Tan malo soy? Que lo soy!!!Problemas con curvas

Nights

Well-Known Member
Buenas, una vez más vuelvo a pasarlo mal al hacer una pequeña ruta.La falta de experiencia y el poco tiempo del que dispongo para pillar la moto hacen que cada vez que vuelvo a subir a ella parezco un puñetero principiante.
Las curvas cerradas se me atragantan, alguna vez incluso he tenido que parar en el arcen para dejar pasar a los que me siguen detrás.
Se que es una moto grande y con poco nivel de inclinación.En alguna ocasión que lo he hecho un poco más de la cuenta he rozado el escape.
Mi pregunta va dirigida a los que llevais más tiempo con ella y por supuesto más experiencia.
Como lo haceis a la hora de tomar curvas cerradas o rotondas? Bajais la velocidad y tirais de contramanillar?Sacais más el cuerpo como si fuera una deportiva?
Acepto consejos para poder llegar a disfrutar de ella.Ha habido ocasiones en las que la pillaba más a menudo y disfrutaba más las curvas, que entiendo que no es una moto diseñada para ello, pero es que realmente no se que hacer para intentar que no me vuelva a pasar.

Saludos
 
Las vrod NO son para curvas cerradas.

No eres tu, es la filosofía de la moto y su construcción.

Salvo la Vrscr el resto llevan una inclinación de 15°, si además le sumas que son largas y estrechas ya lo tienes todo.

Consejo: no sigas la trazada normal
No sigas a tus compañeros que NO vayan con vrod o alguna otra harley, te harás daño y/o acabaras mosqueado.

Es una moto rápida si. Pero no es una naked ni una r.

Ábrete en las curvas. Utiliza marchas bajas, frena en recto y tumba el cuerpo, no me seas un cono. Muévete!!!
 
Cuanto mejor hagas la trazada y más tumbes tú, menuda tendrás que inclinar la moto. Aún así, como bien te dice Txaky no es una moto para tumbar, y que roces escapes es señal de que ya la moto no da más, le has encontrado el límite
 
Esto no sirve para una vrod.

Curvear con los pies por delante es una experiencia de otro planeta ...

Llevar una softail (castaña Pilonga en curvas) y/o una touring nada tienen que ver con una vrod
Vaya por delante que ignoro cómo será trazar curvas cerradas en la Vrod, pero en la Dyna Fat Bob con mandos avanzados me funcionaba.

Solo es desplazar el cuerpo ligeramente hacia afuera para poder inclinar la moto, contrarrestastando de ese modo el peso de la misma al paso más lento por curva.
 
Última edición:
Donde va el ojete vas tú, és la versión correcta. Si descuelgas el ojete pa la derecha, la moto va a ir ahí. Pero quiero llamar la atención sobre una cosa que mis ilustres colegas pasan por alto ; mira las presiones de los neumáticos antes de salir. Una presión incorrecta no se nota en las rectas pero hace que la moto empeore mucho en curvas. Comienza por ahí, y después ves mirando otras cosas. También te diré que la pràctica lleva a la perfección.
 
Vaya por delante que ignoro cómo será trazar curvas cerradas en la Vrod, pero en la Dyna Fat Bob con mandos avanzados me funcionaba.

Solo es desplazar el cuerpo ligeramente hacia afuera para poder inclinar la moto, contrarrestastando de ese modo el peso de la misma al paso más lento por curva.
La vrod tiene su aquel.

Ahora en serio.

El ángulo de la horquilla y la posición de las piernas es distintas a otras hd.

Y aunque la Bob, la sporster u otras tengan mandos avanzados en la vrod vas más estirado aún.

Y si la moto del compañero es una night rod del 07 en adelante ni te cuento..

En 2012 mejoró ese tema introduciendo parte del equipo de extras reduced reach como equipamiento de serie así como cambiando suspensiones delanteras.
 
@Nights ... y si lo que esta pasando es justo lo contrario a lo que crees? Y si de hecho estas yendo demasiado rapido?

Si los compis te presionan, dejalos pasar y disfruta de tu moto a tu ritmo. Nunca se ha de pilotar una moto en la calle por encima del nivel de comodidad, y te lo dice uno que antes corría como si la hubiera robao..
 
A mí una vez me dijeron "donde va el pecho vas tu" y si te das cuenta cuando apuntas el pechito y la mirada claro,.. hacia la salida de la curva ,sales acelerando progresivamente. Todo sale bien.....uff que mal me explico.....mejor buscamos un vídeo
Pues sí Manza. A mi me dijo un amigo con experiencia: la vista siempre puesta en el punto al que quieras llegar, la moto va a dónde tengas fijada la vista.
Me puso un ejemplo: si quieres esquivar un bache no te quedes mirándolo, mira por donde quieras pasar para esquivarlo. De lo contrario te lo comerás enterito.
 
En serio que agradezco todos los consejos.No se si alguno de vosotros ha ido por la zona de Cadaqués o Port de la Selva, son curvas bastante cerradas que cuando iba con una ducati 749 y la pillaba cada finde cada dia gozaba más de la ruta, y sin ser un experto, pero la verdad es que ahora con las pocas veces que la puedo coger, por motivos familiares, se está volviendo en una pesadilla.
Amo esta moto y su estética y posición pero creo que esta diseñada para carreteras americanas y curvas que se extienden hasta el infinito.
 
En serio que agradezco todos los consejos.No se si alguno de vosotros ha ido por la zona de Cadaqués o Port de la Selva, son curvas bastante cerradas que cuando iba con una ducati 749 y la pillaba cada finde cada dia gozaba más de la ruta, y sin ser un experto, pero la verdad es que ahora con las pocas veces que la puedo coger, por motivos familiares, se está volviendo en una pesadilla.
Amo esta moto y su estética y posición pero creo que esta diseñada para carreteras americanas y curvas que se extienden hasta el infinito.
No. Te equivocas.

Yo ruteo y mucho con mi vrod.

Pero no es una ducati 749 del pleistoceno.

Cambia el chip
 
Buenas,

Disfruté durante bastantes años de una Night Rod Special del 2008 y mi preferencia era siempre ir por carreteras reviradas, huir de vías rápidas, me refiero a carreteras de montaña, puertos, curvas de 180 grados o incluso más, me acostumbré a rascar con las estriberas y me hice a ello, pero debo reconocer que en alguna ocasión en exceso con el riesgo de llevarme algún que otro susto.

Mi consejo es que traces muy bien la curva, abriéndote antes de entrar a ella tanto como te lo permita el carril, en ocasiones si dispones de visibilidad suficiente y asegurándote de que no viene ninguno en dirección contraria ábrete invadiendo el carril contrario lo justo, (en casos de curvas muy muy cerradas) te vallas cerrando de forma progresiva hasta acercarte al arcén justo en el centro de la curva y una vez allí te vuelvas a abrir acelerando muy suave y progresivamente hasta salir de la curva y siempre, tal como te han indicado ya por aqui, con la mirada clavada allí donde quieras que valla la moto., si miras al suelo, al arcén te llevarás con total seguridad un buen susto.

Como esta moto es muy muy larga y generosa en neumáticos hay que invitarle a entrar en las curvas, mucho más que otras motos, también harleys, la técnica del contra volante funciona cuando la tienes bien aprendida, mi consejo es que para realizarlo si por ejemplo giras a izquierdas presiones con mayor fuerza con la mano izquierda sobre el manillar a la vez que "tiras" un poco, contrarrestando con la derecha,, como un trabajo de equilibrio, contrarrestando, así se invita a la moto con mayor facilidad a entrar en curva, algo del todo innecesarios con motos más altas, cortas y estrechas donde con girar la cabeza o sacar un poco la rodilla la moto sola se inclina.

A todo lo anterior puedes sumarle que al entrar en una curva, por ejemplo a izquierdas, levantes el codo izquierdo un poco como señalando al centro de la curva, gires un poco el cuerpo de cintura hacia arriba (hombros) en el sentido de la curva, muy ligeramente, y aprietes con la rodilla decrecha en la zona del falso depósito de gasilina (filtro de aire).

Cuando todo lo anterior lo tienes más o menos aprendido y lo aplicas concierta naturalidad el siguiente paso, que realizarás casi sin darte cuenta, tumbarla moto con la cintura sin casi esfuerzo.

Por cierto rascar con las estriberas y hacerlo sin que la moto te sorprenda creo que es bueno, te ayuda a entender la moto y sus límites, y deja de sorprenderte y asustarte, evidentemente sin pasarse, yo también llevaba el embellecedor del escape limado por su parte inferior, jajaja.

No soy ningún megaentendido en el tema, pero todo esto a mi me servía y mucho para mis viajes por carreteras de lo más reviradas, eso si, las estriveras iban más afiladas que las mejores navajas de Albacete!!!!

Espero te sea de ayuda.

Saludos,
 
Atrás
Arriba