Tribulaciones de un vendedor de Moto (Que no de motos... )

Malomel

FH SUPPORTER
Wenas Colegas...Ante todo, pedir disculpas si este no es el sitio de este post....ruego en ese caso que los admin lo cambien donde corresponda.
Acabo de vender una moto, como algunos ya habréis visto. La sucesión de circunstancias que se me han venido encima desde que la puse a la venta me han hecho escribir este rollete para ayudar a los que vendan su moto...como me han ayudado a mi algunos que la habían vendido antes que yo con sus recomendaciones... menos mal que me avisaron!! aquí en nuestro foro no hay peligro... pero en motos.net, segunda mano, wallapop... Mamma mía!

Lo primero, una breve estadística: por cada tío normal que te contacta para interesarse por la moto, te contactan 5 delincuentes con intenciones de estafarte.
Utilizan varios sistemas de los que probablemente alguno ya hayáis oído hablar, pongo por aquí los he que visto para aquellos que no los conozcan.

- El que está tan interesado que quiere asegurar la compra dándote una señal muy golosa, sin ver la moto, se fía de tí y dice que "Es que él es así, te manda 2.000 0 3.000 euros sin problema". para ello ofrece un bizum o una transferencia. el bizum que mandan es un cobro en vez de un pago, y si no estás atento darías el ok a un pago desde tu cuenta, no a cobrar la cantidad que te enviaran. En el caso de la transferencia, con dos cojones dan instrucciones para que des los datos para hacer la transferencia tú de la supuesta señal adelantada. Yo no sé como hostias hay gente que cae en semejantes burradas, pero la hay. Yo estaba al tanto de esos sistemas por un amigo que acababa de vender y lo había sufrido varios intentos y aún así he flipado de la jeta de la banda.

- Procuran llevarte a Telegram, que es más inseguro que Whatsapp y sólo usan el tfno cuando no les queda más remedio. y una variante que usan con asiduidad es que, aparte de contactarte el interesado, te contacta la supuesta novia o esposa o amigo intimo que está preocupado por la preocupación de su amigo y que para que se le pase el disgusto está dispuesto a mandarte ella/él la señal para que le asegures la moto...por supuesto señal por bizum o transferencia :D .

-Otros hacen la negociación impecable, incluso quieren quedar contigo en gestoría tal día a tal hora....fecha siempre al borde de un finde o de unas fiestas...para hacer todo el mismo día. Se supone que son de otra comunidad autónoma y por eso fuerzan la visita deprisa y corriendo. Consultada mi gestoría me dijeron que es habitual ese intento de estafa. Durante un par de semanas de negociación, ellos han usado tus fotos de la moto, datos etc para venderla a varias personas a un precio irrisorio, diciendo que están muy urgidos de pasta. Ante ese precio tan bajo, piden señales a todos los incautos y se las dan. Te la compran a ti y te pagan... pero como de comunidad a comunidad parece que hay algo de retrasos con la dgt (De ahí también querer hacerlo siempre al borde de fines de semana o vacaciones) cuando pasan unos días te ves inmerso en un cipote de varios que reclaman la moto como suya. Supongo que finalmente tú te libras porque se demuestra que no tienes culpa, pero el cristo que tienes hasta que se aclara todo es de cojones...

Bienaventurados los que quieren vender la moto porque van a comprar otra y entregan la suya como señal !!! :D;)
 
Gracias por contar tu experiencia.

Estaba estos días atrás por abrir anuncio en alguno de esos portales, pero es como para pensárselo.

Lo del bizum me da igual, porque no uso yo de esas vainas.

Que me metan en jaleos ya me da más por saco.

La tranquilidad no se paga con dinero.
 
Yo que le iba a hacer precio a Trespita y va y dice que no le van las Dyna.

Cagonla.
Si no la estuvieras vendiendo para coger una más grande me lo pensaría, pero eso me dice que para lo que la quiero se me va a quedar pequeña.

Si no, al precio que la tienes y por un poco más me pongo en los 14 que me costó la mía y por lo menos tengo más motor y una transformación en condiciones con homologación.

Que digo yo que alguna forma de dejar una Dyna bonita habrá por 4.000€
 
Si no la estuvieras vendiendo para coger una más grande me lo pensaría, pero eso me dice que para lo que la quiero se me va a quedar pequeña.

Si no, al precio que la tienes y por un poco más me pongo en los 14 que me costó la mía y por lo menos tengo más motor y una transformación en condiciones con homologación.

Que digo yo que alguna forma de dejar una Dyna bonita habrá por 4.000€
Echándole brillantina a tutiplen por el depósito
 
Si no la estuvieras vendiendo para coger una más grande me lo pensaría, pero eso me dice que para lo que la quiero se me va a quedar pequeña.

Si no, al precio que la tienes y por un poco más me pongo en los 14 que me costó la mía y por lo menos tengo más motor y una transformación en condiciones con homologación.

Que digo yo que alguna forma de dejar una Dyna bonita habrá por 4.000€
Ya sabes como va esto, si vas a cambiar, coge la que te ponga más tibio. No te conformes con menos, porque tú lo vales.

La FB no se me queda pequeña en absoluto. Otra cosa sería para hacer rutas largas a menudo, lo cual, y dada mi situación, no me es posible.

¿Pero salidas de fin de semana para un par de personas? Entre el TC96, las alforjas, el petate en la parrilla del respaldo y la pantalla, me hace el apaño con creces.

Es solo que me pongo a mirar otros hierros y me pierdo.

Al final es probable que la retire de la venta. O eso, o me veo en un compra venta haciendo un cambio + pasta.
 
me veo en un compra venta haciendo un cambio + pasta.
En ese caso, alguien saldrá perdiendo.

Y no va a ser el de la tienda...

Tu moto mola un huevazo. No la malvendas ni la cambies por un zarrio.

Wenas Colegas...Ante todo, pedir disculpas si este no es el sitio de este post....ruego en ese caso que los admin lo cambien donde corresponda.
Acabo de vender una moto, como algunos ya habréis visto. La sucesión de circunstancias que se me han venido encima desde que la puse a la venta me han hecho escribir este rollete para ayudar a los que vendan su moto...como me han ayudado a mi algunos que la habían vendido antes que yo con sus recomendaciones... menos mal que me avisaron!! aquí en nuestro foro no hay peligro... pero en motos.net, segunda mano, wallapop... Mamma mía!

Lo primero, una breve estadística: por cada tío normal que te contacta para interesarse por la moto, te contactan 5 delincuentes con intenciones de estafarte.
Utilizan varios sistemas de los que probablemente alguno ya hayáis oído hablar, pongo por aquí los he que visto para aquellos que no los conozcan.

- El que está tan interesado que quiere asegurar la compra dándote una señal muy golosa, sin ver la moto, se fía de tí y dice que "Es que él es así, te manda 2.000 0 3.000 euros sin problema". para ello ofrece un bizum o una transferencia. el bizum que mandan es un cobro en vez de un pago, y si no estás atento darías el ok a un pago desde tu cuenta, no a cobrar la cantidad que te enviaran. En el caso de la transferencia, con dos cojones dan instrucciones para que des los datos para hacer la transferencia tú de la supuesta señal adelantada. Yo no sé como hostias hay gente que cae en semejantes burradas, pero la hay. Yo estaba al tanto de esos sistemas por un amigo que acababa de vender y lo había sufrido varios intentos y aún así he flipado de la jeta de la banda.

- Procuran llevarte a Telegram, que es más inseguro que Whatsapp y sólo usan el tfno cuando no les queda más remedio. y una variante que usan con asiduidad es que, aparte de contactarte el interesado, te contacta la supuesta novia o esposa o amigo intimo que está preocupado por la preocupación de su amigo y que para que se le pase el disgusto está dispuesto a mandarte ella/él la señal para que le asegures la moto...por supuesto señal por bizum o transferencia :D .

-Otros hacen la negociación impecable, incluso quieren quedar contigo en gestoría tal día a tal hora....fecha siempre al borde de un finde o de unas fiestas...para hacer todo el mismo día. Se supone que son de otra comunidad autónoma y por eso fuerzan la visita deprisa y corriendo. Consultada mi gestoría me dijeron que es habitual ese intento de estafa. Durante un par de semanas de negociación, ellos han usado tus fotos de la moto, datos etc para venderla a varias personas a un precio irrisorio, diciendo que están muy urgidos de pasta. Ante ese precio tan bajo, piden señales a todos los incautos y se las dan. Te la compran a ti y te pagan... pero como de comunidad a comunidad parece que hay algo de retrasos con la dgt (De ahí también querer hacerlo siempre al borde de fines de semana o vacaciones) cuando pasan unos días te ves inmerso en un cipote de varios que reclaman la moto como suya. Supongo que finalmente tú te libras porque se demuestra que no tienes culpa, pero el cristo que tienes hasta que se aclara todo es de cojones...

Bienaventurados los que quieren vender la moto porque van a comprar otra y entregan la suya como señal !!! :D;)
Esto lleva siendo así desde... ¿siempre?

Se van actualizando los métodos, pero poco. Vendí mi primer coche en el 2006, y como buen novato, me quisieron dar el palo: que si un principe nigeriano, que si me gusta tanto el coche que te doy 500€ de señal por la puta cara, que si enviame los papeles del coche para hacer los trámites...

No tienen escrúpulos. Ir sorteando las posibles estafas es un dolor de huevos.

Con el último coche que vendí (he comprado/vendido un montón...), que era de mi novia, le dije que no hiciera caso a absolutamente nadie que no fuese para venir a ver el coche. Punto. Quiero verte la cara y saber de qué palo vas. Además, tras un tiempo, ya vas pillando los engaños al vuelo, pero a ella le costaba.

Yo sigo unas normas para comprar o vender, desde hace años:

-No se regatea el precio a distancia.
-No se piden papeles a distancia.
-No se compra ni se vende con prisa de ningún tipo.

-El primer paso que tiene que dar un comprador serio es preguntar por el vehículo, por su estado y por detalles que no salgan en el anuncio. Además, debería preguntar qué matrícula tiene para sacar un informe de la DGT.

-El segundo paso es ver el vehículo. Algunos compradores pueden proponer llevarlo a un mecánico, lo que me parece perfecto, pero deben correr con los gastos. Hay que revisar la ficha técnica y comprobar las fechas y kilometraje apuntado por las ITV.

-El tercer paso es negociar el precio. Cada uno determinará qué es lo razonable, pero llegado a este punto, es raro que el vendedor deba bajar el precio si el comprador sigue interesado. Una posibilidad es que al ver el vehículo se haya visto algún defecto que no se hubiese comentado antes. Si no es así, regatear el precio en este punto fuera de lo razonable es un punto y final a la negociación.

-El cuarto paso, una vez se ha llegado a un acuerdo, es hacer el cambio de nombre. Si se tiene mucha confianza, se puede vender el vehículo con un contrato de compraventa -dinero por llaves- y arreando, pero con desconocidos hay que evitarlo. El cambio de nombre se puede hacer directamente en tráfico, en una gestoría, o incluso en una gestoría on-line. Cuando te dan el provisional y se ha firmado el contrato de compraventa, ya se puede entregar el dinero y coger las llaves, pero hay que asegurarse de que el vehículo esté asegurado.

-En el quinto paso, un buen vendedor debería llamar al comprador en un plazo de un par de semanas para preguntar si el vehículo ya está completamente a nombre del comprador, avisar de que se va a dar de baja el seguro y si todo va bien. En caso de que no, debería hacerse cargo de los defectos que no sean de desgaste y que hayan aparecido.

Obviamente esto sería en un mundo ideal, pero yo ya NUNCA hago negocios que no sean exactamente así, paso por paso.

La plataforma del foro ayuda muchísimo porque mejora la confianza. En muchos casos tenemos un historial de la moto y el rigor con el que se ha cuidado, y más o menos acabamos conociéndonos. También a los compradores.

Lo malo es que somos poquitos y la cosa va lenta.
 
Lo del cambio de nombre también puede ser "inmediato". Cuando compré a Leronda este verano, después de zanjar los flecos, subí a casa del chaval que me la vendia y mediante la web de la dgt, cambio de nombre tramitada allí mismo. Si te da cosa subir a alguien a casa, te bajas el portàtil abajo y arreglao.
Yo me llevé la moto, y el ya tenia la pasta y el cambio de nombre. Todos contentos.
 
Lo del cambio de nombre también puede ser "inmediato". Cuando compré a Leronda este verano, después de zanjar los flecos, subí a casa del chaval que me la vendia y mediante la web de la dgt, cambio de nombre tramitada allí mismo. Si te da cosa subir a alguien a casa, te bajas el portàtil abajo y arreglao.
Yo me llevé la moto, y el ya tenia la pasta y el cambio de nombre. Todos contentos.
Si si, aunque mucha gente no sabe hacerlo y prefiere la gestoria. Pero lo que dices es más rápido y más barato.
 
Atrás
Arriba