Como controlais la velocidad?? Mi método: el casco!!

ercasi

Member
Hola a todos, hoy estaba a punto de salir con la moto a darme una vuelta hasta Santa Maria de la Alameda, pasando por el puerto de la Cruz Verde. Primero cogí el casco cerrado y ya encima de la moto y listo para salir decidí cambiarlo por otro que tengo completamente abierto. La razón es que con este casco voy más despacio. Por encima de 110/120 km. ya se vuelve muy incómodo con el viento y los mosquitos. Incluso en zonas reviradas también noto que controlo mejor la velocidad y consecuentemente toda la moto. A veces ,con el casco cerrado, cuando me quiero dar cuenta ya voy super pasado.
Lo que quería preguntaros es ¿que tipos de truquillos usais para controlar el jodido puñito de la mano derecha?? Estoy seguro que más de uno me servirá para ahorrarme algunos sustos.
Una de las razones por las que salí de la RR y tengo la Harley es justo eso, estar seguro de que vuelvo a casa en una pieza.
Ráfagas.
 
Última edición:
Pues normalmente me suelo fijar en el cuentakilómetros de vez en cuando, y en el sonido del motor.:complice:

Saludos.
 
Puede que controles mejor la velocidad a la que vas, pero yo te aconsejo usar un integral en carretera , respecto a la velocidad el limite te lo debes de marcar tu mismo , es decir en la que vayas disfrutando y reservando un margen de seguridad que es diferente para cada uno
Un saludo vecino
 
Ercasi tiene razón, a mi también me pasa. Noto que conduzco de una forma más precisa con el casco abierto que con el integral. Con el integral tengo que ir más pendiente del velocímetro, pues no tengo las mismas sensaciones. En alguna curva he entrado más pasado de lo normal por este motivo...
Por cierto Ercasi: soy vecino tuyo, también me dedico al textil y casi tengo la misma edad que tú.
saludos
 
Cipri y Zargozano, ya me direis cuando nos vemos para tomar una cañita y conocernos. Si quereis podríamos vernos una de estas tardes aquí en el Capi??
En cuanto a lo de la velocidad, por supuesto que lo mejor es mirar el velocímetro, pero también estareis de acuerdo conmigo que no es lo mismo el tiempo que le puedes dedicar al velocímetro en un coche que en la moto, y más si es una zona un poquito complicada. También comentáis que os guiais por el ruido del motor. Yo al mío por mucho que le apriete nunca sube de 7000 vueltas, y la raya roja empieza en las 9000. Si voy en 3ª, 4ª o 5ª puedo ir perfectamente 20 km más rápido de lo que debería sin que note el motor revolucionado.
 
A parte del cuenta, que está muy bien.
Cuando se me empieza a levantar el casco y hace tope la correa con la barbilla, es que voy a 140.
Salud
 
me pasa lo mismo que a larma,llevo el cuenta lateral y no siempre puedes mirarlo,cuando parece que me vaya a salir arrancado del casco aflojo,jejejeje.
 
ummm... eso del casco no sirve mucho. Se puede ir a 140 perfectamente sin peligro alguno o ir a 80 jugandote la vida. La velocidad correcta debe ser la adecuada y de eso no te avisa el casco.

V'sss...
 
yo solo lo noto cuando suelto el manillar y voy a rascarme los güewos... si me cuesta mucho llevar la mano otra vez al manillar... es que voy muy "follao"
otra cosa que puedes hacer es sacar la mano como el anuncio de BMW.. si se te va pa atras.. vas lanzao..
o puedes ir contando los segundos que tardas entre cada indicador kilometrico de la carretera.. divides, haces la media y sacas tu velocidad
tambien puedes pillarte un reloj con taquimetro... lo mismo que los indicadores de carretera :) esperas un minuto y miras donde te marca la aguja del secundero..

de verdad... ¿tan dificil es mira el Km/h???
jo. vaya pena de post...
 
Voy tan tranqui en la moto que podría prescindir del cuenta. De hecho, ya le he quitado protagonismo, arrinconándolo para un lado...
 
Grows:

Pues yo creo que lo que se pregunta aquí no es merecedor de estas respuestas. En las motos que llevan el velocímetro en el depósito (como es mi caso) cuando quiero mirarlo tengo que apartar la mirada casi completamente de la carretera (cuando voy con un casco integral) y si vas por una carretera de curvas, es más que recomendable no hacerlo.

Prefiero guiarme por el ruido del motor, o por el empuje en cada marcha, que estar apartando la vista de la carretera, no?
 
Última edición:
El ruido del motor, el aire y el cuenta tienen todos mi atención, si es que no pasa una rubia culona por algún paso de peatones.
Saludos.
 
pues opino lo mismo que otro que ya dijo, q pena de post, pregunto sabrian llevar un vehiculo que no tuviera ningun tipo de indicador? no es tan dificil conducir y saber como se tiene que ir en cada momento, salvo en autopista que es donde te puedes "olvidar" de como tienes q ir por lo monotono de la via pero joder en una recta mirar el cuenta es facilisimo, y en carretera de montaña, la velocidad la marca la via, la experiencia y el sentido comun, no hace falta nada mas, si vas mas rapido de lo que debias y eso te asusta o no te hace estar comodo no es porq te falto algo q te avisara sino por falta de experiencia o exeso de confianza, algo que te lleva a tener un accidente sobre todo la ultima.
y si es verdad claro que con un casco abierto notas mas sensaciones que con el cerrado, pero entonces los de las r o touring q no se enteran del viento irian siempre a 200 y no es el caso jeje asi que mas experiencia y menos trucos que la velocidad solo sirve pa ostiarte mas fuerte, saludos
 
Me teneis que disculpar por mi ignorancía, no tenía ní idea que en este foro era obligatorio contestar a todos los posts. Perdonarme, de verdad. Yo es que vengo de otros foros donde la gente sólo lee y contesta amablemente los que les interesan, y los que no, simplemente pasan. También os tengo que pedir disculpas ya que me dá la impresión de que me he tenido que explicar fatal, ya que pocos han entendido lo que realmente quería decir. Por supuesto que la velocidad es mala, por supuesto que se puede mirar el velocímetro, por supuesto que teneís mucha más experiencia que yo en una moto, después de todo sólo llevo 32 años en moto, desde los 12 año arriba o año abajo. Lo que quería decir, sin éxito, es lo fácil que resulta (a mí por supuesto) subir de velocidad (a veces, no siempre), y simplemente que el casco abierto (el mío claro) me ayuda a sentir esa velocidad más facilmente y cosecuentemente a llevar un mejor ritmo de ruta.
De verdad que espero no haber herido la sensibilidad de nadie en este foro con esta estupidez de post que se me ocurrió. Simplemente me pareció que era un tema más que se podía comentar.
Vaya chasco!!
p.d. Gracias al colega que editó y corrigió el título, ya me diras como lo hiciste. Yo traté un par de veces sin éxito.
 
Última edición:
Yo miro las farolas o arboles,y si pasan muy rapido aflojo!
El casco abierto en verano,en invierno cerradito.
 
Atrás
Arriba