Bueno vamos allá...Desmontando el deposito.
Antes de empezar, pregúntate ¿cuanta gasolina me queda en el deposito?

artiendose_de_risa. Malo si la respuesta es que te queda la reserva, muy malo es que la tengas entera, intentar que este en reserva o casi vació, facilita mucho las cosas. antes de empezar, tened a mano, un embudo, un recipiente de 5 litros o mas, en la reserva entra mucha gasolina aunque pensemos que cada vez que se enciende el piloto no vamos a llegar a la esquina.... (yo prepare, un embudo de gasolina comprado en carrefour, la diferencia con el normal es que tiene una maya para que no pase la suciedad, un tubo de plástico que entre en la boca del embudo de un metro o metroymedio, un bidón de esos rojos que venden en cualquier supermercado o gasolinera de 10 litros pero estaba en 3/4 reserva y un cubo de fregar con la fregona).
Empezamos desmontando el cable que sale de la corbata, es un enchufe grande, facil...:me_pregunto_que_ocu. El asiento, en mi caso ya estaba desmontado como veis, pero claro, para aquel que no lo haya soltado, este es el momento. Ahora veis donde se anclaba el asiento un tornillo largo que amarra el deposito, este también fuera.
Ahora vamos con lo mas serio, poco a poco, hay dos tornillos en la corbata de allen, soltarlos y guardarlos a buen recaudo, también el que estaba debajo del tornillo largo que ataba el asiento. Ahora la corbata ya se puede soltar, queda colgada de los cables interiores, hay gente que puede trabajar con ella, en mi caso he soltado la corbata entera (por si acaso).
En esta foto veis los cables y el manguito que sujeta la corbata al deposito.
Ahora hay que quitar la manquera del deposito, esta manguera tiene un cierre de impacto, tienes que empujar hacia arriba para sacarlo, por aqui NO sale gasolina, no me pregunteis porque, supongo que tendrá un cierre interior.
ahora viene la parte chunga (releer este apartado), donde todos la cagamos... En la parte delantera del deposito hay un tubito "inofensivo" que conecta ambos lados del deposito con unas abrazaderas. la mala noticia, hay que soltarlo...ATENCIÓN, por aquí SIIIIII sale la gasolina (mira que lo había leído veces, pues hasta que puse el maldito embudo...menos mal que había muy poca gasolina, si hay, sale a raudales, pero esto no es lo peor, jejejeje :cachondon:. para soltar el tubito hay que soltar las arandelas empujándolas SUAVEMENTE (como la canción) con un destornillador y agarrando la linea de entrada con la otra mano, ya que la linea de entrada se puede romper y adiós... a soldar...Mucho ojo. Soltáis UN lado solamente y preparáis el embudo, si tenéis habilidad o un compañero que uno tape la salida de tubito o de la linea que a soltado, así saldrá primero lo de un lado, se puede hacer los dos a la vez, pones el embudo debajo de la linea y que el tubito no se te escape lo pones dentro del embudo.
Una vez que habéis vaciado el deposito, no toquéis nada, porque no esta vació del todo, con una madera o algo que os valga, lo metéis debajo del deposito por donde se enganchaba el asiento y al elevarlo, seguirá cayendo gasolina...ahora sí, esta vació.
Soltar el tornillo delantero que ata el deposito a la moto, pero NO levantéis el deposito TODAVÍA, en la parte Izquierda veréis un cable que sale del deposito y se esconde debajo del mismo, esto es el cable del medidor de gasolina, el enchufe esta debajo del deposito, no es muy largo, por eso decía que no levantarais el deposito, que alguno se emociona pensando que ya ha acabado antes de tiempo. Este cable es muy fácil de soltar, levantar levemente el deposito y lo soltareis....
Bueno, pues AHORA sí, ya está...Trabajo terminado, levantar y guardar en lugar seguro hasta realizar el trabajo por el que lo habéis soltado :me_pregunto_que_ocu
