siento volver a molestaros con otra averia

el maldito

FH SUPPORTER
pues.... le puse un optica de faro LED nueva, corté y soldé cables para adaptar una clema macho h4, enfundé todo con funda termoretractil para que no hubiera ningun corto, pues aun asi se deje el pelo del coño de una bruja sin proteger y tocó en la chapa del faro, debido a esto se me fundio un fusible, lo cambie y dije listo no ha pasado nada gracias a Dios, seguido de esto me tiré a la carretera y cuando llevaba unos 20 km empezo a parpadearme el faro y el cuentakilometros, al poco me paro y ya no podia arrancarla, la bateria se habia descargado por lo tanto el corto que me hizo el cable del faro me ha jodido algo que no me deja cargar la bateria , o puede ser el alternador o el regulador de voltaje, la llevo a mi casa y consigo recuperar la bateria puenteandola con una de coche porque los cargadores ni la reconocian y esta mañana le hice unas pruebas a el alternador y parece estar bien, de todos modos tengo que asegurarme mejor, la cuestion es que , con la bateria dandome 13 voltios, enciendo el contacto y me parpadea muy seguido la luz de faro y la luz del cuenta-km y en el cuentakilometros que es medio analogico medio digital no me salen ni las letras ni los numeros.
He buscado en google y he puesto me parpadea las lueces de mi moto y me dice que uno de los motivos puede ser el regulador, la IA que a veces lo tiene mas claro que algunos mecanicos, jejeje.
Bueno llegado a este punto pienso que puede ser el regulador es el que me esta dando mas señales, sobre todo por lo del parpadeo de luces al dar el contacto.
¿que me podeis decir vosotros?
Este es el causante de toda la miseria que estoy sufriendo con la bateria y con toda la electricidad.
 

Adjuntos

  • fb6e6cb1-7d88-43b8-b218-02aa11ff0259.webp
    fb6e6cb1-7d88-43b8-b218-02aa11ff0259.webp
    72,2 KB · Visitas: 13
Primero mira todos los fusibles, aunque ya hayas cambiado uno sigue mirando puede haber otro fundido; por un corto en un faro es casi imposible que sea, para eso están los fusibles; aunque tu moto no se si es una viejuna, es decir, de antes de 2004 y esas llevan fusibles automáticos.

Luego compra un polimetro si no tienes uno; uno de los chinos de cinco leuros ya te vale, no necesitamos que mida exacto solo que mida más o menos, pero si puedes comprar uno bueno o ya lo tienes pues eso, ya lo tienes.

El resto es fácil:

Ah, y revisa que los bornes estén bien apretados y los contactos limpios.
 
El tío California, el del vídeo comete algún error, dice que cuanto más aceleras más corriente, pero eso es mentira, cuanto más aceleras se produce más tensión, es decir, más voltios, y luego cuando habla del regulador mete la misma pata, dice que es un "sistema de regulación de corriente" y tampoco es verdad, es un sistema de regulación de tensión, es decir, es un sistema o un módulo que evita que la corriente altere el voltaje, o dicho en plata, para que por mucho que consuma la moto el voltaje no caiga y por mucho que genere la moto el voltaje no suba, es un regulador de voltaje.

La tensión es voltaje y la corriente es amperaje, cones.

Tampoco es verdad que los bornes necesiten grasa, no es que sea mala la grasa, y si la tienen no hay problema, pero la sulfatación ocurría en baterías antiguas por los vapores sulfúricos, y las modernas no producen de eso, el resto muy bien dicho, tienen que estar bien limpios y apretados.


Pero mis puntualizaciones es por si queréis llegar a saber mucho más de la "electrecidad".
Si no me queréis hacer caso o si no me entendéis no importa, el tío lo explica de puta madre, es conciso y elocuente, debería ser un vídeo de cabecera en este foro, lo que este tío explica lo deberíamos de saber todos y en caso de duda tener siempre el vídeo a mano.
 
Primero mira todos los fusibles, aunque ya hayas cambiado uno sigue mirando puede haber otro fundido; por un corto en un faro es casi imposible que sea, para eso están los fusibles; aunque tu moto no se si es una viejuna, es decir, de antes de 2004 y esas llevan fusibles automáticos.

Luego compra un polimetro si no tienes uno; uno de los chinos de cinco leuros ya te vale, no necesitamos que mida exacto solo que mida más o menos, pero si puedes comprar uno bueno o ya lo tienes pues eso, ya lo tienes.

El resto es fácil:

Ah, y revisa que los bornes estén bien apretados y los contactos limpios.
fusibles y bornes revisados y bien apretados. se me rompio ayer el multimetro que tenia , bajare hoy a comprar uno.
 
El tío California, el del vídeo comete algún error, dice que cuanto más aceleras más corriente, pero eso es mentira, cuanto más aceleras se produce más tensión, es decir, más voltios, y luego cuando habla del regulador mete la misma pata, dice que es un "sistema de regulación de corriente" y tampoco es verdad, es un sistema de regulación de tensión, es decir, es un sistema o un módulo que evita que la corriente altere el voltaje, o dicho en plata, para que por mucho que consuma la moto el voltaje no caiga y por mucho que genere la moto el voltaje no suba, es un regulador de voltaje.

La tensión es voltaje y la corriente es amperaje, cones.

Tampoco es verdad que los bornes necesiten grasa, no es que sea mala la grasa, y si la tienen no hay problema, pero la sulfatación ocurría en baterías antiguas por los vapores sulfúricos, y las modernas no producen de eso, el resto muy bien dicho, tienen que estar bien limpios y apretados.


Pero mis puntualizaciones es por si queréis llegar a saber mucho más de la "electrecidad".
Si no me queréis hacer caso o si no me entendéis no importa, el tío lo explica de puta madre, es conciso y elocuente, debería ser un vídeo de cabecera en este foro, lo que este tío explica lo deberíamos de saber todos y en caso de duda tener siempre el vídeo a mano.
A mi sí me interesa.
 
El
Desconecta el faro. Si va todo bien sin faro, el culpable es el. Si sigue haciendo cosas raras comprueba soladuras y demás que hiciste.
También va bien arrodillare rezar un avemaría y rociar un poco de agua bendita por encima de la moto.


La clave es esa. Si antes iba bien y ahora va mal, quiere decir que lo que hayas hecho es lo culpable.

Vuelve a revisar el faro y todas laa conexiones que hayas fabricado.

Ami personalmente, hacer conexiones electricas en la moto se me da muy mal.
Los empalmes.de.cables o la colocacióm de terminales en las puntas parece una gilipollez pero es dificil, delicado y complicado.

Lo mejor para empalmar cables con estaño es tener una "tercera mano".

Y tambien, antes de colocar un terminal, estañar la punta del cable.

Con el polímetro se pueden averiguar continuidades (ver si los cables estan bien o partidos) y "robos" de corriente (cuando dejas la moto parada y se va descargando la batería por algún consumo defectuoso).

Malos empalmes o empalmes a medias, producen disturbios electricos.

Empieza por ahí.
 
Desconecta el faro. Si va todo bien sin faro, el culpable es el. Si sigue haciendo cosas raras comprueba soladuras y demás que hiciste.
También va bien arrodillare rezar un avemaría y rociar un poco de agua bendita por encima de la moto.
si, ya lo he probado tb, he quitado el faro y sigue haciendo lo mismo, la cuestion es que sigo pensando que es el regulador por 2 cosas, una la descarga completa de la bateria que me hizo yendo en marcha y la otra por el parpadeo de luces que tengo cuando doy contacto.
Ahora mismo teniendo la bateria a full de carga si saliera a darme una vuelta me pasaria lo mismo se descargaria completamente, entonces llegado a este punto, algo que haga que no cargue la bateria puede ser alternador o regulador y entre estos 2 creo que sea el regulador por el parpadeo de luces porque un alternador roto no hace este sintoma en cambio un regulador en mal estado si es sintonma caracteristico de este. Es el descarte que hago y que no tiene que ser asi pero es lo mas logico para mi.
 
si, ya lo he probado tb, he quitado el faro y sigue haciendo lo mismo, la cuestion es que sigo pensando que es el regulador por 2 cosas, una la descarga completa de la bateria que me hizo yendo en marcha y la otra por el parpadeo de luces que tengo cuando doy contacto.
Ahora mismo teniendo la bateria a full de carga si saliera a darme una vuelta me pasaria lo mismo se descargaria completamente, entonces llegado a este punto, algo que haga que no cargue la bateria puede ser alternador o regulador y entre estos 2 creo que sea el regulador por el parpadeo de luces porque un alternador roto no hace este sintoma en cambio un regulador en mal estado si es sintonma caracteristico de este. Es el descarte que hago y que no tiene que ser asi pero es lo mas logico para mi.


Pues no sé, macho. Pero a mi no me cuadra que te cargues esas piezas por un simple cortacercuito en el faro....
 
Lo que no cuadra es tener que cortar ningún cable par poner un faro, los faros led aunque no lleven una bombilla H7 llevan el mismo enchufe que una H7.

Hay veces que hay que hacer una microadaptación para la luz de posición porque ambos terminales son hembra, el de la moto y el que trae el faro led.....
IMG_20250905_150916.webp
 
Última edición:
Hay veces que hay que hacer una microadaptación para la luz de posición porque ambos terminales son hembra, el de la moto y el que trae el faro led.....
Ver el archivo adjunto 94888
Ya, si yo tengo ese mismo, he chafado las clavijas del faro con unos alicates para que entren en la funda de goma de las clavijas de la moto, no hace falta cortar nada. Como es muy poco consumo no hace falta que la conexión sea muy buena, con que se toquen es suficiente.

La próxima vez que lo abra le pondré dos terminales macho.
A mí me toca cambiarlo para pasar la ITV
 
Atrás
Arriba