¿Cambiar escapes sin tocar centralita?

waiting4thesun

Well-Known Member
Hola, soy novato con el tema de las motos y de las harleys, mecánica, etc.... Apenas tengo mi Iron 883 del 2010 desde hace un mes. Al principio llevé los escapes originales y al poco tiempo me los cambiaron por unos S&S que la verdad suenan de maravilla.
La cosa es que cuando me los pusieron me dijeron que interesaría ponerle antes o después un filtro de aire a la moto, pero que me lo planteara, que no era imprescindible y tal.
Lo que sí que he leído por ahí y me está acojonando es que la gente dice que al cambiar los escapes hay que cambiar también la centralita, y yo eso no lo he dicho. ¿Puede dañar el motor o la moto de alguna manera llevar los escapes S&S sin haber modificado la centralita? A ver si echáis un pco de luz sobre este tema porque estoy algo acojonado.
Decir que los escapes son lo único que se ha cambiado de la moto. La cojo todos los días para ir a currar y moverme por ciudad+un poco de autovía y los findes me hago alguna ruta por carretera nacional de un día o día y medio; lo normal vamos, no le doy un uso intensivo a la moto (o eso creo).

Gracias.
 
Ostras tu, creo que esa pregunta nadie la había hecho antes, a ver si alguien arroja un poco de luz sobre el tema :beer2:
 
Buenas tío.

Te aseguro que he buscado antes de preguntar y lo que encuentro no es nada concluyente; hay quien dice que es malo, hay quien dice que no pasa nada…
También según parece depende de los ecapes que pongas, los míos son unos S&S y a día de hoy la moto va perfecto, o de que tengas el dichoso filtro de aire (la mía no lleva), pero no quiero tener un susto mañana, es por eso que pregunto y pido consejo.


Un saludo.
 
Última edición:
¿La moto va bien? pues no la toques, es lo que me aconsejó hace 20 años un mecánico de los de antes, unos dirán que si colas, otros que si escapes completos, el del taller que si has de poner un acataléctico de 300 euros, el carbonilla que si levas el otro que si la abuela fuma, yo me quedo con el abuelo del taller "Si funciona no la toques, hechas gasolina y va como un reloj ¿no? pues no la toques" saludos y buenas noches :beer2:
 
¿La moto va bien? pues no la toques, es lo que me aconsejó hace 20 años un mecánico de los de antes, unos dirán que si colas, otros que si escapes completos, el del taller que si has de poner un acataléctico de 300 euros, el carbonilla que si levas el otro que si la abuela fuma, yo me quedo con el abuelo del taller "Si funciona no la toques, hechas gasolina y va como un reloj ¿no? pues no la toques" saludos y buenas noches :beer2:

+1. Amén. Viva el abuelo
 
A ver la moto va bien, va perfectamente, pero la moto la tengo desde hace un mes, los ecapes un par de semanas... lo que no quiero es llevarme sustos :partiendose_de_risa Lo que no quiero es que durante un tiempo vaya bien pero por dentro el motor esté funcionando mal o no como debería y dentro de un año más o menos me lleve un susto.
 
Va bien? Estas seguro? La temperatura en la cámara de combustion no ha subido y es la adecuada? Si es así no hagas nada.
El sistema de inyección es capaz de corregir un 5% de diferencia de rendimiento volumétrico. Si ha variado menos que ese valor con el cambio de colas puedes estar tranquilo.
Tu centralita trabaja la mayor parte con mezcla estequeometrica, es decir muy justa de gasolina. Si quema más aire con la misma gasolina aún se empobrece más.
La ecuación es sencilla, más pobre = más temperatura.
El tiempo dictará sentencia.
Es posible que no pase nada.
 
El problema (creo yo) al poner unas colas más abiertas viene en mi opinión a las rpms es decir con las colas de origen la moto va muy revolucionada pero al estar tan capadas apenas lo percibes pero cuando le pones unas colas muy abiertas al ir tan revolucionadas es hasta molesto incluso al oído y parace que la moto va como forzada, por esto mucha gente le pone solo colas y luego vuelve al taller a poner una centralita y bajar las revoluciones a 900rpm no por nada por que parece que al estar tan revolucionada y con las colas tan abiertas parece que va a explotar o algo, en cuanto a si a la moto le va a pasar algo por llevar una temporada unas colas mas abiertas sin re programar, no creo que le pase nada, a lo sumo que tengas que cambiar las bujias antes de tiempo, yo personalmente si tienes el dinero para re programar lo haría, pero si has de estar unos meses ahorrando para ello puedes estar tranquilo que a la moto no le va a pasar nada y menos si llevas las sondas instaladas ya que como han dicho mas arriba tienes un margen de un 5% con estas y con solo colas no creas que hay que ajustarla mucho más, a lo sumo un 25% en algún rango determinado pero es poco el tiempo que la moto trabaja ahí :beer2:
 
Gracias por las respuestas.
Lo voy a dejar con los S&S, ponerle los originales no es una opción. Y cruzaré los dedos de que la moto esté funcionando como debe.
 
hey socio tienes colas o escapes? porq ya se sabe q solo colas no hace falta ni centralita ni remapeos...salu2 y birras...
 
Lo voy a dejar con los S&S, ponerle los originales no es una opción. Y cruzaré los dedos de que la moto esté funcionando como debe.

Y por qué no es una opción?
cruzar los dedos??? y cuando cambies el aceite por otro distinto que haces le rezas al niñito jesus???
En fin cada uno que haga con su moto lo que quiera pero tener la duda de poderla romper y jugarsela a la divinidad es la primera vez que lo leo en el foro. :cachondon:
 
El sistema de inyección es capaz de corregir un 5% de diferencia de rendimiento volumétrico. Si ha variado menos que ese valor con el cambio de colas puedes estar tranquilo.

Más bien un 15%. Y cuando la variación es más grande y no puede ajustar te da un código de error.

El problema puede ser precisamente cuando no está trabajando con mezcla estequiométrica, que no se preocupa de ajustar.
 
Por ese motivo si pones un big bore y pasas de 96 a 103 no hace falta reprogramar...
Apenas aumentas un 7% el desplazamiento.
Tu crees?
 
Yo sólo sé que modificando VE para "ver lo que pasa" noté que incrementando o decrementando las tablas de VE un 5% o un 10% no se notaba nada, a la temperatura del motor tampoco, a las salidas de los sensores de O2 tampoco, los integradores de O2 seguían dando señales correctas y hasta la cantidad de gasolina que inyectaban los inyectores era la misma.

En cambio, cuando modifiqué las tablas un 15%, los sensores y los integradores se bloqueaban, la moto iba mal y me sacó códigos de error.

Si se pone un kit big-bore no sólo se modifica la cilindrada, también la relación de compresión y VE también. Comparando mapas para configuraciones stock de motores 96 y 103 se ve que los 103 tienen más VE que los 96, en algunos sitios hasta un 12%. Si a ese 12% le sumas el 7% de la diferencia de cilindradas ya te pones en 19%, fuera del margen de ajuste de la ECU. Así que si alguien pone un kit big-bore 103 a un 96 tendrá que remapear de todas todas y si no lo hace lo más seguro es que la moto vaya como el culo y dé códigos de error.
 
Yo sólo sé que modificando VE para "ver lo que pasa" noté que incrementando o decrementando las tablas de VE un 5% o un 10% no se notaba nada, a la temperatura del motor tampoco, a las salidas de los sensores de O2 tampoco, los integradores de O2 seguían dando señales correctas y hasta la cantidad de gasolina que inyectaban los inyectores era la misma.

En cambio, cuando modifiqué las tablas un 15%, los sensores y los integradores se bloqueaban, la moto iba mal y me sacó códigos de error.

Si se pone un kit big-bore no sólo se modifica la cilindrada, también la relación de compresión y VE también. Comparando mapas para configuraciones stock de motores 96 y 103 se ve que los 103 tienen más VE que los 96, en algunos sitios hasta un 12%. Si a ese 12% le sumas el 7% de la diferencia de cilindradas ya te pones en 19%, fuera del margen de ajuste de la ECU. Así que si alguien pone un kit big-bore 103 a un 96 tendrá que remapear de todas todas y si no lo hace lo más seguro es que la moto vaya como el culo y dé códigos de error.

No me he enterado de nada, pero a ver quién es el guapo que le hace la contra :cachondon::cachondon::cachondon:
 
Mapa base sportster 1200 stage II. VE cilindro trasero a 1000 rpm teórica 57, con autotune real 62. Diferencia 8,7%, aviso de check engine (lambda alta) y fogonazos por admisión.
Carga map 30 y AFR 14,6 (bucle cerrado), No corrige.
 
No corrige y te da un código de error. Por tanto, si no te los da, es que sí está corrigiendo.

De todas formas, a tan bajas RPM y tan poca carga ¿seguro que son fiables las medidas de los sensores de O2? En mi caso noté que, en esas condiciones, uno de los sensores de O2 (también en el cilindro trasero) no daba lecturas correctas. La culpa parecía ser que, al haber poco flujo de gases en el escape y habiendo un solapamiento mayor, los gases, de alguna forma, parecían "estancarse" en las proximidades del sensor, de modo que las lecturas se quedaban "atascadas" durante un rato (hasta 10 segundo, en la figura de abajo se ve entre 5 y 15 segundos). Eso hacía que los valores de VE ajustados con el Smart Tune no fuesen reales y, además, variaban de un día para otro, en ocasiones hasta 20 puntos.

D8997938_66401607_711207


Llegué a pensar que el sensor estaba mal o que no estaba colocado en el sitio correcto, pero al final se curó con la combinación de dos cosas:
  • a partir de no recuerdo que versión del software del TTS, se tiene acceso a las tablas de efecto EGR, que permiten modelar el problema de que con solapamiento elevado se pase mezcla fresca al escape y gases quemados a la admisión. Hubo que modificarlas bastante en el sentido de decirle a la ECU que había más mezcla de gases;
  • bajar el CLB en la zona de pocas RPM y poca carga a valores intermedios.
 
Última edición:
Estas sondas, por lo menos en la sportster no están calefactadas y tardan un tiempo en hacer la medición.
Por eso es importante comenzar la medición de valores con tª de funcionamiento ordinaria, sino desvirtúan totalmente la medición.
Creo que por este motivo (necesidad de alta tª) son más sensibles a corregir por valores ricos de combustible y he cosntatado que aparece antes el aviso de fallo motor, mientras que en mezclas pobres es más dificil que ilumine el testigo en cuadro a pesar de estar almacenados los códigos en la ECU.
Y efectivamente si estamos por encima de 80 % de map con bucle abierto puede ser que se quede muy justa de combustible y cuando nos demos cuenta sea tarde. No habrá ningún aviso.
 
Atrás
Arriba