Tengo una Harley-Davidson Electra Glide FLH de 1978, motor shovelhead original con carburador S&S y sirena original HD, en excelentes condiciones mecánicas. Fue moto de guardia presidencial en Venezuela, y aunque presenta algunos detalles estéticos por el paso del tiempo (principalmente en los cromados), está lista para rodar. Sé que importar a Europa no es sencillo ni barato, pero si alguien realmente está interesado, podría considerar venderla.
En cuanto a tu duda, por experiencia te digo que si estás pensando en comprar una shovel, lo básico es asegurarte de que arranque bien en frío, sin ruidos extraños, revisar que las fugas de aceite sean mínimas (porque algo siempre pierde), y que los números de motor y chasis coincidan con los papeles. También es clave saber qué piezas son originales y si ha tenido mantenimiento serio y periódico.
Tengo dos shovelhead, y si algo he aprendido es que no basta con que te gusten: te tiene que apasionar trabajar en ellas. Siempre habrá detalles: pequeñas fugas, baterías que deben tener buena capacidad porque el sistema de arranque demanda bastante energía, frenos que no son su fuerte, y los caliper que dan guerra para purgar. Las ediciones más completas traen muchas tapas cromadas que con el tiempo vibran o suenan, pero el sonido de motor es el más auténtico de Harley, y su estilo no lo iguala ninguna otra. Soy feliz con las mías, pero hay que saber cuándo no pasarse con el acelerador, conocer cuándo puede quedarse pegada la aguja del carburador, y sobre todo, aprender uno mismo a cuidarla, porque si te acostumbras a llevarla al taller por cualquier cosa, nunca va a salir de allí. Lo importante no es solo rodarla, sino conocerla y quererla como se merece.