Se levanta el cromado del escape

No veo bien la foto, mardita presbicia, pero parece algo pegado, como plástico negro. A mí me quedo algo así parecido por un bolsa de basura y estaba suave, nada rugoso, como pintado.
Si fuera así, con limpia cromado tipo "Petronas" y paño de microfibra, con paciencia sale.
 
Mira, pintar de negro todavia, però quitar el cromado és como tirar los escapes a la basura. Rompes la estética de la moto y cuando los cambies, nadie va a quererlos comprar.
 
No veo bien la foto, mardita presbicia, pero parece algo pegado, como plástico negro. A mí me quedo algo así parecido por un bolsa de basura y estaba suave, nada rugoso, como pintado.
Si fuera así, con limpia cromado tipo "Petronas" y paño de microfibra, con paciencia sale.
Sigo pensando q están sucios
Es casi imposible que eso pase aunque no tengas cuidado con la moto
Solo queda la opción de fallo de fábrica pero…
Para mi es plástico quemado
 
Jué, no había visto bien la foto. Eso se repasa y ya está.

Tengo un amigo con una Fatboy que usa autosol y dice que es lo mejor que ha probado y que además le da sólo con un trapo de microfibra, pruébalo primero. Yo desde luego doy fe de que lleva siempre los cromados a espejo

Si le das un par de vueltas al tubo con el paño y luego vas haciendo girar el paño queda muy bien
 
Si le da lana de acero se aburrirá antes de q se note nada, y si no se aburre solo rallara mas la capa de cromo que queda
Pero nunca conseguirá igualar el brillo de nada



Para entendernos es como si puliendo se pretende quitar un arañazo de la pintura q haya llegado a la base
No va así la cosa.

El cromo es el metal más duro que existe, tiene una dureza de 8,5 en la escala de Mohs, y la lana de acero se sitúa entre 4 y 5 como el estropajo Nanas, así que le puedes frotar hasta que salga el genio que no pasa nada.

Y eso de que se aburrirá antes de que se note, ¿como lo explicaría?... la lana de acero se usa para fregar paellas y quita es socarrat sin problemas.
Pero fíjate que curioso que el estropajo verde de toda la vida sí raya el cromo, ni se os ocurra limpiar nada cromado y mucho menos pintado con estropajo verde o negro.

Los pulimentos no tiene sentido usarlo en el cromo, otra cosa es los abrillantadores especiales para cromado que es química y habría que estudiar lo que lleva cada uno y lo que hacen.

Yo el daría con lana de acero, los cromados se limpian frotando con lana de acero en seco, y también puedes darle con Nanas, es cuestión de gustos, yo prefiero lada de acero, si no sale con eso que es el cromo el que está mal.

Los abrillantadores específicos... pues no se, yo compraría alguno para cromados sin dudarlo, mal no le van a hacer y si no quita lo negro del colector no pasa nada, te sigue sirviendo para darle brillo al resto de cromados de la moto, no es dinero tirado y no son caros, . Yo tengo uno, pero no me atrevo a recomendar una marca u otra, hay muchos, pero repito, un abrillantador para cromados no es pulimento, no tiene nada que ver con el pulimento.


También los hay caros para pijos, aunque por unos quince leuros tampoco te arruinas.
Screenshot 2025-08-19 at 19-15-50 abrillantador para cromados harley davidson - Buscar con Go...webp
 
Última edición:
No
Ni enchufándola de espaldas
Si que es dándole la vuelta al enchufe, anodizado significa que lo has hecho conectándolo al ánodo que es el polo positivo, y si quieres desanodizar lo suyo es catodizar, que es hacerlo conectado al cátodo que es el polo negativo.

Si metes dos piezas de metal en agua y haces pasar corriente algunas partículas se suelta de una de las pieza y se pegan en la otra, si le das la vuelta a la clavija pasa exactamente al revés y lo cromado se descroma.
 
Trastín, cuando dije clavija me refería a una cosa simple. De las que no hace falta pensar.....como la del retrato.
Tienes que tener dos cerebros, como los pulpos. Somos gente simple, apañaos pero simples....

Ver el archivo adjunto 94550


Yo para esos experimentos me he arreglado una fuente ATX y las clavijas son bananas y caimanes de toda la vida.

Screenshot 2025-08-19 at 19-25-33 IMG_20250819_192118_543.jpg (Imagen JPEG 3264 × 1472 píxeles).webpScreenshot 2025-08-19 at 19-26-13 IMG_20250819_192109_576.jpg (Imagen JPEG 3264 × 1472 píxeles).webp

Me dio por ahí, aunque es tontería, los chinos las tienen tiradas de precio.

 
No va así la cosa.

El cromo es el metal más duro que existe, tiene una dureza de 8,5 en la escala de Mohs, y la lana de acero se sitúa entre 4 y 5 como el estropajo Nanas, así que le puedes frotar hasta que salga el genio que no pasa nada.

Y eso de que se aburrirá antes de que se note, ¿como lo explicaría?... la lana de acero se usa para fregar paellas y quita es socarrat sin problemas.
Pero fíjate que curioso que el estropajo verde de toda la vida sí raya el cromo, ni se os ocurra limpiar nada cromado y mucho menos pintado con estropajo verde o negro.

Los pulimentos no tiene sentido usarlo en el cromo, otra cosa es los abrillantadores especiales para cromado que es química y habría que estudiar lo que lleva cada uno y lo que hacen.

Yo el daría con lana de acero, los cromados se limpian frotando con lana de acero en seco, y también puedes darle con Nanas, es cuestión de gustos, yo prefiero lada de acero, si no sale con eso que es el cromo el que está mal.

Los abrillantadores específicos... pues no se, yo compraría alguno para cromados sin dudarlo, mal no le van a hacer y si no quita lo negro del colector no pasa nada, te sigue sirviendo para darle brillo al resto de cromados de la moto, no es dinero tirado y no son caros, . Yo tengo uno, pero no me atrevo a recomendar una marca u otra, hay muchos, pero repito, un abrillantador para cromados no es pulimento, no tiene nada que ver con el pulimento.


También los hay caros para pijos, aunque por unos quince leuros tampoco te arruinas.
Ver el archivo adjunto 94549
No, creo que no nos hemos entendido
Me refiero a que puede pulir lo que quiera el tiempo qie quiera , que no va a cambiar en nada que el cromo esté estropeado
 
Atrás
Arriba