Callos Veganos

51%SonofaBitch

FH SUPPORTER
Bueno como me gusta ayudar y últimamente se comenta mucho el tema dieta, colesterol, verduras y ensaladas y muchos están en una edad complicada con las enfermedades coronarias pues aporto mi granito de arena a la causa
Recuerden este plato se debe acompañar de un buen vaso de agua mineral sin gas.

IMG_6754.jpeg

Callos veganos​

Difruta de esta receta tracional de callos en su versión vegana.

Ingredientes:​

  • Cebolla
  • Ajo
  • Zanahorias
  • Tomate natural o de lata o salsa
  • Laurel
  • Aceite
  • Pimentón dulce
  • Especia de chorizo o chorizo vegano
  • Comino en polvo
  • Pimentón picante
  • Setas de cardo
  • Garbanzos a remojo o cocidos
  • Agua o caldo verduras
  • Sal
  • Hierbabuena seca

Elaboración:​

1. Hacer sofrito con 1/2 cebolla si es grande, 1ajo pelado, 2 zanahorias pequeñas, 1 tomate grande rallado o el equivalente si es tomate de lata o salsa de tomate.
1hoja de laurel. Añadir aceite al gusto. Yo utilice 4 cucharadas soperas de AOVE.
2. Cuando este terminado apartar del fuego y añadir la mezcla de especias:
1 curaradita de café de pimenton dulce.
1 cucharadita de cafe de especia de chorizo. Si se prefiere se puede sustituir por chorizo vegano (Avus, Calabizo,…) picado fino.
1 cucharadita de café de comino en polvo.
1/2 cucharadita de café de pimenton picante.
3. Remover, retirar la hoja de laurel y luego triturar el sofrito para formar la salsita del caldo.
Volver a incorporarlo a la olla si lo hemos triturado fuera.
4. Añadir a la olla:
Las setas de cardo (sustituyen a los callos). Yo utilice 300gr. Depende de lo que quieras que predomine, las setas o los garbanzos.
400gr de garbanzos puestos a remojo la noche anterior.
Añadir agua o caldo de verduras que sobrepase un dedo los ingredientes que hay en la olla, deben quedar un poco caldosos porque con el reposo se espesan.
Añadir sal al gusto. Y una pizca de hierbabuena seca que le da un puntito muy especial.
5. Dejar cocer todo junto el tiempo de que se hagan los garbanzos.
El tiempo de cocinado y la cantidad de liquido dependerá de la olla en la que los vayas a hacer, tradicional, presión, baja temperatura y de si utilizas garbanzos ya cocidos o blandeados a remojo.
Yo cocino mucho en olla a presion eléctrica y la programé a presion alta, 40 minutos.
Dejar reposar si es posible, al día siguiente estarán aún más ricos y se pueden guardar en la nevera.
Si el caldo se quedara muy espeso se le puede añadir un poco de liquido al calentarlos. Salen aproximádamente 4 raciones.

Último paso retirar del fuego y tirar la olla a la basura completa
Y bajar al bar por unos de verdad con torreznos y vino
 
No dudo que ESO este bueno¡¡¡¡
Pero no entiendo el porque los veganos se empeñar en llamar a los cosas lo que no son.
¿ Se quieren autoconvencer? o ¿ se tienen que auto engañar? o lo que seria peor ¿ nos quieren engañar a los demás?
 
En México se preparan tacos de nopal, aquí denominado higo chumbo o chumbera.
La textura carnosa de la hoja bien aderezada con salsa ofrece un tentempié apetitoso.
Hay que saber hacerlo, como todo.
Es que la seta en seguida se ablandurria.
(nota : hay que quitarle las espinas)
Si
Se come mucho
Aquí donde vivo hay nopales por millones pero solo se le echa de comer a los animales
Igual un dia probare
 
pero que setas comes tu, hijo mio?
También shitake. Pero hay que saltear y no confitar. Fuego fuerte para un doradito y que conserven el aroma campestre ( del mercadona ).
Y hablando de herejías, las portobello las grandes se pueden hacer con pan de hamburguesa y aderezo al gusto.
Otra de hongos, un humilde champiñón cortado muy fino y un poco de puerro mejoran la sopa.
 
Pues tiene buena pinta, tanto a la vista como por los ingredientes.

Una pregunta de un omnívoro ignorante, de verdad que sin ninguna acritud, sólo por intentar entender.

¿Por qué dentro de las dietas veganas se buscan tantísimos sucedáneos de productos de origen animal? Hay carne, chorizo, callos, pulpo..... hasta morcilla hecha con la propia sangre del que se la va a comer..... (Parece increíble, pero existe... os dejo el video Morcilla vegana)

Pues eso, que no llego a entender la razón. Si no te gusta la carne, o no quieres participar en que se sacrifiquen animales para ello, ser vegano me parece una opción tan válida como cualquier otra dieta que elijas... Pero no pillo esa deriva de hacer productos que se parezcan a la carne, con todas las posibilidades que hay para cocinar sólo con verduras, legumbres, cereales, setas.....

¡Birras!
 
Pues es mi discusión de siempre
Me explico

Si tu eres vegetariano puede ser ppr mil motivos, desde q no te gusta la carne a que crees q es más sano o porq no te gusta cria animales para comer o lo q te de la gana

Pero cuando eres vegano es ir un paso más allá, para esta gente (muchos ) el activismo es parte del veganismo y son personas que consideran el comer animales un delito,genocidio, cosa de psicopatas, y multitud de perlas que te sueltan cada vez q te dan la chapa..

Por lo tanto una hamburguesa vegetariana tiene sentido pues oye si… total es cambiar la carne por soja texturizada y una hamburguesa no es un concepto animal en si es como la tortilla sin cebolla que no es tortilla pero bueno…

Ahora un chorizo vegano o un bistec vegano o un plato de mondongo vegano…
No tiene ningún sentido, es como si disfrutaras violando y asesinando pero te fueras a practicarlo con muñecos… q ya sería enfermizo no?
Pues eso…

Si cuando ves carne la relacionas con sufrimiento, dolor, Genocidio y mil cosas no hay lógica ninguna que comas cosss q se le parezcan
 
Yo soy vegetariano.
Y amo la carne, he comido toneladas de carne, me encanta su sabor. Però he decidido que no quiero comer animales.
De la comida que me gusta sustituyo la carne que no quiero comer ppr "otra que si".
Es así más o menos. Si no lo entendeis, puedo comenzar a trastear con el faro de La Leronda y ya vereis como os entreteneis.
 
Atrás
Arriba