revisión 16000

milo35

FH SUPPORTER
buenas compañeros, tengo la revisión de los 16000 km para hacer ya mismo, ante los precios y palos que me da el conce oficial me planteo hacerla en alguno de los talleres no oficiales , pierdo la garantia si hago esto? el conce oficial se lavaria las manos en caso de que me vuelva a sudar la junta de la tapa de los balancines o me de problemas el testigo de la gasolina o estas minucias que suelen salirle a las sportster?


saludos, y tomaros unas birritas a mi salud.
 
Hola Milo,

Yo a mi Iron ya le he hecho dos revisiones, tiene unos 12000km, y siempre en talleres no oficiales.

Hace 15 días me cambiaron el aforador en el conce oficial sin ninguna pega, y por supuesto sin ningún coste, en garantía, así que entiendo que no tendrás ningún problema.

Saludos,
 
Hola Milo,

Yo a mi Iron ya le he hecho dos revisiones, tiene unos 12000km, y siempre en talleres no oficiales.

Hace 15 días me cambiaron el aforador en el conce oficial sin ninguna pega, y por supuesto sin ningún coste, en garantía, así que entiendo que no tendrás ningún problema.

Saludos,


joder, ojala sea asi, gracias tio.

haber si algun otro compañero se manifiesta.
 
Yo le hice la de 1600 en Capital y la de 8000 en Milla Custom cuando aun me faltaba mas de un año para vencer la garantía. Eso si, la moto no me ha dado problemas aun.
 
Autorizados? Por quien? Vamos, que sean legales y estén dados de alta como tales porque si esperan a que les autoricen Harley van a esperar un rato.

La primera la pase en el oficial, las dos siguientes en Milla Custom y las siguientes serán a priori en Milla Custom.. La garantía teoricamente no se pierde. La práctica, no lo se aún.
 
Mira, te pueden decir misa, legalmente puedes hacer la revision donde te salga de los zapatos, siempre que sea un taller con todo en regla, otra cosa es que luego en la casa te hagan la puñeta con tiempos de espera, etc...
 
bueno pues casi decidido, la pasaré en algun taller no oficial o bien aoroshd o milla custom y que salga lo que dios quiera si en un futuro se jode algo y tengo que recurrir a la garantia.
 
A mí me lo dejaron muy claro cuando la compré (lo pregunté antes), en garantía no se hacen responsables si la tocan otras manos que no sean mecánicos oficiales de harley davidson. Si la avería es provocada por un fallo de fábrica vale, pero si detectan el más mínimo indicio de que la avería pudiera ser debida a un mal ajuste o a un desarreglo por incompetencia, pueden hacerse los locos y dejarte de lado una y otra vez hasta que te hartes y tengas que ir a otro sitio hasta que pase la garantía. A un colega le pasó. Saludos y birras.
 
Esto es como en los talleres Midas, te pasan la revisión según el libro de mantenimiento y no pierdes garantía, hay una ley sobre eso que cambió hace poco, que dice que no tiene porque ser en concesionario oficial para no perder garantía. Yo la llevaría a otro lado si aún estuviera en garantía.
 
La ley te asiste, pero si te quieren putear lo harán. No sé como se resuelven ese tipo de conflictos, pero si es yendo a juicio probablemente te saldrá más caro eso que la avería que no han querido asumir en garantía. ¿Compensa el ahorrarse 80-100 euros en cada revisión? Pues según la persona...si le metes 20.000 km al año a la moto en dos años son 6 revisiones, no es moco de pavo. En mi caso preferí evitarme posibles follones y disgustos y pasé por el aro. La verdad es que la moto no me ha dado problema alguno..pero eso nunca se sabe.

Yo la llevé al concesionario hasta que se cumplió la garantía, desde entonces no me han visto el pelo ni me lo verán.
 
Hola,

En mi caso hice la primera revisión en taller oficial y la de los 8mil en un taller No oficial tras consultar infinidad de foros sobre que es legal y que no pierdes la garantía, etc. El caso es al final Murphy apareció y me falló el piloto trasero derecho de mi moto (se fundió literalmente), así que aparecí en el concesionario, y cuando iban a cambiármelo me miraron las revisiones y tras un silencio incómodo de unos minutos el del taller me dijo que "no había garantía" pero al preguntarle el por qué y al ver él que la persona del taller que me pasó la revisión fue antiguo trabajador del concesionario me dijo que por esta vez me lo pasarían pero que no tengo derecho a la garantía.

Al final cambio y sin problemas, pero vamos, cuando os pase esto ir preparados para pelear por vuestra garantía legal de 2 años.

Espero que sirva para algo mi experiencia y sobre todo que no os pase nunca nada :partiendose_de_risa.

Birras.
 
Hasta que no les metan un buen multazo por contravenir la ley de competencia no van a aprender. Se valen de que la justicia es muy lenta y que los usuarios no denuncian, pero es totalmente ilegal y ellos los saben.

A mi si no me lo cambian tranquilamente les pido hoja de reclamaciones me voy a otro taller lo pago pido factura y denuncia al canto, tardara pero al final tendran que pagar
 
Hola, si quieres hacer la revisión en talleres autorizados pero no de la marca, la ley te asiste.

En resumen, Harley sólo puede negarte la garantía si demuestra que el "otro taller" ha hecho un trabajo defectuoso (y en ese caso ya tendrías hecha la prueba para ir contra el "otro taller" y que se hagan cargo ellos).

Análisis de la ley por Garrigues: http://www.garrigues.com/es/Publica...ovedades_Automocion_2_2010_09062010192130.pdf
El reglamento aquí: http://www.serca.es/uploads/documentos/documentos_NUEVO_REGLAMENTO_461_2010_bbfdec86.pdf

Mi consejo: Pasa la revisión donde quieras y si tienes que ir a Harley, lleva en el bolsillo las facturas de las revisiones y el análisis con el siguiente párrafo marcado (también puede ser bueno leerse el reglamento y señalar las cosas que consideres relevantes).

Las Directrices de automoción añaden que podrán constituir infracciones de la normativa de competencia las conductas por las que el fabricante / importador y los miembros de su red autorizada explícita o implícitamente reserven las reparaciones de determinadas categorías de vehículos de motor a los miembros de la red autorizada. Esto podría suceder, por ejemplo, si se condicionase la garantía, legal o ampliada, del fabricante respecto al comprador a que el usuario final encargase los trabajos de reparación y mantenimiento que no estuvieran cubiertos por la garantía a redes autorizadas de reparación. Lo mismo se aplicaría a las condiciones de garantía que prescribiesen el uso de la marca de recambios del fabricante por lo que se refiere a sustituciones no cubiertas por las condiciones de garantía. Sin embargo, si un proveedor se negase legítimamente a dar curso a una solicitud de hacer valer la garantía debido a que la situación que da lugar a la solicitud en cuestión estuviera ligada de forma causal a un fallo de un taller de reparación a la hora de realizar una determinada operación de reparación o mantenimiento de manera correcta o al uso de recambios de mala calidad, esto no tendría ninguna repercusión en la compatibilidad de los acuerdos de reparación del proveedor con las normas de competencia.
 
Atrás
Arriba