Comprar una Sportster para ir de ruta? Mi opinión.

Arkhausto

FH SUPPORTER
Buenas chumachos, aquí aburrido mientras me ponen el postre y el cortado, expongo una reflexión que ya se habrá hecho mil veces, pero que nunca queda zanjada. Quizas resulte útil para los que aun no tienen burra.

He estado dándole vueltas a una comparativa que quizá interese a más de uno, especialmente a los que usamos la moto para hacer rutas largas y llevamos una Sportster preparada para viajar.

La pregunta es: ¿realmente compensa preparar una espontex para rutear teniendo modelos más aptos para ello?

Parto de una base real: una Sportster 1200T SuperLow de 2019, con todo lo necesario para rutear sin echar nada en falta. Lleva batwing, alforjas rígidas, baúl trasero, suspensión mejorada delante y detrás, asiento Mustang (gracias Villi!), faro LED, filtro de alto flujo, defensas grandes, y neumáticos touring. Todo instalado y probado en carretera.

A efectos de comparativa, le pongo un valor de compra de 10.000 €, y entre una cosa y otra, lleva unos 3.700 € en mejoras. Es decir, por unos 13.700 € tienes una Sportster rutera completa. Ojo, no me he gastado los 3700 porque he comprado cosas de segunda zarpa y muchas de oferta, pero es un precio objetivo para cualquiera que se lo plantee.

Entonces me puse a mirar alternativas en el mercado de segunda mano, pensando en una Dyna Low Rider o una Softail Heritage o Slim, de 2014 en adelante y con menos de 30.000 km. Lo que me encontré fue esto:

— Una Dyna ronda los 11.000 o 12.000 € en buen estado. Para igualarla en equipamiento, tendrías que añadir maletas, baúl o parrilla, parabrisas o batwing, un asiento cómodo, toma USB, y algunos extras para rutas largas como puños calefactables o control de crucero mecánico. Todo esto se te va fácilmente a 2.000 o 2.500 € más. Es decir, te vas a un precio final de 13.500–14.500 €, muy parecido al de una Sportster equipada.

La diferencia está en el motor, claro: más par, más aplomo… pero también más peso. Maniobrar la Dyna en parado no es muy distinto a hacerlo con la sportster, pero para personas FLOJAS puede tener sentido no pasarse a la Dyna.

— En cambio, una Softail más moderna (sobre todo las que llevan el Milwaukee-Eight) ya trae muchas cosas de serie (rollo Heritage): buen asiento, alforjas, parabrisas, postura cómoda, buen comportamiento en ruta… Solo necesitas algún detalle extra. Pero el precio base ya es más alto: fácilmente 14.000–15.000 €, más lo que le pongas encima. Así que te plantas en 15.500 o 16.000 € sin haber hecho grandes locuras. Es otra liga, sin duda, pero también otro presupuesto.

Como no he probado las Softail modernas, no puedo decir si son mucho mejores, pero imagino que sí. Edit: en parado, las softail (al menos las modernas a las que me he subido en el confe) dan la sensacion de tener el centro de gravedad MUY bajo, aunque pesan mas que una Sportster, no lo parece.

En cualquier caso... la Sportster sigue siendo la opción económica. Añade a eso que probablemente el mantenimiento sea algo más barato.

Pero todo eso lo sacrificas en potencia, parte ciclo, tiempo para poner todos esos mods a la Espontekcs y que siempre vas a parecer y ser un flojazo.

Merece la pena?

Personalmente, a no ser que busques maximizar el manejo en parado (personas de baja estatura, poca fuerza, etc..) o que te encante la estetica de la Sportster Mini-Touring, una Dyna en condiciones o incluso una Softail moderna seminueva es mejor opción. La diferencia de precio no lo justifica.

Todo esto lo dice uno que no va a cambiar de moto.

Ahora bien... en mi caso, merecería la pena vender mi moto y cambiar a otra? Pues... no veo el motivo. Ya he hecho los cambios, me he ahorrado dinerillos en cada mod instalado y conozco mi moto. Tal como esta la cosa, vender mi moto supondria perder dinero y volverlo a perder al comprar la siguiente. Además, los cambios que le he hecho son muy personales y costaria darle salida. Pensad que para que me saliera a cuenta el cambio, tendria que venderla sobre los 12500€, lo que me parece una temeridad. Además, con los cambios hechos, excepto por motor (y frenos...) mi espont-eggs poco tiene que envidiar a modelos mas gordos.

Pues nada, que con tanta reflexion ya me han traido el cortado y hasta se me esta enfriando, buen provecho chumachos!
 
Última edición:
Para mi lo que merece la pena es comprar la moto que te guste y puedas pagar.
My Fat Bob no es cómoda para viajar, pero la he ido modificando y equipando para que lo sea. Hay opciones mejores?, si, pero ni me lo planteo, es la jarlin que quiero tener y actualmente está perfecta para cualquier uso quitando y poniendo vainas
 
Por ese dinero hay Electras a las que no les tienes que añadir nada. Además, están diseñadas para eso.

Però a ti te gusta la tuya y yastá.
Tómate el cortado y deja de dar por culo que mira la que lió trespita con el hilo de ponerse en forma.
He dejado fuera las Touring adrede, son totalmente otro concepto (excepto quizas la RK, pero sigue siendo una moto enorme).
 
Estoy de acuerdo con tu reflexión. Por 2.000-3.000€ más merece la pena estirarse un poco y pillar algo con más motor, aunque es verdad que la Sportster va muy bien si la preparas en condiciones
Realmente mi conclusion es que no hay tanta diferencia, escojas la opcion que escojas, puedes hacer con tu moto lo que te salga de las pelotas al final.

Unas son mas aptas que otras, eso si. En mi caso y con lo que he hecho, sale mas a cuenta una LR aunque te acabes gastando un pelín más, pero el gusto personal ya es otra cosa.
 
Por ese dinero hay Electras a las que no les tienes que añadir nada. Además, están diseñadas para eso.

Però a ti te gusta la tuya y yastá.
Tómate el cortado y deja de dar por culo que mira la que lió trespita con el hilo de ponerse en forma.
Qué bien os veo chavalería!.
Hasta ha desaparecido el eco, no?.

Hay un hilo de ponerse en forma?. Onde está?, que llevo un tiempo desconectado y me interesa porque estoy hecho un vejestorio

Edito: Ya lo he visto, voy a leer que tiene buena pinta
 
Saludos
Sigo pensando que toda la vida se ha viajado en vespa y la sportster le da mil vueltas.
Recuerdo en un camping de Malgrat que venian en vespas de Alemania...Inglaterra...Suiza...Italia... cuando yo era mas chinorri
Que podras ir mas comodo en otras motos pues si....pero es que nos estamos afeminando :p:p
Es como cuando dicen algunos...es que las sportster son de chica....pues no se...pero ir en una moto que vas con todo el pechako al viento...que frena poco y que es dura y pesada...pues vaya huevazos tienen las chicas....mas que los chicos :D
Lo dice uno que no viaja pero que ha trabajado muchos años de mensajero en todo tipo de climas.
Es decir...no viajo por X motivos pero que lo haria sin problemas con mi 883 os lo aseguro.
 
Tu argumento se basa en el dinero.
Que si una minitouring vale tanto o cuanto y una Dyna Bro tanto o tanto más.
Argumento totalmente inválido con motos de segundo culo.
Si eres paciente, de segundo culo salen ofertas muy buenas y muy por debajo de los precios que se ven normalmente.
Ese argumento solo valdría con motos y accesorios nuevos.
Pro otro lado también hay que tener en cuenta el confort de marcha que da tener más par más potencia, más cilindrada y ser más atractivo a las féminas que te ben pasar con una. Dyna o una Softail.
Con una Sporting no se fija en ti, ni el tío del radar. Ya sabe que no te va a pillar en la foto a no ser que sea un radar de zona urbana .
En la LVR25 ya tendrás tiempo de ver quien la tiene más gorda.
 
Última edición:
La sportster sirve para todo, es un modelo más ligero que sus hermanas mayores, más económica y simple de mantener.
El problema que veo yo esta en la enfermedad del motorista, que consiste en que normalmente se compra la moto con el corazón y no con la razón.
Por eso mismo me gustan las Harleys, aunque frenen poco, no corran, etc.
Así que su lo que quieres es que te diga lo que quieres oír, sí, sw puede viajar, aunque creo que lo que se oculta por ahí son ganas de cambiar a otra burra.
 
Yo creo que tienes máquina para rato, otra cosa es que te haya faltado potencia en algún momento necesario... Yo tengo una humilde burra incómoda para viajar, la roadster 1200cx, por el tema asiento y postura algo deportiva, pero compensa con horquilla invertida y doble disco, la verdad que no he sentido falta de potencia suelo ir tranquilo con la parienta, aunque es más para rutas cortas. Creo que el tema asiento, postura relajada y el manejo que sientas cómodo/seguro son las claves para rutas grandes, además de unas buenas maletas. Ten en cuenta que te puedes ver en un puerto de montaña complicado y un menor peso y mejor maniobrabilidad te puede sacar de una mala curva.

En resumen, si vas cómodo cuando la montas y te vuelves a mirarla un par de veces cuando la aparcas es la tuya, si no divórciate. Y no te mires por la pasta que la vida es muy corta...
Buena ruta
 
Tu argumento se basa en el dinero.
Que si una minitouring vale tanto o cuanto y una Dyna Bro tanto o tanto más.
Argumento totalmente inválido con motos de segundo culo.
Si eres paciente, de segundo culo salen ofertas muy buenas y muy por debajo de los precios que se ven normalmente.
Ese argumento solo valdría con motos y accesorios nuevos.
Pro otro lado también hay que tener en cuenta el confort de marcha que da tener más par más potencia, más cilindrada y ser más atractivo a las féminas que te ben pasar con una. Dyna o una Softail.
Con una Sporting no se fija en ti, ni el tío del radar. Ya sabe que no te va a pillar en la foto a no ser que sea un radar de zona urbana .
En la LVR25 ya tendrás tiempo de ver quien la tiene más gorda.
Claro, el dinero que cuesta es el único valor objetivo que tenemos para comparar. Que el precio sea volátil no resta importancia. Además, no estás comparando una moto con precio fijo contra otro con precio variable, tanto con una esponters como con una dyna encuentras gangas, pero quien se plantea la compra de una u otra no va con eso en mente, tan solo compara motos.

A ver, para mí no hay debate, yo ya sé lo que quiero. Pero a veces charlo con compis que me preguntan "y va bien para viajar?" Pues sí, va bien, pero, ¿qué buscas? Eso intentaba explicar.

Que la Dyna es mejor moto que la Sportster, en principio, queda claro. Pero, ¿y si lo que te gusta o tienes a tu alcance es una sportster y quieres viajar? ¿Se puede? Si la adapto para viajar, ¿voy a perder muchos dineros?

Para que se fijen en tí las señoritas no te vale tener no espontex ni dyna.... Debes tener dierna. La polla más grande que la pierna.
 
Buenas, gente de bien.

Bueno, amigo @Arkhausto, conociéndote a ti y a tu moto en persona (saludos a Lluna también!) voy a exponer mi opinión. Tu moto está más que perfecta para ir hasta el fin del mundo. Solo le pondría un pero al motor, con la experiencia de haber tenido la 48 con el 1200: una sexta velocidad. Parece una tontería, pero va muy bien tener esa sexta velocidad. Con un 1200 de motor vas sobrado, pero si que en tramos de autovía/autopista vas con la moto más acelerada de lo que realmente necesita el motor y esa sexta velocidad le da ese punto de "velocidad de crucero" al motor. Ya sabemos todos el tópico de ir en quinta y querer poner la sexta. Tu Arkhausto o cualquier persona de poca estatura o con poca fuerza creo que sufririas con una moto más grande. Parece que no pero por bajitas que parezcan o por bajo que tengan el centro de gravedad las Softail/Dyna pesan. Y como no llegues bien bien al suelo cuesta moverlas. En el otro extremo están los que se suben a una Sporster con su 1,90 y parecen que van en una moto Feber. Que se puede? Por supuesto, pero incómodo.

Pero tu mini-touring está perfecta para viajar. Y hablo con conocimiento de causa y de haber rodado contigo.
 
Atrás
Arriba