Es cierto que que hay sportster tailandesas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Desde hace mogollón de años se está recortando en servicios públicos. Especialmente en Sanidad y educación.
Las consecuencias son esas.
Normalmente es un movimiento orquestado.
Desmantelamiento la sanidad pública poco a poco, desvío de usuarios a la sanidad privada a través de mutuas y seguros y ya lo tienes. Cambio de sistema sin que se den cuenta.
Y encima contentos con el mantra
Si tengo que esperar 6 meses es que la sanidad pública es una kk y la privada el Maná...
Con la seguridad está pasando lo mismo.
Todos contratar una alarma con securritis directis para que no te roben la tele de plasma.
Y de mientras se reducen todas las plantillas de policía por medio de las jubilaciones.
Son las políticas liberales iniciadas por Margarita Thatcher.
Para un ciudadano medio, es mas fácil pagar un seguro básico tipo Chanitas que salir a reclamar sus derechos cuando somos convocados a movilizaciones tipo Marea Blanca.
De las convocatorias de huelga, ya ni hablar. "No puedo hacer huelga que me descuentan"
Asín nos va y esto no ha hecho más que empezar.
En 20 años más,el sistema público de pensiones estará casi finiquitado, tal y como lo hemos conocido. Si los dejamos, claro.
No es un tema político, es económico.
No deberíamos permitir que la gente se vaya a la seguridad privada, pero tampoco que la gente compre productos fabricados o ensamblados en países donde los derechos humanos no estén totalmente garantizados, y todos sabemos cuáles son. Tampoco deberíamos permitir contaminar más de lo necesario comiendo demasiada carne o cogiendo el coche hasta para ir a por el pan. Para todo eso tendríamos que cambiar mucho la forma de pensar y de actuar, no solamente predicar, amigo (con todo el respeto).
 
No deberíamos permitir que la gente se vaya a la seguridad privada, pero tampoco que la gente compre productos fabricados o ensamblados en países donde los derechos humanos no estén totalmente garantizados, y todos sabemos cuáles son. Tampoco deberíamos permitir contaminar más de lo necesario comiendo demasiada carne o cogiendo el coche hasta para ir a por el pan. Para todo eso tendríamos que cambiar mucho la forma de pensar y de actuar, no solamente predicar, amigo (con todo el respeto).
yo sé que es una forma de hablar pero me chirría sobre manera usar el "no permitir " mira yo prefiero el educar y concienciar que aunque más lento tiene mejores efectos..
hacer una ley para que no uses el coche para ir a por pan se puede jejej pero es mejor educar porqie no es la mejor opción, pero si lo prohíbes quizás estés jodiendo al abuelo que aún tiene que conducir porque vive solo, (es un ejemplo)... donde vivo hace unos 30 años la gente era muy guarra, como en todos lados, fue la época de las campañas de concienciación para dejar de tirar mierda a la calle y créeme que ahora ver alguien hacer el guarro es anecdótico... con educación todo va bien.
con respecto a la sanidad, hay dos problemas el que conocemos y el de una falta enorme de conciencia por parte del usuario de que eso no es ni gratis ni pa todo vale... si usáramos el recurso con mejor cabeza mucho mejor nos iría, pero si , desde los médicos a los pacientes se creen que eso es un circo así va...
 
yo sé que es una forma de hablar pero me chirría sobre manera usar el "no permitir " mira yo prefiero el educar y concienciar que aunque más lento tiene mejores efectos..
hacer una ley para que no uses el coche para ir a por pan se puede jejej pero es mejor educar porqie no es la mejor opción, pero si lo prohíbes quizás estés jodiendo al abuelo que aún tiene que conducir porque vive solo, (es un ejemplo)... donde vivo hace unos 30 años la gente era muy guarra, como en todos lados, fue la época de las campañas de concienciación para dejar de tirar mierda a la calle y créeme que ahora ver alguien hacer el guarro es anecdótico... con educación todo va bien.
con respecto a la sanidad, hay dos problemas el que conocemos y el de una falta enorme de conciencia por parte del usuario de que eso no es ni gratis ni pa todo vale... si usáramos el recurso con mejor cabeza mucho mejor nos iría, pero si , desde los médicos a los pacientes se creen que eso es un circo así va...
Que la calle no está guarra??....pues no se gastan las administraciones pasta en limpieza de las vías públicas ni nà.....
Los propios jóvenes que se supone deberían estar más concienciados cuando se juntan no veas como dejan el espacio público donde han estado. Un estercolero.
Ya no te digo zonas de merenderos o playas.
Perdona pero no estamos concienciados en nada, solo hacemos las cosas si hay una ley y un policía que nos obliga, lamentablemente.
Tengo una casa en un pueblo de pocos habitantes y la gente joven va en coche a todos los sitios, para dos calles que hay. Luego se lamentan del cambio climático y al final nos joderemos todos, sacarán leyes que nos opriman aún más.
Sabemos que hay productos que compramos de dudosa procedencia donde los derechos se respeten como toca, y nos la suda, y así todo.
Disiento contigo, necesitamos látigo y castigo para actuar.
 
No deberíamos permitir que la gente se vaya a la seguridad privada...
El marco jurídico ampara el uso de servicios públicos y privados, o que alguien vaya a Turquía a ponerse pelo en la cabeza.
Concretamente no estaba diciendo a nadie que no los use o disfrute ni siquiera soy contrario a su existencia.
Se pueden usar los servicios disponibles. Tanto públicos como privados. Si alguien cree que su bienestar o su educación va a ser mejor en una empresa privada, paga el servicio y punto.
Pero para mi es primordial la defensa de los servicios públicos y el mantenimiento de la calidad en ellos.
No lo que están haciendo, descuidar y desmantelamiento sistemático de todo lo publicó mientras los mismos que desmantelan son parte interesada en los servicios privados.
Creo que así se entiende más.
 
Que la calle no está guarra??....pues no se gastan las administraciones pasta en limpieza de las vías públicas ni nà.....
Los propios jóvenes que se supone deberían estar más concienciados cuando se juntan no veas como dejan el espacio público donde han estado. Un estercolero.
Ya no te digo zonas de merenderos o playas.
Perdona pero no estamos concienciados en nada, solo hacemos las cosas si hay una ley y un policía que nos obliga, lamentablemente.
Tengo una casa en un pueblo de pocos habitantes y la gente joven va en coche a todos los sitios, para dos calles que hay. Luego se lamentan del cambio climático y al final nos joderemos todos, sacarán leyes que nos opriman aún más.
Sabemos que hay productos que compramos de dudosa procedencia donde los derechos se respeten como toca, y nos la suda, y así todo.
Disiento contigo, necesitamos látigo y castigo para actuar.
no no créeme, obviamente generalizar es imposible y aun queda de todo, pero sin ir más lejos donde yo vivía de crio, había gente que literalmente tiraba la basura de su casa a ma calle desde el balcón, y nadie se asombraba ...
ahora mismo que ando estudiando en la universidad, es increíble ver cómo apenas ves colillas o cualquier mkerda en el suelo, sin embargo el patio de mi instituto estaba forrado de chicles jejeje.. España ha dado un gran cambio en ese sentido en los últimos 20 años, y si quieres verlo busca imágenes de algunos países latinos y verás que son muy parecidas (o peor) que a nosotros hace unas décadas..
los que estamos en torno a 35 45 años somos menos guarros que los dd antes , eso está estudiado jeje
 
Puede ser.
Pero también existe lo contrario: yo estoy hasta las pelotas de que por todos los medios habidos y por haber se me pretenda hacer responsable y culpable de que la pobre tortuguita oceánica que està ultra- sobada de salir siempre la misma en doscientos documentales, se enrede las patitas en (justamente) el plástico del pack de seis latas de cerveza que me he bebido el fin de semana. La pobre se hace un nudo por mi culpa y ya no puedeir a la playa a poner huevos y se muere de inanición.

Pues no. Me da mucha pena pero no es mi culpa. Habrá sido otro el que habrá tirado esa mierda al océano. Yo la he puesto en el contenedor. Y encima me preocupo. Y al imbécil que lo ha provocado seguro que se la bufa la tortuga, la ballena y la gallineta àrtica.
 
lo de los plásticos es un problema y lo de los antibióticos también.
si la gente supiera la cantidad de mierda que come al pedir un pescadito a la plancha...
los antibióticos que tomamos de forma compulsiva acaban en el mar, pues los meamos y de ahí al pecesito... los plásticos en si el problema es cuando se degradan y acaban en el interior como microplasticos... a veces cambian el sexo de los animales que contaminan, aver si tanto mariquitilla es cosa de las bolsas del mercadona
 
Discrepo. Todos tenemos parte de culpa. Comemos demasiada carne, demasiadas especies del mar que están bastante esquilmadas (atún por ejemplo), cambiamos el coche cada cinco o diez años, compramos detergentes no biodegradables, uso intensivo de plásticos y envases, coger el coche para todo (solo hay que ver las retenciones que se organizan mientras hay carriles bici a medio uso), cambio de teléfono móvil cada año y así todo. Seguro que no tenemos todos nuestra aportación de culpa???
 
Discrepo. Todos tenemos parte de culpa. Comemos demasiada carne, demasiadas especies del mar que están bastante esquilmadas (atún por ejemplo), cambiamos el coche cada cinco o diez años, compramos detergentes no biodegradables, uso intensivo de plásticos y envases, coger el coche para todo (solo hay que ver las retenciones que se organizan mientras hay carriles bici a medio uso), cambio de teléfono móvil cada año y así todo. Seguro que no tenemos todos nuestra aportación de culpa???
y no te olvides los que cambiamos el aceite antes de los 8000km, esos son terroristas ambientales de primera división
 
Cuantos dineros tenéis.
Yo me lavo lo justo
El teléfono hasta que se rompe
Moto 20 años
Coche 17
He ido a currar andado o en bicicleta 20 años, pero en.los 90 ya iba a currar en bici por Barcelona. Hasta que un día un transportista furgonetero me intento chafar a cosa hecha. Entonces no estaba nada bien visto ocuparbla calzada con bicicleta, más o menos como ahora pero ahora hay carriles especiales.
Últimamente voy en moto a currar, soy un dejenerado :)
 
Joder

Y lo de la carne igual. Parece que la peña se comiese una vaca al día...

Me cago en la puta. La mayoría de los dias no llega a ser ni medio puño (mano cerrada) el equivalente en volumen de mi consumo de carne.

Y del resto de cosas, nasti de plasti. Estoy como para cambiar el coche cada cinco años.
 
Joder

Y lo de la carne igual. Parece que la peña se comiese una vaca al día...

Me cago en la puta. La mayoría de los dias no llega a ser ni medio puño (mano cerrada) el equivalente en volumen de mi consumo de carne.

Y del resto de cosas, nasti de plasti. Estoy como para cambiar el coche cada cinco años.
No hablo de ti nen. Sabes a qué me refiero. Otra cosa es que no queramos ver la realidad.
 
Discrepo. Todos tenemos parte de culpa. Comemos demasiada carne, demasiadas especies del mar que están bastante esquilmadas (atún por ejemplo), cambiamos el coche cada cinco o diez años, compramos detergentes no biodegradables, uso intensivo de plásticos y envases, coger el coche para todo (solo hay que ver las retenciones que se organizan mientras hay carriles bici a medio uso), cambio de teléfono móvil cada año y así todo. Seguro que no tenemos todos nuestra aportación de culpa???
Vivimos en el siglo xxi.

Compramos lo que hay. Y consumimos lo que hay. Y lo hacemos dentro de nuestras posibilidades económicas. Y cada uno lo paga con su dinero. A mi no me regalan nada cuando voy al mercadona o a la gasolinera. Ni siquiera al ayuntamiento o a Mapfre.

Y seguramente el primero que no siga esas directrices tan politicamente correctas que enumeras seas tú.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba