Hombre, realmente lo que se ve en la foto no es un control cruise. Es un sistema similar a la ruedecilla que ya conocemos, y su efecto es igual de "patatero".
Yo soy un enamorado del control cruise y un usuario permanente, tanto en moto como en coche, y os aseguro que no tiene absolutamente nada que ver con eso.
El contro cruise dirige la apertura de la mariposa del carburador o la alimentación de inyección, de forma que las RPM y por tanto la velocidad de la moto permanecen estables. Si llegas a una cuesta arriba, el sistema aumenta el consumo (igual que si abrieses puño), para mantener la velocidad, y si llegas a una cuesta abajo "cierra el puño" lo necesario para continuar esa velocidad.
En los Control Cruises la desctivación ocurre automáticamente al agarrar o pisar freno, y al agarrar embrague. En los modernos de acelerador electrónico (desde 2008), el control cruise funciona desde 40 km/h hasta 140 km/h, desconectándose automáticamente fuera de ese rango. También puedes desconectarlo girando el puño hacia adelante (1/8 de vuelta). El acelerar no desconecta el C.Cruise, salvo que pases de 140. Siempre que no bajes de 40 km/h, el sistema recuerda la velocidad que tenías, y puedes recuperarla cuando quieras.
Hay un sistema de seguridad, que desconecta en una fracción de segundo el acelerador ante una subida repentina de vueltas, por lo que si pisas una mancha de aceite o similar, no te irás al suelo.....
Ni que decir tiene que es una gran inversión fácilmente amortizable.... Tal y como está el asunto de los radares, más te vale poner por autopista el C.C. a 120 ó 125 km/h, y saber que no te van a multar por una distracción, y por supuesto no hay conduccion con menor consumo de combustible que la que dirige un C.C.
Como veréis ese sistema que venden en Ebay o la palometa de fijar el puño, poco tienen que ver con un Control Cruise....
Saludos, (sorry por el tocho)...