LVR25 (Abierta lista de plazas de reserva)

¿Eres fan de Nino Bravo?

  • Sí, es el mejor cantante español mundial

    Votos: 9 45,0%
  • No, amo el reggaeton y el perreo

    Votos: 2 10,0%
  • Soy sordo y no tengo criterio musical

    Votos: 5 25,0%
  • Paella de verduras

    Votos: 3 15,0%
  • Paella de garbanzos

    Votos: 2 10,0%
  • Paella mixta

    Votos: 0 0,0%
  • Paella

    Votos: 3 15,0%
  • Fideuá

    Votos: 0 0,0%
  • Me da igual, quiero de todas

    Votos: 0 0,0%
  • Patata a la brasa con mantequilla

    Votos: 5 25,0%

  • Votantes totales
    20
  • Encuesta cerrada .
No hase falta encuestar.
Hay quórum. Cruscampo light
La IA me reenvia directamente a esto:

Vista creada con IA

La expresión "dictadura de los flojos" no es un término político o histórico oficial. Se usa comúnmente para describir una situación en la que las personas o grupos perezosos o poco trabajadores tienen demasiado poder o influencia, a menudo a expensas de aquellos que son más diligentes y productivos. Es una forma coloquial de expresar frustración por la falta de responsabilidad o esfuerzo en un sistema o entorno. También puede referirse a personas que beben "Cruzcampo" y ejercen un puesto de poder.

Si bien no existe una "dictadura de los flojos" en el sentido estricto de un sistema de gobierno, el término puede aplicarse a diferentes contextos:

  • En el lugar de trabajo:
    Se refiere a una situación en la que los empleados que no trabajan o que trabajan poco tienen el mismo o más poder que aquellos que se esfuerzan y toman cerveza decente.
  • En la sociedad:
    Puede referirse a una situación en la que las personas que no contribuyen al bienestar social o que se benefician de los demás tienen demasiado poder o influencia, imponiendo la cruzcampo.
  • En la política:
    Puede utilizarse para criticar a los líderes o políticos que no cumplen con sus responsabilidades o que son ineficaces porque beben cruzcampo.
Es importante tener en cuenta que esta es una expresión subjetiva y que la percepción de la "flojera" puede variar de persona a persona, excepto si el/la flojo/a bebe cruzcampo, en cuyo caso es una flojedad totalmente objetiva.
 
Que cerveza vamos a beber a la cena.
Una encuesta Pater.
Si no hay una nevera que las mantenga bien frías agua con un chorrito de esto:
Screenshot 2025-08-17 at 18-23-20 Ricard Pastís de Marseille Licor Anisado - 1L Amazon.es Ali...webp
Y se le puede poner hielo.
Refresca mucho; es lo que hacíamos de críos cuando se podía acampar, nos íbamos a un nacimiento de agua que saliera fresca y nos pasábamos el fin de semana dándole desde por la mañana.

Y con una botella te salen diez litros por lo menos.
 
Si no hay una nevera que las mantenga bien frías agua con un chorrito de esto:
Ver el archivo adjunto 94514
Y se le puede poner hielo.
Refresca mucho; es lo que hacíamos de críos cuando se podía acampar, nos íbamos a un nacimiento de agua que saliera fresca y nos pasábamos el fin de semana dándole desde por la mañana.
El agua del nacimiento que estaría cojonuda ni la catabais verdad .....

Si es que os voy a castigar a todas.
 
El agua del nacimiento que estaría cojonuda ni la catabais verdad .....

Si es que os voy a castigar a todas.
¿Como que no? to el puto día bebiendo agua, ¿no sabes como se hace?, es un litro de agua y un dedo de Ricard. Si le pones mucho no está bueno y te pega duro y a la cabeza, al fin y al cabo es anís con hinojo, pero con mucha agua es cojonudo.

Entra que flipas, refresca e hidrata lo que más y no emborracha, pero como no paras te da un puntito muy simpático que vas manteniendo horas y horas. Conozco a uno que se tiró un mes entero sin soltar el puntito ni de buena mañana, y como bebes mogollón de agua ni te da resaca, es una experiencia interesante.
 
Habrá que pedir el botijo del albergue
Pues un botijo con eso se cura para toda la vida, como se impregna en el barro aunque luego solo lleva agua, al beber te llega un muy ligero aroma a hinojo que parece que tenga sabor pero en realidad no tiene sabor ninguno, te llega por el olfato; mucha gente cuando compraba un botijo nuevo lo primero que hacía era curarlo con eso.
Luego es que hasta echando agua mala con sabor a cloro al botijo te la arregla, el botijo deja evaporar el cloro lo primero con lo cual se le va el mal sabor, además la refresca un poco y le da un muy ligero aroma a hinojo por si queda algún resto de olor a cloro, y lo único que hay que hacer es llenarlo.
 
Pa que luego vayáis diciendo que la ortografía no es importante y hasta una simple tilde te puede matar.

Hablando del tema, os podíais ahorrar los signos de cierre de interrogación y admiración, con poner el de apertura es suficiente, lo que es un tocacojones es leer algo y darte cuenta de que es una pregunta cuando ya lo has leído y te toca volver atrás e interpretar. Yo comprendo que es un esfuerzo sobrehumano poner un puto signo, pero puesto a ahorrar esfuerzos sobrehumanos coños, ahorraos el de cierre y poned el que interesa.
 
Atrás
Arriba