davicico
FH SUPPORTER
Hola compañeros, tengo una duda que plantear, quiero resolver mi duda pero también puede que todos aprendemos algo (o sea, ladrillazo
artiendose_de_risa )
La semana que viene, si me es posible, voy a hacerle mantenimiento a mi burrita, la semana pasada compré, entre otras cosas, el filtro del aceite (SuperPremium5) en el conce, no quise jugármela y preferí comprar el de origen, ahora bien, al llegar a casa me percaté de que el número de serie es 63731-99A (el mío es negro, el cromado es 63798-99A).
Al ver el "99" me saltaron las alarmas, pensé que este filtro no sería adecuado por la fecha del número de serie, llamé al del conce y me dijo que si, que aunque este producto se fabrica desde el 99 es compatible con mi moto y que Harley ha unificado las referencias (esto último no es del todo cierto, pero vale), luego miré que en la web de HD que pone esto:
Fits '99-later Twin Cam and Evolution models (except '08-'13 XR) and can be used as an upgrade for any motorcycle that requires Oil Filter P/N 63796-77A, 63805-80A, 63812-90 or 63813-90.
Es decir, que es compatible, en cambio el filtro OEM, según la misma web de HD, para mi moto sería 63796-77A, aunque el 63805-80A también figura como compatible.
Así que empecé mi fase de investigación y aprendizaje, hay muuuuuuuucha lectura sobre este tema, tanto como de los aceites, al final acabas peor que cuando empiezas... bueno y hasta ahora he averiguado todo esto:
El SuperPremium5, con referencia terminada en 99A, es un filtro que tiene una capacidad de filtrado de partículas, los actuales de hasta 5 micrones, los primeros que aparecieron eran de 10 micrones y las referencias no tenían la A al final.
El elemento filtrante es sintético en lugar de papel como en la mayoría, posiblemente sea el principal motivo de su elevado precio.
Está diseñado para los Twin Cam en los que, debido a los desprendimientos de pequeñas partículas de goma del tensor de la cadena de los árboles de levas, es necesario un filtro con una tolerancia muy baja.
Lleva válvula de Anti-Drenaje para evitar que se vacíe cuando el motor está parado y válvula de By-Pass para evitar que se colapse cuando el filtro está muy sucio o la presión del circuito es muy baja.
Y para amantes de las curiosidades, la empresa que se lo fabrica a la MoCo es Champions Labs.
El filtro OEM que han usado todas las Harley con motores Evolution (883, 1200 y 1340) es de 30 micrones.
Al parecer el problema es, según se huele por todos los foros yanquis que me he pateado, que si usamos un filtro de Twin Cam de 5 o 10 micrones en un Evo, puede pasar que no haga su función debido a su alta capacidad de filtrado y que por tanto sea demasiado restrictivo, algunos aseguran que el aceite podría estancarse, pero al llevar una válvula de By-Pass entiendo que lo peor que podría ocurrir es que nunca entre aceite en el filtro salvo cuando el motor está funcionando alto de vueltas generando suficiente presión, en otras palabras, que el aceite esté circulando casi siempre sin filtrar.
Todo esto se debe a que la bomba del Evo 1340 es una mierda en comparación con la del Twin Cam, ya que, como todos sabéis, utiliza un georotor que puede generar más presión en todo el circuito, en cambio el sistema del Evo 1340 es el clásico de engranajes que se ha usado desde hace... ¿más de 100 años? pero es que incluso las Sportster ya utilizaban el mismo sistema que los TC con georotor desde 1977!!! :me_kagun:
Así que es posible que este "problema" no afecta a los usuarios de Sportster.
Bien, soltado el tocho, la cosa es simple
¿Alguien con un Evo 1340 que haya usado este filtro?
¿Alguien que sepa de la materia que por favor nos pude arrojar algo de luz?
Birras para tod@s:beer2:y gracias por aguantar mis tostones de hilos :enamorado_sin_el_co
La semana que viene, si me es posible, voy a hacerle mantenimiento a mi burrita, la semana pasada compré, entre otras cosas, el filtro del aceite (SuperPremium5) en el conce, no quise jugármela y preferí comprar el de origen, ahora bien, al llegar a casa me percaté de que el número de serie es 63731-99A (el mío es negro, el cromado es 63798-99A).
Al ver el "99" me saltaron las alarmas, pensé que este filtro no sería adecuado por la fecha del número de serie, llamé al del conce y me dijo que si, que aunque este producto se fabrica desde el 99 es compatible con mi moto y que Harley ha unificado las referencias (esto último no es del todo cierto, pero vale), luego miré que en la web de HD que pone esto:
Fits '99-later Twin Cam and Evolution models (except '08-'13 XR) and can be used as an upgrade for any motorcycle that requires Oil Filter P/N 63796-77A, 63805-80A, 63812-90 or 63813-90.
Es decir, que es compatible, en cambio el filtro OEM, según la misma web de HD, para mi moto sería 63796-77A, aunque el 63805-80A también figura como compatible.
Así que empecé mi fase de investigación y aprendizaje, hay muuuuuuuucha lectura sobre este tema, tanto como de los aceites, al final acabas peor que cuando empiezas... bueno y hasta ahora he averiguado todo esto:
El SuperPremium5, con referencia terminada en 99A, es un filtro que tiene una capacidad de filtrado de partículas, los actuales de hasta 5 micrones, los primeros que aparecieron eran de 10 micrones y las referencias no tenían la A al final.
El elemento filtrante es sintético en lugar de papel como en la mayoría, posiblemente sea el principal motivo de su elevado precio.
Está diseñado para los Twin Cam en los que, debido a los desprendimientos de pequeñas partículas de goma del tensor de la cadena de los árboles de levas, es necesario un filtro con una tolerancia muy baja.
Lleva válvula de Anti-Drenaje para evitar que se vacíe cuando el motor está parado y válvula de By-Pass para evitar que se colapse cuando el filtro está muy sucio o la presión del circuito es muy baja.
Y para amantes de las curiosidades, la empresa que se lo fabrica a la MoCo es Champions Labs.
El filtro OEM que han usado todas las Harley con motores Evolution (883, 1200 y 1340) es de 30 micrones.
Al parecer el problema es, según se huele por todos los foros yanquis que me he pateado, que si usamos un filtro de Twin Cam de 5 o 10 micrones en un Evo, puede pasar que no haga su función debido a su alta capacidad de filtrado y que por tanto sea demasiado restrictivo, algunos aseguran que el aceite podría estancarse, pero al llevar una válvula de By-Pass entiendo que lo peor que podría ocurrir es que nunca entre aceite en el filtro salvo cuando el motor está funcionando alto de vueltas generando suficiente presión, en otras palabras, que el aceite esté circulando casi siempre sin filtrar.
Todo esto se debe a que la bomba del Evo 1340 es una mierda en comparación con la del Twin Cam, ya que, como todos sabéis, utiliza un georotor que puede generar más presión en todo el circuito, en cambio el sistema del Evo 1340 es el clásico de engranajes que se ha usado desde hace... ¿más de 100 años? pero es que incluso las Sportster ya utilizaban el mismo sistema que los TC con georotor desde 1977!!! :me_kagun:
Así que es posible que este "problema" no afecta a los usuarios de Sportster.
Bien, soltado el tocho, la cosa es simple
¿Alguien con un Evo 1340 que haya usado este filtro?
¿Alguien que sepa de la materia que por favor nos pude arrojar algo de luz?
Birras para tod@s:beer2:y gracias por aguantar mis tostones de hilos :enamorado_sin_el_co
Última edición: