Sportster 883 XLH UK

Mariabnk

Member
Hola, acabo de adquirir una sportster 883 del año 2000. La matriculación es en UK y lleva aquí en españa 20 años parada en un garaje.
Quiero ponerla a punto y matricularla pero cómo puedo saber si está homologada para Europa?
El Vin empieza con 1H pero estoy viendo que no necesariamente quiere decir que no pueda estar homologada. En el 2000 Reino Unido pertenecía a la Unión europea pero no sé.
Ya me han dicho que va a ser un lío pero bueno, quiero intentarlo.
Alguien sabe algo?
 
Lo complicado del asunto es que la moto ha sido un regalo literalmente. Un vecina británica la tenía en su garaje desde el 2004 y al volver a su país no sabía que hacer con ella así que me dijo "pa tí" Solo tengo el permiso de circulación de allí y un acuerdo de cesión que le hice firmar. Aunque se que no va a ser fácil, no tengo nada que perder. Me dijo un ingeniero por tfn que si no estaba homologada para Europa, que ni lo intentara pero digo yo que por mucho que me cueste, me compensará. Es preciosa y no voy a parar hasta que se la pueda poner en la puerta a mi marido con un lazo. (El cree que esperaremos 5 años para hacerlo cuando sea histórica)
 
Pues lo primero es buscar la forma de tener los datos técnicos de la moto.
No se como funciona GB pero supongo que con la matrícula podrás obtener información del vehículo.
 
Esto es información general
Pero hay empresas que te hacen el Certificado de conformidad.
Para matricular una moto traída del Reino Unido a España, se debe seguir un proceso que incluye la inspección técnica (ITV), el pago de impuestos y la solicitud de la matrícula española en la Dirección General de Tráfico (DGT). Primero, se debe llevar la moto a una ITV para obtener la ficha técnica española. Luego, se pagan los impuestos de matriculación y de circulación. Finalmente, se solicita la matrícula y el permiso de circulación en la DGT.

Pasos detallados:
  1. 1. Inspección Técnica (ITV):
    • Lleva la moto a una estación ITV autorizada.

    • Para la ITV, necesitarás el permiso de circulación del Reino Unido y el certificado de conformidad (CoC).

    • Si no eres el titular del vehículo, también necesitarás el contrato de compraventa o factura.

    • La moto debe pasar la inspección para obtener la ficha técnica española.
  2. 2. Pago de Impuestos:
    • Paga el Impuesto de Matriculación de la Agencia Tributaria (AEAT), a menos que estés exento o no estés sujeto.

    • Paga el Impuesto de Circulación en el Ayuntamiento donde residas.
  3. 3. Solicitud de Matriculación en DGT:
    • Puedes solicitar la matrícula y el permiso de circulación telemáticamente en el registro electrónico de la DGT o presencialmente en cualquier Jefatura o Oficina de Tráfico.

    • Si vas a hacerlo presencialmente, necesitas solicitar cita previa.

    • Tendrás que pagar una tasa, que dependerá del tipo de vehículo.
  4. 4. Documentación adicional para vehículos importados de fuera de la UE:
    • Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la aduana.

    • Copia del contrato de compraventa o factura.

    • Documentación original del vehículo.
Importante:
  • Si la moto proviene de fuera de la UE, necesitarás el Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la aduana.

  • Si has comprado la moto en el Reino Unido como residente y ahora te mudas a España, es posible que puedas evitar el pago de aranceles de importación, según informa Vehicle Registrations Costa Del Sol.

  • Reino Unido no pertenece a la UE, por lo que se aplican aranceles y IVA al importar un vehículo.

  • Los aranceles de importación para motos de fuera de la UE suelen ser el 6% del valor de la moto.

  • El plazo para conducir con matrícula del Reino Unido es de 6 meses para no residentes y 30 días para residentes, después del cual es obligatorio matricular
 
O! muchas gracias por la información. Mañana me pondré en contacto con alguna empresa especializada para ver lo del CoC a ver qué me dicen...lo que no sé es si las motos que se vendían en UK en esa fecha estaban regularizadas para el mercado europeo. Supongo que un ingeniero me sacará de dudas y ya me dirá si tiene que ser una individual o no.
Va a ser entretenido
 
Pos yo creo que hay tres opciones.
Histórica y esperar a que cumpla 30.
La otra es buscar un inglés que viva en España y se la traiga por cambio de residencia. Pero hay que encontrar a alguien que tenga residencia en UK, ponerla a su nombre allí, que se venga a vivir a España, le cambié la matrícula y luego ponerla a tu nombre.
Un lío gordo si no conoces a alguien de confianza.
Si UK vuelve a la UE se podría hacer directamente. Pero habrá que esperar a que sea miembro de pleno derecho. Unos 10 años si lo pidieran hoy.
Hay una tercera opción que es comprar una sporty con papeles del mismo año, de chatarra.
Con la Dana hay alguna.
Matricular por importación, creo que ya no se puede. Tiene que cumplir la euro 5+ y no la cumple. Tiene euro 0 patatero.
Pregunta en ingeniería especializada o sitios importación de vehículos extracomunitarios, pero no sueltes 1€ sin tenerlo todo claro.
Que hay mucho listo que te querrá sacar un buen pico con promesas.
Lo que yo haria es venderla en UK o a un inglés de aquí que vaya y venga. Con lo que te den, te pillas una aquí. O a un Llanito.
Pregunta a este inglés
Yo creo que si anda, le sacas unas 3500£. Apurando 3000£.
 
Pos yo creo que hay tres opciones.
Histórica y esperar a que cumpla 30.
La otra es buscar un inglés que viva en España y se la traiga por cambio de residencia. Pero hay que encontrar a alguien que tenga residencia en UK, ponerla a su nombre allí, que se venga a vivir a España, le cambié la matrícula y luego ponerla a tu nombre.
Un lío gordo si no conoces a alguien de confianza.
Si UK vuelve a la UE se podría hacer directamente. Pero habrá que esperar a que sea miembro de pleno derecho. Unos 10 años si lo pidieran hoy.
Hay una tercera opción que es comprar una sporty con papeles del mismo año, de chatarra.
Con la Dana hay alguna.
Matricular por importación, creo que ya no se puede. Tiene que cumplir la euro 5+ y no la cumple. Tiene euro 0 patatero.
Pregunta en ingeniería especializada o sitios importación de vehículos extracomunitarios, pero no sueltes 1€ sin tenerlo todo claro.
Que hay mucho listo que te querrá sacar un buen pico con promesas.
Lo que yo haria es venderla en UK o a un inglés de aquí que vaya y venga. Con lo que te den, te pillas una aquí. O a un Llanito.
Yo creo que si anda, le sacas unas 3500£. Apurando 3000£.
Si es de 2004 debería ser euro 1 , la mia lo es
 
Pos yo creo que hay tres opciones.
Histórica y esperar a que cumpla 30.
La otra es buscar un inglés que viva en España y se la traiga por cambio de residencia. Pero hay que encontrar a alguien que tenga residencia en UK, ponerla a su nombre allí, que se venga a vivir a España, le cambié la matrícula y luego ponerla a tu nombre.
Un lío gordo si no conoces a alguien de confianza.
Si UK vuelve a la UE se podría hacer directamente. Pero habrá que esperar a que sea miembro de pleno derecho. Unos 10 años si lo pidieran hoy.
Hay una tercera opción que es comprar una sporty con papeles del mismo año, de chatarra.
Con la Dana hay alguna.
Matricular por importación, creo que ya no se puede. Tiene que cumplir la euro 5+ y no la cumple. Tiene euro 0 patatero.
Pregunta en ingeniería especializada o sitios importación de vehículos extracomunitarios, pero no sueltes 1€ sin tenerlo todo claro.
Que hay mucho listo que te querrá sacar un buen pico con promesas.
Lo que yo haria es venderla en UK o a un inglés de aquí que vaya y venga. Con lo que te den, te pillas una aquí. O a un Llanito.
Pregunta a este inglés
Yo creo que si anda, le sacas unas 3500£. Apurando 3000£.
Si el vehículo se matriculó en el Reino Unido antes del Brexit (31 de enero de 2020) y tiene homologación europea, se puede importar sin problemas, siempre que se presente el Certificado de Conformidad (CoC) del fabricante.

Y en vez de tanta historia, ¿no es infinitamente más fácil seguir las instrucciones de la DGT? Por que digo yo que si alguien sabe lo que quiere la DGT es la DGT.
 
es q si tiene homologación europea lo de la euro5 creo que no es asi

Debe cumplir la más reciente cuando no hay nada que pueda acreditar que norma tiene
Es como sk mañana quieres hacerte una moto nueva con el motor de la viejuna…que no se peude…

Pero si la moto se importó con una contraseña de homologación a UK entiendo q se podrá hacer algo…. Con el certificado de conformidad claro
 
Atrás
Arriba