Mi Nightster quedaba así de inclinada también y así sigue, sin problema alguno.
No te preocupes.
Si la cambias la verás demasiado recta recta y te rayaras igual.
A ver si va a ser "captación de clientes", como los seguros y las Cias. de teléfonos, que cuando eres un potencial cliente todo 0k, pero cuando ya te tienen seguro, ni agua.
Hacer 4.000kms de ida y otros tantos de vuelta para arrancarla un rato como que no compensa.
Además, solo arrancando gastas más batería de la que recargas, salvo que la dejes entrar bien en "calor".
Yo tengo pensado subir en junio, para ir a Cascais, al evento de H-D. Y también de paso llevársela al Maracas. Aunque aquí te lo hace Remapeos Canarias con los mapas del Maracas.
Ruta de La Plata y a Madrid de visita a la familia y recogida de la Doña. Cascais y vuelta a Madrid. Rutas por los...
Como te puse en el otro hilo, es igualito a mí Noco1. Y ya lleva años currándoselo.
Espero que no me falle estos tres meses.
Si no, Lito y BM6. Aunque me jodería, que la batería es OEM, de las caras, llevará oro en vez de plomo, y tiene 4 o 5 meses.
Debería de responderte a la garantía cualquier representante de la marca, un Conce.
Por cierto, al menos la carcasa y la botonera es idéntico al mi Noco1, salvo que el de Jarlin no tiene la opción de 6v. Estos chinos...
El piloto trasero, si ya tienes los intermitentes ahumados, y para ahorrarte trabajo de tapar el bujero, yo montaría uno igual recortado y ahumado de leds, que lo tienes homologado. Te ahorras quebraderos y euros.
Este estilo...
Si suelen tener descuentos por el Blas Fraile ese y de vez en cuando los ponen. Es cuestión de estar pendiente.
Dile a la Jefa, que el bolsillo con cremallera no tiene cerradura, y que va tener que estar custodiando la moto para que no le roben el neceser de las pringues y pinturas femeninas.
También hay quien compra una marca que no le interesa a la casa matriz para vender camisetas y chupas con el logo. Como Bultaco en su día, que en cuanto quiso hacer algo con dos ruedas, bicis eléctricas, se hundió definitivamente.
Pues el principio de otro final de la marca del indio.
Sin un respaldo económico como el de Polaris, a ver cuánto tiempo sobrevive, o agoniza. Porque mantener no solo la fabricación, si no el servicio postventa, que no era lo más destacado de la marca fuera de USA y quizá lo que más paraba a...
¿Motor? ¿No es de la transmisión a la primaria donde se cuela?
Yo creo que el motor no pinta nada aquí.
Por otro lado, la varilla al ser mas gruesa, sella mejor el hueco, por lo que no deja pasar el aceite. Pero como dice Güelo, la sobrepresión de la caja de cambios que provocaba este fenómeno...