Como controlais la velocidad?? Mi método: el casco!!

Cuando ves un flash en el retrovisor es que ibas pasaico, y si sigues dudándolo en unos días suma te lo confirma
 
pues opino lo mismo que otro que ya dijo, q pena de post, pregunto sabrian llevar un vehiculo que no tuviera ningun tipo de indicador? no es tan dificil conducir y saber como se tiene que ir en cada momento, salvo en autopista que es donde te puedes "olvidar" de como tienes q ir por lo monotono de la via pero joder en una recta mirar el cuenta es facilisimo, y en carretera de montaña, la velocidad la marca la via, la experiencia y el sentido comun, no hace falta nada mas, si vas mas rapido de lo que debias y eso te asusta o no te hace estar comodo no es porq te falto algo q te avisara sino por falta de experiencia o exeso de confianza, algo que te lleva a tener un accidente sobre todo la ultima.
y si es verdad claro que con un casco abierto notas mas sensaciones que con el cerrado, pero entonces los de las r o touring q no se enteran del viento irian siempre a 200 y no es el caso jeje asi que mas experiencia y menos trucos que la velocidad solo sirve pa ostiarte mas fuerte, saludos

"...la velocidad sólo sirve pa ostiarte mas fuerte..." sabias palabras, amigo.
"...asi que mas experiencia y menos trucos..." creo que nadie nace enseñado y que, incluso, hay gente que sigue aprendiendo durante toda su vida. También veo que hay gente que acumula toda una experiencia vital con menos de un año de carnet de conducir.... qué suerte!
"...q pena de post..." Sr. moderador, por favor, indiquenos de qué temas dan pena y cuáles no. Entiendo que de irons, 48s, y de que si hace falta remapear al cambiar colas, sí, aunque haya 10.000 post hablando de lo mismo. Con todos mis respetos a los propietarios de las susodichas, que me encantan.
 
Patata, eso es más o menos lo que se ha planteado en el hilo. La sensación de ir carenado la da el casco integral frente al abierto... que a veces, y no quiere decir que se corra más de la cuenta (pasa también cuando vas a 80), pierdes las sensaciones y el oido que has adquirido al ir con el casco abierto .
Gracias
 
Cipri y Zargozano, ya me direis cuando nos vemos para tomar una cañita y conocernos. Si quereis podríamos vernos una de estas tardes aquí en el Capi??
Cuando quieras nos vemos y tomamos 2 o 3 barriles de cervecita, si no te molesta que vaya con la bmw , la jarli la tengo lejos
 
Ercasi & Cipri: por mi no hay problema, lo único que tendrá que ser la semana que viene pues mañana me voy con la jefa de super puente. Hemos conseguido dejar a los crios con los abuelos. Cuando vuelva me pongo en contacto con vosotros, OK?
 
Ercasi, si saliste de las RR para tener una moto que no corra tanto, me da que la HD que has escogido no ha sido una buena elección.
En cuanto a lo del control de la velocidad, en montaña voy despacio porque me da miedo despeñarme, y en carretera si veo que tengo que adelantar miro el velocímetro a ver que pasa porque no es normal. Y si no tengo que adelantar es porque la carretera está despejada y entonces no hay peligro de quitar un momento la vista para observar la aguja del ctakm. y de paso ver como se reflejan las nubes en panel o en las traseras de los intermitentes. Me encanta. :complice:
Saludos
 
Cipri y Zaragozano, y el que se quiera apuntar. La semana que viene organizamos un encuentro y nos vamos a dar un paseo. Lo de la BMW si no queda más remedio, que no tio, que es broma, ando detras de una R 1200 gs, pero el problema es que no consigo convencer a mi mujer de que se puede tener una segunda moto sin tener que vender la HD.
FXSTC95 me a gustado un montón la frase que tienes, es una verdad como un templo. Sobre la VROD, yo no estoy de acuerdo contigo, creo que ha sido una muy buena elección. Si me hubiera pillado otra HD probablemente ya la hubiera vendido hace 4 años y estaría con cualquier moto entre las piernas. La VROD es un escalón muy guapo para salir de la RR, la compré porque nació mi primer hijo y quería seguir con la moto. Creo que todo depende de la evolución que lleve cada uno. Hay gente que pasa de una vespa a la HD, otros que su primera moto es una HD, y alguno habrá como yo. De hecho estoy seguro que en unos 4 o 5 años empezaré a mirar las Road King Classic con otros ojos.
 
A mí me parece un buen tema de conversación: sensación de velocidad en una Harley!

En mi caso, mi corta experiencia HD me lleva a estar de acuerdo con los que opinan que no es tan sencillo mirar el cuenta en las burras que lo tienen en el depósito o en algún otro recóndito lugar. Por otra parte también es verdad que las harley te permiten disfrutar sin exprimirlas, al menos la big twin, lo que añadido a su sobrepeso y escasa actitud RR hace que vayas como si tuvieras instalado un cruise drive.
Entiendo por supuesto que estamos hablando de velocidad en carreteras amplias y con curvas abiertas donde quizás a alguno, con buenos brazos, se le puede ir la olla, porque en carretera de montaña basta con hacer caso al sentido común para no forzar la velocidad, es fácil.
En definitiva, una big twin se puede llevar perfectamente sin cuenta km ni cuenta rpm. Sólo nos quedaría el problema de los ponemultas pero esa es otra historia.
Con respecto al casco, siempre integral.

Lo que importa no es llegar antes, sino disfrutar por el camino
 
Yo conozco a un par que tienen erres y coinciden en lo mismo que no se enteran de a la velocidad que van, es decir, me explico, son motos tan evolucionadas tecnicamente que cuando ellos van a 150 es como si yo con mi moto fuera a 90, ellos dicen que en autovia-autopista a 120 parece que esten parados, la sensación de velocidad en una R es mucho menor que en una tipo "naked"como podria "denominarse" mi sportster que no tiene una proteccion aerodinamica diseñada y perfeccionada en túneles del viento y en competiciones durante décadas y cuyas suspensiones se inventaron en el neolítico inferior, me imagino que si coges una electra con perneras, pantalla alta y suspensiones y motor "pata negra" pasará como les pasa a mis amigos con las erres, que irás a 120 y te parecerá que estas parado. Pero es que yo cuando cojo la moto es para "ir en moto" que si quiero estar sentado con una suave brisa me siento en el sofá y me pongo el ventilador o cojo el coche y pongo el aire acondicionado.

yo entiendo lo que se plantea, pero no veo como excusa ninguna que el notar mas o menos el viento por ej, sea motivo pa correr más, segun cuantan tus amigos se daria el caso que en un ferrari con climatizador y sentado en un asiento de piel envolvente siempre tendriamos que ir mirando la aguja pa no ir a 300, yo planteo que la velocidad no la marca el motor sino la persona, no se trata de subirte a la moto y acelerar por defecto se trata de ajustarte a todos los parametros que influyen a la hora de conducir, yo plenso que entonces que harian con un buen carenado, sin señales en la carretera y sin velocimetro???'correr hasta que los frenos o neumaticos no den mas de si jejejejje, enga saludos
 
A mi me vendría bien o el miércoles 9 a eso de las 20 h. o incluso un poco antes, o el sábado 12 por la mañana, tengo gente en casa a comer. Pero sino os viene bien, proponer otro forario y no creo que hubiese problema por mi parte. El sitio si os parece bien podría ser El Capi, en Villanueva de la Cañada. Ya me diras.
 
Ercasi & Cipri
A mi me da igual, elegid los que más problemas de agenda tengáis, yo estoy abierto a cualquier opción.
A partir de mañana estaré de viaje (sin PC) así que el lunes ya veré en qué habéis quedado...
Saludos
 
Yo le meto en autopista hasta 140 y luego enrollo el puño en cinta americana . . . es my personal cruise control. :chulo:
 
la velocidad la controlo depende de los gilipollas que haiga en cada momento en la carretera...depende...lo digo porque ultimamente..me dedico mas a esquivar... que mirar por la velocidad...1000 ojos son pocos...
 
Atrás
Arriba