Trespa
FH SUPPORTER
Estos ricos con coche...Cuando tocaba la moto en la calle , antes de montar la toma eléctrica en mi plaza de garaje , lo que hacía era echar las herramientas en el coche ,aparcarlo fuera y llevar la moto para meterle mano allí.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Estos ricos con coche...Cuando tocaba la moto en la calle , antes de montar la toma eléctrica en mi plaza de garaje , lo que hacía era echar las herramientas en el coche ,aparcarlo fuera y llevar la moto para meterle mano allí.
Si no es por lo que te digan es por si te quedas a medias (por cualquier razón) Un cl'asico puede ser necesitar algo que no tienes o que te surja un imprevisto y te tengas que ir. La putada es tener que recogerlo todo y dejar la reparación sin acabar.
Eso hacía yo y siempre siempre tenía que subir (tercer piso) al menos 3 veces a por herramientas o útiles diversos.El truco está en una buena preparación , consultar el manual de taller e intentar visualizar todo lo que vas hacer y necesitar. Eso varios días antes, en esta ocasión tuve que esperar la llave dinanometrica, el día en cuestión, 1 ) hacer las necesidades básicas antes de empezar, 2) esparcir herramuentas y comprobar que tenemos todo, 3) a por ellos cuanto más lo pienses más se tarda. 4) la próxima vez seguro irá todo mejor es la experiencia y sobre todo perderle el respeto a cagarla, si la cagas te dices eso de: " hoy he aprenfido una gran lección" y a otra cosa mariposa.
Birras & Rutas..
¿Trastear es jugar un rato con Trasto en plan OA?Eso hacía yo y siempre siempre tenía que subir (tercer piso) al menos 3 veces a por herramientas o útiles diversos.
Lo di por imposible, cada vez que bajaba a trastear (hola Trasto) sabía que tendría que subir un par de veces fijo. No había forma.
Donde estará el manual de taller de mi moto... Desde luego yo no lo tengo. Yo iba a la aventura.El truco está en una buena preparación , consultar el manual de taller e intentar visualizar todo lo que vas hacer y necesitar. Eso varios días antes, en esta ocasión tuve que esperar la llave dinanometrica, el día en cuestión, 1 ) hacer las necesidades básicas antes de empezar, 2) esparcir herramuentas y comprobar que tenemos todo, 3) a por ellos cuanto más lo pienses más se tarda. 4) la próxima vez seguro irá todo mejor es la experiencia y sobre todo perderle el respeto a cagarla, si la cagas te dices eso de: " hoy he aprenfido una gran lección" y a otra cosa mariposa.
Birras & Rutas..
Me ha pasado. Recoges, te subes a casa, lo coges y bajas. A los 15 minutos te das cuenta de que te falta otra cosa. Si tienes un vecino buena gente o una vecina que esté todo el día asomada a la ventana le dices que te eché un ojo un momento a las cosas.
Donde estará el manual de taller de mi moto... Desde luego yo no lo tengo. Yo iba a la aventura.
Ah, el de la jarlin si lo tengo, el que no tengo es el de la chinaDON Lirio los tiene todos, pídeselo por privado y te lo envía , le das modelo y año . Yo tengo el de la Street 750 la del Street Rod 750 no lo encuentro y el conce cobra 300 € , aunque en la web oficial lo puedes alquilar por días, por semanas , por meses por años y indefinido digital pero lo mismo cuesta un pastón, al año creo recordar que cobran como 60€ .Lo que no me acuerdo si es en inglés o en español , don Lirio lo envía en inglés.
Birras & Rutas..
El de 2005 spontex lo tenemos en ingles y en castellano, don Lirio lo envía en inglés
¿Don Lirios y tú trasteaís con ellos?El de 2005 spontex lo tenemos en ingles y en castellano
Bueno, luego nos quejamos porque hemos puesto la correa nueva hace 20000 km y se ha roto, menuda mierda de correa, etc-etc...En el manual disparan con polvora de rey, en el de la nighster pone que si cambias la correa cambies también la polea, asi sin vaselina ni nada, total solo son casi 400 euros.
Las abrazaderas de los escapes sufren mucho y acaban gripando, no esta de mas darles un poco de amor con un buen aceite cuando se desmontan.
El anillo o junta de amianto se va quemando y con los desmontajes se deforma también, si no te cierra bien igual ese es el sonido fuerte que escuchas.
Algunas bocinas llevan tornillo de ajuste para la membrana que a veces se afloja.
No, yo solo tengo de mi año, pero el innombrable va mucho mas allá y además de innombrable es anacrónico como el rey Camilo VI y controla cosas de muchos años.¿Don Lirios y tú trasteaís con ellos?
El estado de la polea lo puedes determinar visualmente igual que un piñón o un plato en un kit de cadena.Bueno, luego nos quejamos porque hemos puesto la correa nueva hace 20000 km y se ha roto, menuda mierda de correa, etc-etc...
El fabricante dice lo que dice por algo. La polea y la correa "se casan" con el uso, como el conjunto piñón-cadena-corona de otras motos. Es verdad que, si pudieses determinar el verdadero estado de la polea, quizá no fuese imprescindible cambiarla y podrías sacrificar unos pocos miles de kilómetros de duración de la correa a cambio de ahorrarte hoy unos euros, pero ahí el manual se cura en salud. Asume que, si no la cambias, la correa te va a durar menos de lo que debería. Más estropeada va a estar la polea cuanto más estropeada estuviese la correa.
Exacto, los fabricantes se equivocan (si quieres otro ejemplo, mira Mercedes con los cambios 722 "sin mantenimiento"). Pero pretender saber más que el fabricante, por lo general termina mal. Decir "no hagas caso al manual" es un mal consejo y yo procuro no dar malos consejos.El estado de la polea lo puedes determinar visualmente igual que un piñón o un plato en un kit de cadena.
El manual indica cambiar polea y sin embargo no indica cambiar el piñón de ataque, por qué?
Por qué uno es de acero y el otro de aluminio bañado en cromo, si se te rompe la correa por no llevar cubre correas o por un mal tensado y el cromado de la polea está perfecto tiro la polea a la basura y monto una nueva?
Los fabricantes muchas veces pecan en ese sentido, BMW te marca que cambies las pastillas del coche cada 40000 km por ejemplo si o si, da lo mismo que esos 40000 km sean en autovía que en ciudad.
En los motores Renault dci se recomendaba el cambio de aceite cada 30000 km o un año, dos Renault compre con los casquillos biela tocados por hacer caso al manual, tres años tenían los vehículos, dos cambios de aceite en la casa oficial.
Los camiones Iveco a finales de los 90 salían de fábrica con el aceite urania, tras unos miles de kilómetros y en casa oficial el aceite seguía siendo el urania y muchos acabaron con el motor abierto por culpa del aceite recomendado en el manual.
En las Ford Transit a partir del 2002 más o menos el manual te indica que el aceite del diferencial no se cambia jamás y por eso se elimina el tapón de drenado, te cuento el resultado de ese experimento?
Los manuales al igual que la biblia las han escrito personas y las personas se equivocan o pueden tener varias interpretaciones, no todo es blanco o negro.
Y ni se me ha roto la correa ni la he cambiado ni he llamado mierda a ningún recambio original de Harley todavía, los cables de acelerador de la mía los cambié nuevos los dos hace unos meses, solo tenía uno mal pero ya que desmontaba y solo eran 80 euros los cambié los dos y me guarde el que no tenía la funda metálica rota.
Conmigo y con como cuido mis vehículos creo que te equivocas de lleno como el que escribió el manual de Harley, no me gusta derrochar pero tampoco escatimar.
Exacto, los fabricantes se equivocan (si quieres otro ejemplo, mira Mercedes con los cambios 722 "sin mantenimiento"). Pero pretender saber más que el fabricante, por lo general termina mal. Decir "no hagas caso al manual" es un mal consejo y yo procuro no dar malos consejos.
Una cosa es cambiar la abrazadera de escape, cuyo estado también dependerá de los años y los kilómetros, pero que en caso de fallar difícilmente te va a provocar una avería gorda o un accidente. Y otra la polea u otra pieza que, de romperse, te puede mandar al otro barrio. Pero allá cada cual con su pellejo y su bolsillo, yo sólo trato de ayudar.
He confesar que me entretengo en el siqui modificando los manuales. Les quito par a unos tornillos, se lo pongo a otros, modifico los mantenimientos.....que recuerde ahora mismo.....hasta alguna foto del interior de una Rieju 48 he colado en el motor de algún M8.......
En fín, que estoy mal....pero no me haceis caso......
No existe. La tierra es plana y vivimos en una simulación.la sonda Voyager