LVR25 (Abierta lista de plazas de reserva)

¿Eres fan de Nino Bravo?

  • Sí, es el mejor cantante español mundial

    Votos: 9 45,0%
  • No, amo el reggaeton y el perreo

    Votos: 2 10,0%
  • Soy sordo y no tengo criterio musical

    Votos: 5 25,0%
  • Paella de verduras

    Votos: 3 15,0%
  • Paella de garbanzos

    Votos: 2 10,0%
  • Paella mixta

    Votos: 0 0,0%
  • Paella

    Votos: 3 15,0%
  • Fideuá

    Votos: 0 0,0%
  • Me da igual, quiero de todas

    Votos: 0 0,0%
  • Patata a la brasa con mantequilla

    Votos: 5 25,0%

  • Votantes totales
    20
  • Encuesta cerrada .
Lo del signo de apertura de la interrogacion lo tenemos casi exclusivamente en castellano, y por influencia, en el gallego y poco más.

Joder, tanto tiempo utilizando la Ñ como símbolo de la lengua española y podríamos haber utilizado un ¿ ...

Lo que me parece mucho más adecuado xDD
 
si está seco... ¿cómo lo metes en el botijo?...

(has visto que te he hecho caso, ¿eh?)
Pos eso, que le llaman seco porque no tiene azúcar.

El Ricard sí que tiene, pero no mucho y como le metes diez a uno de agua poco porcentaje de azúcar te queda. Es que fíjate, tiene 45º, te lo puedes tomar 1 a 3 o 4, pero a mí me gusta 1 a 7 o mejor 1 a 9 que se te queda en 7,5º o 4,5º de alcohol como una cerveza, ya ves, 90 gramos de azúcar en diez litros, es decir beberte diez litros de Ricard con agua es como beberte dos botes de Cocacola.

Una cosa es que no me guste el azúcar, ni las cosas saturadas de azúcar y otra cosa es ser un psicópata que si ve un sobre de azúcar se lía a puñalás.

Tampoco suelo comprar carne y si hay opción vegana en una cena la prefiero, pero no tengo ningún problema en ir a una parrillada argentina y comerme una vaca, ni tengo problema en ir a comer a casa de mi madre que casi siempre hay carne por prescripción facultativa, la cosa está en intentar bajar de los 25 kg de carne al año, pero si me junto con familia o amigos no les condiciono, me condiciono un poco yo para que los demás lo pasen bien.


El azúcar refinado te insensibiliza por saturación los receptores gustativos del dulce y luego si te comes una fruta te gusta mucho menos, pero si eliminas el azúcar de tu vida una fruta puede ser mucho mejor que el mejor pastel, y puedo hacer un bizcocho o incluso un pastel, pero de la cantidad de azúcar que ponga la receta le pongo un tercio y a mí me gusta mucho más.
 
Si no hay una nevera que las mantenga bien frías agua con un chorrito de esto:
Ver el archivo adjunto 94514
Y se le puede poner hielo.
Refresca mucho; es lo que hacíamos de críos cuando se podía acampar, nos íbamos a un nacimiento de agua que saliera fresca y nos pasábamos el fin de semana dándole desde por la mañana.

Y con una botella te salen diez litros por lo menos.
Cuando he visto la foto me he acordado de cómo lo anunciaban en TV. Se veía un coche de competición corriendo por un circuito, de pronto paraba y se bajaba el piloto que era una mujer mayor, se quitaba el casco y decía: “mozo un Ricard”. ¿Alguien lo recuerda? Hace tela de años.
 
Lo del signo de apertura de la interrogacion lo tenemos casi exclusivamente en castellano, y por influencia, en el gallego y poco más.

Joder, tanto tiempo utilizando la Ñ como símbolo de la lengua española y podríamos haber utilizado un ¿ ...

Lo que me parece mucho más adecuado xDD
No creas, en inglés es muchísimo más ostentosa la apertura de interrogación, fíjate siempre o empiezan "wh" con "what, who, where" o si no hay "wh" montan la frase al revés, en vez de "you are" se cambia el orden y se pone "are you", así que la puñetera escusa de que en inglés no se usa a mí no me vale, en inglés se remarca muchísimo más que en castellano la apertura de interrogación.
 
Pos eso, que le llaman seco porque no tiene azúcar.

El Ricard sí que tiene, pero no mucho y como le metes diez a uno de agua poco porcentaje de azúcar te queda. Es que fíjate, tiene 45º, te lo puedes tomar 1 a 3 o 4, pero a mí me gusta 1 a 7 o mejor 1 a 9 que se te queda en 7,5º o 4,5º de alcohol como una cerveza, ya ves, 90 gramos de azúcar en diez litros, es decir beberte diez litros de Ricard con agua es como beberte dos botes de Cocacola.

Una cosa es que no me guste el azúcar, ni las cosas saturadas de azúcar y otra cosa es ser un psicópata que si ve un sobre de azúcar se lía a puñalás.

Tampoco suelo comprar carne y si hay opción vegana en una cena la prefiero, pero no tengo ningún problema en ir a una parrillada argentina y comerme una vaca, ni tengo problema en ir a comer a casa de mi madre que casi siempre hay carne por prescripción facultativa, la cosa está en intentar bajar de los 25 kg de carne al año, pero si me junto con familia o amigos no les condiciono, me condiciono un poco yo para que los demás lo pasen bien.


El azúcar refinado te insensibiliza por saturación los receptores gustativos del dulce y luego si te comes una fruta te gusta mucho menos, pero si eliminas el azúcar de tu vida una fruta puede ser mucho mejor que el mejor pastel, y puedo hacer un bizcocho o incluso un pastel, pero de la cantidad de azúcar que ponga la receta le pongo un tercio y a mí me gusta mucho más.
hombre, 1 a 9 és el mejor resultado, ande vas a parar. Menuda paliza.

Yo no le pongo azúcar a nada, en mi casa ni siquiera hay, y con lo de la carne ni te cuento que ya tu sabeh!
 
Cuando he visto la foto me he acordado de cómo lo anunciaban en TV. Se veía un coche de competición corriendo por un circuito, de pronto paraba y se bajaba el piloto que era una mujer mayor, se quitaba el casco y decía: “mozo un Ricard”. ¿Alguien lo recuerda? Hace tela de años.
Viejo. Jubilate ya y deja paso a los jóvenes mariposones de la OA
 
Igual que la OA.
Se arreglaría con un buen hombre. O dos. Y si puedes, con tres.
Estamos abiertos a todo tipo de género y animales varios.
Que no te lo cuenten.
En unos años se hablará de los que fueron a la LVR25. Los que se acabaron toda la vaselina.
 
Atrás
Arriba