Bueno, pues no he intervenido en este hilo asta este momento, pero ahora lo hago ya que creo que se esta cometiendo una injusticia (si, una mas :no_me_hace_mucha_gr)
En primer lugar decir que por mi trabajo y por mis aficiones, importo "paquetes" con mucha regularidad, podriamos decir que uno o dos a la semana, mas que nada, para dejar sentada mi experiencia.
Como comentaba Simon, vengo importando de USA desde hace años y el ratio de "retenciones" en aduana era de 1 de cada 10, ahora no, se han invertido los terminos, solo me pasa 1 de cada 10.
El porque esta claro, se han organizado, han centralizado todas las entradas en la delegacion de Madrid y no se le cuela ni una, pero ....
.... hay algo que no es legal, me explico, cuando recibimos el aviso certificado de Correos comunicando que tenemos un paquete retenido en la aduana, se nos ofrecen tres posibilidades (resumidas) :
1 / Ve tu a recogerlo
2 / Designa un Agente de Aduanas que te represente
3 / Deja que lo hagamos nosotros (Speedtrans)
¿Correcto?
Pues bien, dejemos la opcion 3 de momento, ya que por ser la mas "comoda" es en la que caemos todos, la opcion 2 es complicada para un particular, ya que contactar con un agente "libre", darle poderes, que te haga la gestion, etc. etc. da por seguro que seria mas caro que la "bondadosa" "opcion 3", y asi llegamos a la opcion 1, fantastica, me acerco a Aduanas en Madrid, presento la factura, me hacen rellenar un documento sustitutivo del DUA, pago aranceles e IVA y me llevo el paquete a mi casa tan ricamente

illin:
Pero ....... ¿que pasa si yo no vivo en Madrid? ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, ahi esta la ilegalidad, (se vulnera la Constitucion) yo, residente en Barcelona, no tengo los mismos derechos que un residente en Madrid, ya que si tengo que desplazarme personalmente a Madrid, en avion, coche o tren y el coste economico y de tiempo es tan importante, que termino en manos de Speedtrans, pagando una media de 26 €, (unas 4.500, pesetas !!!!) para que me hagan una gestion que no les lleva mas de 5 minutos. Resumiendo, un residente en Madrid, por solo este hecho, le cuesta una importacion 26 € menos que un residente en Barcelona y un minimo de 3 o 4 horas menos de su tiempo, ¿donde esta la pretendida igualidad?
Si tengo que pagar, quiero los mismos derechos que cualquier Español y recibir y liquidar los impuestos y gestiones en mi Ciudad, sin mas contratiempo que desplazarme a la oficina de la localidad de turno, recoger MI paquete y pagar la cuenta y punto pelota.
Asi que si hay algun Abogado en la sala que sepa como elevar una queja/querella/denuncia sobre este tema y me hace un precio justo, yo pago los gastos (o se hace una colecta, cojones) y luego, una vez sentada jurisprudencia, nos aprovechamos todos, que parecemos borregos gilipollas con tanto decir "amen" a todo lo que nos hechan.
Una vez dejado esto claro, me gustaria exponer mi experiencia sobre las compras en la red, e-bay
NO ES BARATO, lo era, pero ya no lo es, al menos en lo referente a nuestros recambios/accesorios, dificilmente encontraras vendedores que te hagan un 5 o un 10% de descuento sobre el precio "oficial" USA, si le sumas el porte y los aranceles e iva, la cosa no sale muy boyante y menos, desde la depreciacion del € frente al $.
Pero si comprais en
LSHD1, (
lshd1 Home Page) os hacen un minimo del 25% y un precio justo en el transporte, que os facturan aparte, lo cual es una ventaja ya que no pagais impuestos sobre este, ya que cuando Aduanas os pide la factura, se presenta la factura de los articulos, el transporte, como se ha pagado aparte, no consta en la factura y por tanto, no se paga sobre el (en e-bay, si)
Haced la comprobacion y os dareis cuenta de lo que os digo.
Y esto es todo, otro dia me gustaria hablar de "Central de Compras", soporte en la compra, asesoramiento, etc. que si se quisiera se podria hacer con un minimo de esfuerzo y buena voluntad, con el fin de unificar compras y ahorrar en transporte y tramitaciones, pero esto es otro tema que necesitaria un hilo especifico :lengua_fuera: