x

O tal vez estaba lloviendo y se le llenó de agua :extranyado:, o tal vez era viernes o sábado noche xDDD o mejor dicho, sábado o domingo de madrugada :malas_intenciones::malas_intenciones::malas_intenciones:
 
ojito con repostar con la moto recta....hace tiempo un empleado de gasolinera que es amiguete y motero me dijo que nunca repostase la moto subido en ella porque si se derrama gasolina en el repostaje y cae sobre el motor caliente y por casualidad se inflama, no nos libraremos de quemarnos con las llamas, mientras que si estas con la moto apoyada y en el lado tienes mas posibilidad de escapar sin quemaduras y lleva toda la razon...desde entonces nunca reposto subido a la moto aunque pierda autonomia...
 
ojito con repostar con la moto recta....hace tiempo un empleado de gasolinera que es amiguete y motero me dijo que nunca repostase la moto subido en ella porque si se derrama gasolina en el repostaje y cae sobre el motor caliente y por casualidad se inflama, no nos libraremos de quemarnos con las llamas, mientras que si estas con la moto apoyada y en el lado tienes mas posibilidad de escapar sin quemaduras y lleva toda la razon...desde entonces nunca reposto subido a la moto aunque pierda autonomia...

A mi ya se me hace complicado con algunos surtidores que la manguera sale fatal añadido a la miniboca del depósito, el repostar de pie como para repostar sentado en la moto. Si algún día decido ducharme en gasofa, igual lo hago :partiendose_de_risa
 
Última edición:
yo solo digo lo que me comentó este trabajador de gasolinera...ademas en los cursos que les imparten les dicen que intenten obligar a los motoristas a repostar bajados de las motos por este motivo y la verdad es que tiene sentido....si llegas con el motor hirviendo y se te cae gasolina y se inflama, entre que tienes que poner la patilla, soltar la manguera y dejar la moto te chamuscas el bigote fijo...
 
Cuando hacia viajes por el mundo exterior en moto para aprovechar al máximo la capacidad me acostumbre a llenar con ella tiesa y ya no hay forma de cambiar.
No existe ninguna normativa al respecto.
La gasolina no inflama por temperatura.
Quise ponerle un caballete central pero se considera reforma de importancia y paso de liarme.
Si al final no lo pudiera hacer por que ponen una norma que lo prohibe expresamente ya me prepararé un taco de madera para dejarla bien tiesa sin estar montando.
Saludos
 
Cuando hacia viajes por el mundo exterior en moto para aprovechar al máximo la capacidad me acostumbre a llenar con ella tiesa y ya no hay forma de cambiar.
No existe ninguna normativa al respecto.
La gasolina no inflama por temperatura.
Quise ponerle un caballete central pero se considera reforma de importancia y paso de liarme.
Si al final no lo pudiera hacer por que ponen una norma que lo prohibe expresamente ya me prepararé un taco de madera para dejarla bien tiesa sin estar montando.
Saludos

que diferencia en litros hay en llenarla recta a llenarla apoyada sobre la pata?? nunca lo he comprobado la verdad
 
Pues realmente no lo se.
Pero en casi todas las motos cabe más.
En la Sportster cabe más recto con inclinación hacia abajo. Os parecerá una tontería pero cuando tu objetivo está a 1500 km cada parada cuenta.
Pero cada uno puede repostar como quiera. Los hay que le meten 10€ cada vez y los hay que lo llenan hasta los topes. Yo lo lleno siempre hasta la boca de llenado por que me da mucho palo parar. Prefiero ir del tirón y luego ya me recrearé en el sitio escogido para visitar.
Cuando haces muchos viajes visitando Europa al final Francia se convierte en un trámite que hay que ventilarse lo antes posible y sin perder tiempo.
Saludos
 
Supongo que dependerá tambien de la capacidad del tanque...a mi me sobra con hacer 200kms de tiron con cada tanque...justo a los 200 es cuando se me enciende la reserva y me parece buen momento para detenerme, repostar y descansar....no creo que el hecho de poder echarle medio litro o quizas un litro mas sea una ventaja en 200kms de tiron, al menos para mi....yo he hecho viajes largos y se agradece parar de vez en cuando...diferente es que vayas con un deposito de 8 litros que te obligue a parar cada poco tiempo...ahi si veo util repostar derecho para alargar la siguiente parada...tengo amigos que llevan deposito pequeño cuando no salen de su entorno y cuando viajan le cambian y le ponen uno mas grande para hacer tirones largos...
 
Una pregunta quizá absurda:
Si la llenas derecha, después cuando la apoyas en la pata o tumbas en marcha, ¿No se sale por el tubito del respiradero y te quedas casi igual que si repostas sobre el caballete?:uohhh:
 
Hombre. Eso va como va yo antes hacia tiradas de 300 y paraba por necesidad de gas. Si hubiera tenido para 400 pues adelante. Ahora con la Harry he llegado a hacer 230 sin qué entre la reserva y he parado por sí no encontraba otra gasolinera cerca.
Otra cosa es que sí viajo acompañado cada 80 o 100 tengo que parar por mandato.
A ver no se sale pues automáticamente empiezas a chupar. Supongo que sí la llenas hasta las trancas y aparcas con la pata de cabra al sol puede que necesite aliviar un poco.
A mi nunca se me ha salido nada, será por ser catalán.
Un día fui a París en 4 repostajes. Salí a las 4.00 y llegue a París a eso de las 16.00h luego me perdí en el periférico y di dos vueltas completas. Es lo que tiene, dormí en Bruselas. Supongo que la diferencia a lo mejor es una parada. También puedo decir que llegas con la cabeza como la de un boxeador en el asalto 15 del viento.
Saludos
 
Una pregunta quizá absurda:
Si la llenas derecha, después cuando la apoyas en la pata o tumbas en marcha, ¿No se sale por el tubito del respiradero y te quedas casi igual que si repostas sobre el caballete?:uohhh:


el tubo del rebosadero está donde el tapon de llenado, es decir, casi a ras de tapon por si te pasas llenando. No tiene nada que ver con la inclinacion.
 
Con la moto recta algún centilitro ganarás, pero vamos, bastante pobre. Ayer mismo eché estando inclinada, cuando acabé la puse recta a ver si había variación y en el caso de que la haya, es inapreciable.
 
Atrás
Arriba