Concesionario CHEYENNE (opinión)

En la sportster convencional no es difícil
Sabiendo los aprietes y el ajuste claro
El ajuste es una maniobra muy larga de explicar, muy resumido es tener la moto levantada del suelo y nivelada y que el manillar se aguante solo con la rueda recta, pero si lo giras unos centímetro caiga solo para los lados.

El manual es un follón, hay gente que no lo entiende.
 
El ajuste es una maniobra muy larga de explicar, muy resumido es tener la moto levantada del suelo y nivelada y que el manillar se aguante solo con la rueda recta, pero si lo giras unos centímetro caiga solo para los lados.

El manual es un follón, hay gente que no lo entiende.
No me he mirado el manual y por eso pregunto:

El ajuste debe ser básicamente dar el apriete justo a los rodamientos para que quede como dices, ni suelto ni demasiado ajustado. La geometría de la moto se encarga del resto (si la moto está bien, claro), ¿o se me escapa algo?
 
En principio todo esta bien según el concesionario esto es como todo hasta no abrir no se sabe lo que puede haber, repito a mi ni se me a caído ni accidente pero ya no sé qué pensar de los que me la vendieron.
Es mejor que actúen los que saben y están familiarizados con el producto.
 
No me he mirado el manual y por eso pregunto:

El ajuste debe ser básicamente dar el apriete justo a los rodamientos para que quede como dices, ni suelto ni demasiado ajustado. La geometría de la moto se encarga del resto (si la moto está bien, claro), ¿o se me escapa algo?
Eso es, pones una cinta de papel en el guardabarros y algo para tener una referencia, la rueda tiene que aguantarse sola en un tramo de unos cinco centímetros entre los dos lados, recordando que se miden en la punta del guardabarros, si giras más ese tramo tiene que girarse del todo por su propio peso.
 
No me he mirado el manual y por eso pregunto:

El ajuste debe ser básicamente dar el apriete justo a los rodamientos para que quede como dices, ni suelto ni demasiado ajustado. La geometría de la moto se encarga del resto (si la moto está bien, claro), ¿o se me escapa algo?
Es un poco más complejo, a ver si encuentro al Manuel para que me lo chive
 
Fua, os vais a quedar locos igual que yo.

Yo también he visto el procedimiento ese de levantar la rueda, que se mantenga y girarla x grados hasta que caiga por si sola.

Ahora lo que dice el manual. Aprietas, aflojas y aprietas.

Esto ya es locura colectiva. HUID LOS QUE AUN PODÉIS SALVAROS.

36f09ede5c1d8091cf79aa4f8e23d0d8.jpg


No, no hay más pasos después
 
Última edición:
Al menos en la Sportster convencional no hay ajuste ninguno, las tijas inferior y superior se alinean solas con las barras de las horquillas, lo único es que hay que meter el eje que está unido a la tija inferior en la postura y no tiene pérdida, para que el tope quede entre los dos tetones y ya está.
 
Si, pero lo que dice trasto es un ajuste de cuánto apretar la dirección.

Había que levantar la moto, marcar el centro de la rueda e ir girando la dirección hacia el lado.

En teoría la rueda no debería caer por su propio peso hasta que se haya desplazado x cm. Si cae antes es que está floja y si cae después muy apretada.

A ver si lo encuentro
 
Si, pero lo que dice trasto es un ajuste de cuánto apretar la dirección.

Había que levantar la moto, marcar el centro de la rueda e ir girando la dirección hacia el lado.

En teoría la rueda no debería caer por su propio peso hasta que se haya desplazado x cm. Si cae antes es que está floja y si cae después muy apretada.

A ver si lo encuentro
Ah vale, la dureza... a ojo ;)
 
Atrás
Arriba