Paso a contar como desmontar y reparar los intermitentes de nuestras bellezas, en mi caso porque le entró humedad y se me quemo un led y puede ser util para quien quiera oscurecer las tulipas.
Un problema muy comun, segun me contaron en el conce (en los 2 a los que he ido) es que se les puede meter humedad y al principio baja la intencidad de la luz hasta que ya no funcionan, segun parece a menos que pase durante los primeros 2 o 3 meses la garantia ya no lo cubre, y la pieza vale CASI 400 EUROS!! (eso son unas 300 birras al cambio) y está todo diagramado meticulosamente para que pongamos la pasta, ya que no te lo reparan, supuestamente es "inviolable", vienen montados hermeticos (cosa que el agua no sabe) por lo que si se quema un led, a comprar media moto de nuevo...
AVISO PARA IMPRESIONABLES: Si eres muy sensible no sigas leyendo, ya que en ciertas partes hay que darle a la burra con un martillo o cortar piezas con cuters al rojo vivo...
Lo primero quitar la tulipa. No esta a rosca, tambien es un mito que esta pegada con un pegamento que cede al calentar, esta pegada con una especie de sellador-fijador gomoso, lo primero que he hecho fue con mucho cuidado introducir un cuter de esos estilo bisturí, entre la tulipa y el metal cuesta un poco y luego con otro cuter (calentandolo con un encendedor parecia ir mucho mejor) iba avanzando cortando al ras del metal con la ayuda de un martillo de los grandes... todo con cuidado de no arañar nada, al cortar 1 tercio de vuelta, al hacer un poco de palanca con un destornillador se separaba, y con mucho cuidado se va abriendo, cortando, abriendo mas hasta que al fin sale.
Luego se pasa a quitar la tuerca que sostiene el intermitente para quitarlo (lo quite luego de abrir la tulipa para que no se mueva), desconectamos el cable debajo del asiento y quitamos todo (no pasa por el agujero el conector por lo que corté el cable, luego al montar se vuelve a unir y soldar)
Quitamos el plastico que hay detras de la tulipa con un poco de palanca (esta a presion con 4 patitas de plastico, ojo de no romperlas) y nos quedan a la vista los leds...



Si el problema esta en un led ya no es necesario seguir desmontando, yo lo hice ya que no sabía donde tenia el problema y limpié todo con alcohol. La pieza de plastico que vemos esta conectada a otra placa que tiene detras con 2 conectores, y remachada con 2 remaches, que quité con una pinza (mucho cuidado al quitar la 2da que no salga todo volando como me pasó a mi)... Para quitar la placa que vemos dentro hay que quitarle con paciencia el sellador que vemos en el agujero donde entra el cable. Con bastoncillos y alcohol limpie todo (habia zonas con sulfato o oxido o no se que cosa era pero que corroe las conexiones). El problema que tuve es que uno de los leds se habia quemado y corroido la conexion, como estan en serie, si una conexion se daña ya no funciona la luz de posicion y freno, el sulfato hacia que conecte mal, y al limpiarlo ya no encendió mas, por lo que la solucion fue quitar el led quemado (no se si se conseguirá uno nuevo en algun sitio) y hacer un puente con un alambre de cobre y soldandolo entre las patitas donde iba el led (IMPORTANTE: El puente debe ir de la patita A a la C del mismo led, las otras 2 quedan libres). Observar bien donde se limpió el sulfato (color verdoso o azulado) de que las patitas sigan tocando la placa...
Para comprobar las demas conexiones de los otros leds hay que comprobar la continuidad con un tester, desde la patita A al C del led de al lado (siempre de la A a la C) con el tester en el modo de medir resistencias (mi novia es la que sabe de esto jeje).


Una vez hecho esto se comprueba el funcionamiento conectando a la moto, sin montar, y una vez que funciona montamos todo, volviendo a poner sellador de juntas en la tulipa y sellando donde se mete el cable para que no le vuelva a entrar agua.
Espero haber sido de ayuda y birras para todos!
Un problema muy comun, segun me contaron en el conce (en los 2 a los que he ido) es que se les puede meter humedad y al principio baja la intencidad de la luz hasta que ya no funcionan, segun parece a menos que pase durante los primeros 2 o 3 meses la garantia ya no lo cubre, y la pieza vale CASI 400 EUROS!! (eso son unas 300 birras al cambio) y está todo diagramado meticulosamente para que pongamos la pasta, ya que no te lo reparan, supuestamente es "inviolable", vienen montados hermeticos (cosa que el agua no sabe) por lo que si se quema un led, a comprar media moto de nuevo...
AVISO PARA IMPRESIONABLES: Si eres muy sensible no sigas leyendo, ya que en ciertas partes hay que darle a la burra con un martillo o cortar piezas con cuters al rojo vivo...
Lo primero quitar la tulipa. No esta a rosca, tambien es un mito que esta pegada con un pegamento que cede al calentar, esta pegada con una especie de sellador-fijador gomoso, lo primero que he hecho fue con mucho cuidado introducir un cuter de esos estilo bisturí, entre la tulipa y el metal cuesta un poco y luego con otro cuter (calentandolo con un encendedor parecia ir mucho mejor) iba avanzando cortando al ras del metal con la ayuda de un martillo de los grandes... todo con cuidado de no arañar nada, al cortar 1 tercio de vuelta, al hacer un poco de palanca con un destornillador se separaba, y con mucho cuidado se va abriendo, cortando, abriendo mas hasta que al fin sale.
Luego se pasa a quitar la tuerca que sostiene el intermitente para quitarlo (lo quite luego de abrir la tulipa para que no se mueva), desconectamos el cable debajo del asiento y quitamos todo (no pasa por el agujero el conector por lo que corté el cable, luego al montar se vuelve a unir y soldar)
Quitamos el plastico que hay detras de la tulipa con un poco de palanca (esta a presion con 4 patitas de plastico, ojo de no romperlas) y nos quedan a la vista los leds...



Si el problema esta en un led ya no es necesario seguir desmontando, yo lo hice ya que no sabía donde tenia el problema y limpié todo con alcohol. La pieza de plastico que vemos esta conectada a otra placa que tiene detras con 2 conectores, y remachada con 2 remaches, que quité con una pinza (mucho cuidado al quitar la 2da que no salga todo volando como me pasó a mi)... Para quitar la placa que vemos dentro hay que quitarle con paciencia el sellador que vemos en el agujero donde entra el cable. Con bastoncillos y alcohol limpie todo (habia zonas con sulfato o oxido o no se que cosa era pero que corroe las conexiones). El problema que tuve es que uno de los leds se habia quemado y corroido la conexion, como estan en serie, si una conexion se daña ya no funciona la luz de posicion y freno, el sulfato hacia que conecte mal, y al limpiarlo ya no encendió mas, por lo que la solucion fue quitar el led quemado (no se si se conseguirá uno nuevo en algun sitio) y hacer un puente con un alambre de cobre y soldandolo entre las patitas donde iba el led (IMPORTANTE: El puente debe ir de la patita A a la C del mismo led, las otras 2 quedan libres). Observar bien donde se limpió el sulfato (color verdoso o azulado) de que las patitas sigan tocando la placa...
Para comprobar las demas conexiones de los otros leds hay que comprobar la continuidad con un tester, desde la patita A al C del led de al lado (siempre de la A a la C) con el tester en el modo de medir resistencias (mi novia es la que sabe de esto jeje).


Una vez hecho esto se comprueba el funcionamiento conectando a la moto, sin montar, y una vez que funciona montamos todo, volviendo a poner sellador de juntas en la tulipa y sellando donde se mete el cable para que no le vuelva a entrar agua.
Espero haber sido de ayuda y birras para todos!