de anticipar a los cruces y desvios, no quedar atrapados en carriles "muertos", aprendamos a utilizar el carril bus como una via de escape (sin abusar, eh?, solo por seguridad, que las multas tambien duelen)...prestemos mucha atencion en los semaforos!! no salgamos felizmente con el verde recien puesto sin mirar, mucha gente apura el ambar o incluso pasan en rojo apurando al maximo y sobre todo hemos de disfrutar de la conduccion...
 
triminno que te mejores y muchos ánimos!

Hace unos años yo tambien tuve un accidente de moto en una rodonda ( por mi culpa todo hay que decirlo), me fracturé una vértebra y estuve 3 meses sin poder moverme.

Después de la recuperación estuve un tiempo sin pillar la moto, luego la empecé a coger de vez en cuando pero ya no iba tranquilo...veía posibles accidentes por todos sitios y la volví a dejar...
pero el gusanillo nunca muere y tiempo despues volví a por ella.

Ahora cojo la moto todos los días pero voy con mucha más prudencia que antes, aunque sin el miedo que tenía al principio que por otra parte es normal tenerlo.

Todo es cuestión de tiempo, pero no te fuerces...que no vas tranquilo...la dejas un tiempo, que decides no volver a montar en moto nunca más...bueno el tiempo te dará o no la razón...yo estuve 1 año entero pensando que no la cogería nunca más y luego volví a la carga... :lengua_fuera:

Pero eso si, mi consejo es que cuando la cojas que vayas a gusto con ella, sin forzarte, que tiempo hay :complice:

saludos!
 
...por lo que leo se ve que sabes exactamente cual fue el motivo causante de tu caida; sabes como fue la situacion que provoco tu accidente: "tu no te has caido, te han tirado", y ante esto poco se puede hacer...

...yo fui mensajero, hice mas de 150.000Kms entre latas, nunca les tuve miedo pero siempre mucho respeto...cada dia aprendia situaciones nuevas, miraba incluso las caras de los conductores por sus retrovisores (no me gusta quedarme en un angulo muerto, me gusta saber que me han visto), intentaba intuir los movimientos de los vehiculos, sabia donde giraban los autobuses de linea, etc..¡disfrutaba dentro de ese caos...!

...coge la moto cuando quieras, sin correr pero sin dejarte arrinconar, circula con un espacio de seguridad alrededor, frena o acelera cuando este espacio desaparece (deja siempre un espacio a los lados que te permita una maniobra de evasion), que tu velocidad no sea demasiado inferior a la del trafico de la via por la que circulas, nos hemos de anticipar a los cruces y desvios, no quedar atrapados en carriles "muertos", aprendamos a utilizar el carril bus como una via de escape (sin abusar, eh?, solo por seguridad, que las multas tambien duelen)...prestemos mucha atencion en los semaforos!! no salgamos felizmente con el verde recien puesto sin mirar, mucha gente apura el ambar o incluso pasan en rojo apurando al maximo y sobre todo hemos de disfrutar de la conduccion...

¡Magnífica clase de conducción urbana! sí señor. Yo iba en bici al insti y la universidad (una sin frenos) cuando no existían los carriles bici y me encantaba ir entre los coches (dentro del caos como tu dices). Me has recordado el tema de mirar a los conductores por los retrovisores, yo también lo hacía (y lo hago ahora inconscientemente). Lo cierto es que aprendes mucho siempre teniéndole un gran respeto al tráfico y aprendiendo a anticiparte a los demás. Por suerte nunca tuve ningún accidente con la bici y tampoco con las motos que he tenido (tocaremos madera).
Un saludo a todos!!
 
A mí personalmente me parece que todo aquel que deja la moto después de un accidente, sobre todo si el accidente no es de los chungos, es que en su cabeza le ronda la idea de que la moto no es necesaria, de que es algo de lo que puede prescindir, y es así porque todos hemos tenido accidentes de coche, más o menos graves y todos conocemos seguro a alguien que se ha matado en coche y generalmente nadie se plantea el dejar de conducir su coche por haber tenido esas situaciones, en las motos sólo queda aceptar el riesgo que suponen y vivirlas desde dentro, si no es así es muy facil acabarlas dejando,lo que no es malo tampoco, cada cual es cada cual, saludos y esperemos que todo le sea leve al compañero:gafas_de_sol:
 
Bienvenido al club! :lengua_fuera:
Cuidate primero tu y despues ya arreglaras la burra, pero la verdad que duele mucho verla jodida, casi mas que las heridas.

Birras a tu salud y que te recuperes pronto.
 
Lo importante es que lo cuentas, para lo demás, mastercard.

Saludos, paracetamol y a reponerse cuanto antes.
 
Oye siento lo de tu caída, es el riesgo al que nos vemos expuestos por cumplir nuestro sueño de rodar en moto. En cuanto a lo de tu familia... es algo muy personal, todos lo hemos pensado alguna vez y, en tu caso, creo que el haber agotado el "comodín de la caída gorda" te hace dudar aun mas si merece la pena o no, porque no te puedes permitir el lujo de otra situación igual... deja pasar un poco de tiempo mientras te curas del todo mientras tanto y ... tú mismo.Un saludo y ánimo.
 
Gracias de nuevo a todos por los ánimos, y por darme que leer en estos días largos y aburridos ¡!!

He ido haciendo un resumen de vuestros puntos de vista, y después de hablar con mi novia (futura contraria con papeles y todo en unos meses) creo que me voy a volver a subir a mi negra, como me dice ella, vea si me siento cómodo o no, y luego tome decisiones.

SLDS y Birras, que poco a poco mejoro en el arte de andar a lo chiquito ¡!!
 
Como veo que ya tienes el ánimo bastante alto, solo resaltar algunos detalles que ya te han comentado los compañeros: hay que tener siempre presente que se conduce entre asesinos talibanes (que bueno oldbigchief), procurar siempre ver la cara de estos criminales por los espejos y/o ventanillas (te dará una pista sobre sus ansias de matar) y nunca confiar en que la calzada esté impoluta.

Me alegro que te encuentres mejor, cuídate....

Un abrazo
 
Triminno, entiendo perfectamente la sensación de desazón por ver el susto en la cara de la familia. Yo con mi golpe (lesiones leves) por una señora que abrió la puerta cuando no debía, nunca dije nada en casa -a mi chica sí, pero porque vivimos juntos-.

En cualquier caso, mucho ánimo y sé positivo: ¡¡estás entero y los daños en el hierro se arreglan!! :complice:

Yo, casi cada día, me planteo ponerle una cámara de vídeo al casco y grabar las pirulas que veo de camino al curro y de vuelta a casa.

Si con una moto 'grande' eres invisible, con una Vespa eres inexistente... :temeroso:

Una cosa que me da pánico es el típico acosador que se te pega detrás. Pienso en que como me caiga, ni guardarrailes ni leches, el coche me pasa por encima por no guardar la distancia... Afortunadamente, con la Irontengo la confianza de que la retuerzo un poco y me despego al instante.

Salud!

P.D.: A mí también me parece buena la idea de un todoterreno con defensas de acero para educar a los 'rotonderos'... Y con un viejo BMR del ejército ya ni te cuento... :gafas_de_sol:
 
Animo triminno !! A mi me paso lo mismo pero el día del estreno que jode mas.. Lo importante.. tu salud, la moto se arregla y punto. Por mi experiencia te diré que aun me entraron mas ganas de cogerla despues del incidente ( me rajé "solo" una rodilla y creo que eso influyo positivamente). La vuelta fue complicada, el primer dia estaba mas pendiente de todo contra lo que podia pegar que de la carretera, por eso solo paseé con ella unos pocos kms. Pero al día siguiente la cogí un poco mas y al siguiente, etc... ahora voy mucho mejor pero siempre vigilante. Asi que pa´lante y con ganas que todo se borra con kms de hierro. Saludos.
 
Lo siento mucho compañero que hayas pillado y encima con la moto tan nueva, es una auténtica faena, lo importante es que tú te recuperes lo antes posible y sigas con tu ilusión adelante. Todos nos hemos caído alguna vez y lo importante es la integridad física, aunque reconozco que si no estás mal del todo lo primero que haces es levantarte del suelo echando leches a ver que le ha pasado a la moto!
Mucho ánimo y espero que te recuperes pronto.
 
Triminno, por lo que veo ya estás más decidido a retomar tu montura, no dejes de hacerlo!!

En todo caso está claro que tenemos que conducir a la DEFENSIVA, pensando siempre en que lo que no debieran hacer las latas, LO HARAN ,sólo así podemos salir más indemnes de la conducción en ciudad.
También es importante que te vean y te oigan, por eso cuanto más grande el hierro y más ruido haga mejor, si ademá brillan mucho los cromados y tienes pinta de serial killer evitarás algún encontronazo ;-)).
Por supuesto siempre casco cerrado, guantes y protecciones aunque sean un coñazo.

Loud pipes save lives
 
Hola no se si te servira de mucho, pero ya al poco de estrenar mi segunda moto, me pegue una hostia contra un coche de cara, antes de entrar al trabajo, milagrosamente no me paso nada, ahora eso si vole mas que superman, que por cierto esa fue mi suerte que vole mas que me arrastre por el suelo, a lo que voy hace 1 mes e estrenado mi flamante 48, mira lo de los accidentes y lo de si llevar mas moto o no , va con cada uno , pero te dire algo, magullado, echo polvo, pero estas aqui, la vida es muy corta como para privarnos de las cosas que nos gustan, eso si siempre con cuidado, aunque a veces por mucho que vigilemos son los demas los que nos dan por el culo. En fin, recuperate pronto y si te gustan las motos, pues disfrutemos de las pocas cosas buenas que nos da la vida.
 
Tu de todos modos puedes culpar al del Ibiza y desahogarte llamandole de todo. Yo me caí ayer, en una pista forestal asfaltada, por un despiste propio y te quedas con una cara de tonto que flipas. Doy gracias por estar de una pieza, aunque magullado, con el casco roto y con un manillar "dragster".
Pero en definitiva, pensando en pasar el dolor para llevarla a reparar, seguro a todo riesgo para moto nueva desde luego.

Animo, y termalgin-codeína para el dolor, que las birras atenúan el efecto de los calmantes.
 
Mucho ánimo y unarápida recuperación.
gracias a todos por compartir vuestras experiencias. Nos ayudan a aprender a conducir mejor a los demás.
Poco antes de comprarme mi primera moto, un colega me dio un consejo respecto a las latas: "Piensa mal y acertarás". Ahora no puedo contar la cantidad de veces que el desconfiar de los coches me ha salvado de besar el suelo...
De todas maneras, que te vean y sobre todo que te "oigan" (con claridad y elegancia, por supuesto) ayuda bastante.

Birras frías para todos. Y alguna 0,0 si se va a conducir después...
 
Atrás
Arriba