Estado carburación color de las bujías. ¡Solucionado VOES!.

harley1340

Well-Known Member
Muy buenas a todos, en primer lugar saludar y desearos un feliz verano!
He desmontado las bujías para ver como estaban por la carburación que llevo en mi FXR del 91 (carburador CV, 48 bajas a 2 vueltas de aire, sin VOES, escapes Drag pipes con silenciadores y filtro de aire KN de alto flujo) y mi sorpresa la quiero compartir con vosotros:
Os cuento, a mi parecer la moto va un poco rica (en frío al tirar del estárter la moto no se acelera, aunque en marcha funciona bien, pero en caliente y al ralentí al darle al acelerador se ahoga).
Si bajo la mezcla hasta 0 vueltas (en ralentí y caliente) la moto no se para!.
Os adjunto una foto de las dos bujías (la de la izquierda es del cilindro delantero y la de la derecha del trasero).
¿Debería volver al 45 de bajas?.
Un saludo y birras bien fresquitas para todos.IMG-20250808-WA0009.webp
 
Prueba el 45 que no te cuesta tanto, si va bien cerrando a tope es posible que sea señal de que tienes que bajar de medida.
A mí me pasó eso de pararse al acelerar con una Yamahita que tuve, era la membrana rajada, si cambiando el chiclé no mejora revisa la membrana, o mejor todavía, compra un kit de restauración que trae todas las gomas; ese kit aunque no lo uses ni cambies nada por lo que cuesta es bueno tener uno siempre en casa.


Mira si la bomba de pique funciona, me refiero al palito que hay en la entrada de aire, a ver si al dar un golpe de gas echa un escupiñajo de gasolina.
 
Hola de nuevo a todos, os cuento:

Después de lanzar la pregunta y rebobinando me acordé que había desconectado el VOES; por lo que lo conecté nuevamente para ver si al accionar el "choke" para arrancar la moto ésta aumentaba de revoluciones al tenerlo fuera y cuál es mi sorpresa que la bicha se ha revolucionado como debe ser al tirar del estárter!
También he notado la diferencia después de unos 50 kms. y teniéndolo conectado en que aguanta con el ralentí más bajo (con el tornillo que lo regula) así como tiene una aceleración mucho más fina y efectiva, es decir; que el VOES aporta regularidad en el funcionamiento general de la máquina!
Esperaré unos 200 kms más y comprobaré el color de las bujías así como el consumo (manteniendo el 48 de bajas) y os digo!.
PD. Ya se que no he descubierto nada pero quería ponerlo en conocimiento para que pudiera ser de utilidad a otros.
Un saludo.
 
Última edición:
Hola de nuevo a todos, os cuento:

Después de lanzar la pregunta y rebobinando me acordé que había desconectado el VOES; por lo que lo conecté nuevamente para ver si al accionar el "choke" para arrancar la moto ésta aumentaba de revoluciones al tenerlo fuera y cuál es mi sorpresa que la bicha se ha revolucionado como debe ser al tirar del estárter!
También he notado la diferencia después de unos 50 kms. y teniéndolo conectado en que aguanta con el ralentí más bajo (con el tornillo que lo regula) así como tiene una aceleración mucho más fina y efectiva, es decir; que el VOES aporta regularidad en el funcionamiento general de la máquina!
Esperaré unos 200 kms más y comprobaré el color de las bujías así como el consumo (manteniendo el 48 de bajas) y os digo!.
PD. Ya se que no he descubierto nada pero quería ponerlo en conocimiento para que pudiera ser de utilidad a otros.
Un saludo.
Gracias por comentarlo, sí, estas cosas siempre son útiles :D
 
hola compi otra fxr jejej, ya hable contigo por privado alguna vez..., antes de nada decirte.... que con los drag pipes.... da igual lo que hagas..., nunca va a ir bien, solo sonara de puta madre, pero en bajos y medios le pierdes un monton.... y eso no me lo han contado, he probado evos 1340 y sporster 1200/883 con drags... y la sensacion al acelerar era que al motor le faltaba punch desde cero... puedes ponerle conos de potencia en el colector... pero aun se calentara mas la salida...no lo recomiendo

pero es tu moto y tu gusto, como ya te dije por privado una vez, yo mi fxr la llevo con un 52 de bajas, 185 de altas( te pareceran mucho...pero estan dentro de las specs del manual de mantenimiento.. en el lado rico, que para estos motores es mejor) y dos vueltas y media aflojado, va redonda, no se calienta cuando hace calor y en frio va como "un misil" empuja desde el ralenti como un tren de carga...y no me hace falta pasarla de 2000rpm para ir en 5 con dos encima...

si tu no puedes hacer lo mismo con tu fxr... ya sabes lo que falla

, caja de filtro original totalmente, con filtro de alto flujo, solo le quite a la caja de aire un deflector de metal en media luna que va dentro, le anule el tubo de salida de gases del carter que va a la caja de aire y lo enrute debajo del chasis ( y se nota mucho, ya no encharca de aceite el filtro de aire despues de un rato a 120kph)

y la clave de que mi burra valla tan bien... colectores de escape originales con el tubo ese feo en el medio de compensacion de gases.... pero que va de puta madre... y llevo unas colas como las originales pero abiertas... ( les anule la valvula que abria y cerraba y ahora van open to el rato) suena a gloria vendita, el motor respira de puta madre y gano en bajos y medios....

¿como lo se? pues muy facil, por que para ir a la itv le pongo los escapes originales virgenes.... y la moto ni suena ni anda...y va super retenida

mi consejo y o opinion que no me has pedido...pero te la doy igualmente es... consigue o ponle otra vez los colectores originales y buscale unas colas a tu gusto.... tendras el sonido y el rendimiento y la carburaras mejor

los que conozco que pasaron por los drag pipes acabaron quitandolos por eso... mas consumo.... mas recalentones de motor y encima menos bajos y medios y eso que es un motor grande de 1340.... en un 883 imaginate... si fuese un s&s de 2000c.c. ni lo notarias

mi fxr esta a 1000km de hacer los 140.000 en los 6 años y pico que llevo con ella

fuerza ostia
 
Muy buenos días: muchas gracias por tu opinión y consejos fxr1340 (siempre fundamentados), sin lugar a dudas una Masterclass en toda regla!.
Los consejos y experiencias personales de la moto son muchísimo más importantes que cualquier vendedor!.
Tienes toda la razón que con los tubos originales la moto sonaba con unos bajos muy destacables (según la ITV parecía un barco de vapor por lo profundo que sonaba), el único pero es como bien dices la estética del tubo compensador de gases que no me gusta, otra cuestión: ¿porqué los Drags pipes dan este resultado si son más rectos y directos (los míos son de 3/4 y les tengo puestos unos silenciadores atornillados de unos 10 cms de longitud)?.
Tomo nota y voy sobre la marcha.
Saludos y birras para todos.
 
Última edición:
Yo llevo unos tubos de escape Samson totalmente vacíos. La moto suena impresionante, con un ralentí cojonudo que no se para. Es un espectáculo. Pero....creo que suenan demasiado por no decir mucho. Estoy pensando en unos dbkillers forrados de fibra de vidrio, pero no sé cómo afectará al comportamiento. Ahora mismo va muy bien, no tira como un TC pero tampoco lo espero. Tira lo suficiente para ser feliz.
Los tubos originales tengo claro que se cargarán la estética y el sonido. De momento los descarto, pero algo he de hacer con las trompetas del averno.
 
los drag pipes solo van bien en motores enormes... a altas revs... y que son para eso.... carreras de aceleracion del 1/4 de milla, y el sonido para mi es como muy metalico ...como a lata, el motor de serie no respira bien con esos tubos rectos y vacios.... no tienen retorno los gases ni contrapresiones.. ni movidas de esas tan importantes para el llenado y vaciado del cilindro..

los colectores originales tienen un diametro interior concreto... en pulgadas que ahora no recuerdo pero que va de vicio para eso, el tubo de union que todo dios quita por estetica... con razon o sin ella... es clave para que un bicilindrico valla bien, es el tubo de compensacion de gases, y ayuda increiblemente en bajos y medios.. haciendo que un cilindro tire del otro acompasadamente..

estas motos lo unico que necesitan para ir bien... al menos las carburadas, y en mi experiencia como usuario diario de un zarrio de estos como unico vehiculo, de las infectadas electronicas no tengo ni idea

estas motos solo necesitan unas simples colas de escape abiertas.. a tu gusto... hay miles de opciones esteticas..., un rechicleteado del carburador en el lado rico, y un filtrito de aire de mas caudal.... nada mas... no les hacen falta mods rebuscadas ni inventos extrafalarios ..., esto que te dije funciona es fiable, es barato, la moto es otra, y... lo que nos importa suena a harley de verdad... no por hacer mas ruido suena mejor...

la mia tiene un sonido gutural profundo... grave, lento y acompasado, parece un locomotora diesel...literalmente, y los que me la han visto y escuchado opinan igual.... y tu ves mi fxr 1340 y los escapes ... la moto y todo en general se ve 95% original...

creeme olvidate de cambiar el cdi por un single fire y movidas de esas.... por que el sonido tambien cambia..., el original y tosco dual fire de chispa perdida va de vicio... y encima vale para encender a patada..., la mia enciende a patada con el cdi original...

por ahi me decian que no se podia que no se que tenia que quitar vueltas muerta etc....

lo dicho si los drag pipes fueran buenos para el rendimiento... las motos rr de circuito los llevarian....

tienes muchas opciones de colas que te daran el sonido tractoril que buscas sin sacrificar el rendimiento ni recalentar el motor, los drag pipes a pelo acaban quemando las valvulas de escape

coño... el sonido harley lo tienes ..... tienes un 1340 como yo... y hay que ser muy garrulo para hacer que ese motor suene mal... como una japo custom jajaja... pero he visto algunas 1340 que sus dueños tras gastar una fortuna en mods y en talleres custom... consiguieron lo imposible.... que un evo 1340 suene mal...
 
Atrás
Arriba