Suspension trasera

2.4, 3.5... ¿no os estais quedando cortos?

Yo ahora la llevo a 25 (con el asiento solo) y he llegado a llevarla a 50 con paquete. Derbi, tu que llevas paquete (o al menos para eso te has comprado la burra :complice:) métele 50.
Seguimos liados, al menos yo. Dices que llevas 25 con el asiento solo. 25 que? Psi ¿no?, si es eso son menos de 2 bares y estamos hablando de meterle en mi caso 2,4 bares...
 
Puñeteras unidades de presión.

1 kgf/cm2 = 98.1 kPa = 0.968 atm = 0.981 bar = 981 mb = 14.2 psi.

La esfera de la bomba de Harley:

34167-suspension-trasera-16-0041-vt-2t.jpg
 
Última edición:
2.4, 3.5... ¿no os estais quedando cortos?

Yo ahora la llevo a 25 psi (con el asiento solo) y he llegado a llevarla a 50 psi con paquete. Derbi, tu que llevas paquete (o al menos para eso te has comprado la burra :complice:) métele 50 psi.

kero_Asubola, esa tabla que pones me da la impresión de que debe ser para modelos hasta 2008, en 2009 la tabla tiene valores mayores.

34166-suspension-trasera-shocks_pressures.png

si claro se me olvido decirlo, es de touring 2006
 
Joder yo lo que pone en el manual es con dos pasajeros 50 psi ahora la llevo a 3 psi y no va mal voy a ir subiendo de 0,0 en 0,5 y voy probando donde mas me guste
 
es verdad, las unidades de medición crean confusión (toma pareado:cachondon:)He editado mis comentarios, porque he intercalado comas, y esto esta despistando...a ver, os pongo el ejemplo de lo que vale para mi modelo (FLHT 08) No vale para streets,y hay variaciones de año y modelos (road, electras, etc.)en mi caso, se puede llegar al maximo de 35 psi, pero no llego nunca, dejandolo en 24 o un poco más, pero no paso de 27.insisto en que si haceis pruebas a pelo sin saber hasta donde se puede llegar, los retenes se van a cagar a la via, teniendo perdidas de aire y teniendo que rellenar mas a menudo, o incluso a inutilizar la ayuda neumatica.tengo la bomba original para ello, pero os vale cualquiera como la que ha puesto emece, que salga los dos tipos de medida, para simplificar...fijaos en la grafica de dicho reloj, si me confundiese de medida (psi por bares), me meteria ya mas allá del limite de mi moto, con el peligro de romper lo antes comentado.
34171-suspension-trasera-dsc04661.jpg
 

Adjuntos

  • DSC04661.JPG
    DSC04661.JPG
    69,6 KB · Visitas: 67
Última edición:
Por si sirve de algo, en mi anterior FLHRS parar sentirme perfecto la llevaba a 20 PSI , piloto solo, y en mi actual FLHTK voy a 25 PSI. Uso una bomba de suspensión de bicis del Decathlon de 24 € , que aunque no está calibrada en decenas PSI, me sirve calibrándola como unidades ( 1 = 10 PSI )

Saludos.
 
Hola! No se si es apropiado aqui porque estais hablando de bares y presiones pero... estoy interesado en ponerle unos progressive atras de 11" (apenas mido 1,65 m) y mi pregunta es si me hara topes con el firme si voy solo. Y si voy acompañado?

Gracias de antemano.
 
Hola! No se si es apropiado aqui porque estais hablando de bares y presiones pero... estoy interesado en ponerle unos progressive atras de 11" (apenas mido 1,65 m) y mi pregunta es si me hara topes con el firme si voy solo. Y si voy acompañado?

Gracias de antemano.

Muchos nos olvidamos que las suspensiones traseras, aunque mínimamente, son regulables. Tan fácil como que si haces topes, pues se aumenta la precarga y solucionado.

Si no regulamos la precarga a nuestro peso, estamos perdiendo prestaciones, comodidad y seguridad.
Aunque no es el caso, hay muchas veces que nos gastamos dinero con unos Progressive (por nombrar una marca) para dejarlos como de origen, cuando si hubiéramos regulado los originales hubiéramos encontrado un equilibrio mejor que con los progressive sin regular (por muy progressive que sean).

Otra cosa es cambiar de amortiguador por el tema de la altura. A la Sportster de mi novia sí le pusimos unos Progressive bajos y hacía tope ... al final le subimos la precarga y punto.

V'sss
 
Compra la suspension trasera de acortada de harley premium y dejate de historias raras, son con gas de nitrógeno se regulan con la mano, yo las llevo en mi electra y son otra historia.
 
El sistema es complicado, se basan en que uno de los amortiguadores es el que expande y el otro el que se contrae, donde mas notas la diferencia es con pasajero.
 
Atrás
Arriba