Se calienta demasiado

freebiker1

New Member
Hola buenas a todos, hace un año adquiri una DYNA FAT BOB FXDF 2008, impecable... pero falta de uso. Después tuve un percance que me dejó sin poder usarla. Ahora poquito a poco, le doy una vuelta pero se recalienta tanto que me hes imposible hacer largos trayectos, la primera vez que la tuve en 2023 hice una routa de unos 200 km, ya estaba bien, se calentaba pero es tolerable. es que en estas última salida (temperaturas altas y algo de tráfico), hice apenas 30 km, se recalento tanto que se me paro en 2 ocasiones, y además termine con quemaduras en el gemelo. No se si es relevante pero me cambiaron los tubos de escapes hace unos meses.
 
Hola buenas a todos, hace un año adquiri una DYNA FAT BOB FXDF 2008, impecable... pero falta de uso. Después tuve un percance que me dejó sin poder usarla. Ahora poquito a poco, le doy una vuelta pero se recalienta tanto que me hes imposible hacer largos trayectos, la primera vez que la tuve en 2023 hice una routa de unos 200 km, ya estaba bien, se calentaba pero es tolerable. es que en estas última salida (temperaturas altas y algo de tráfico), hice apenas 30 km, se recalento tanto que se me paro en 2 ocasiones, y además termine con quemaduras en el gemelo. No se si es relevante pero me cambiaron los tubos de escapes hace unos meses.
 
Yo estuve buscando un informe sobre los efectos de ir en moto con tanto calor, encontré esto...

Consecuencias del calor excesivo en la zona escrotal: un análisis fisiopatológico

El escroto constituye una estructura anatómica cuya función principal es garantizar un microclima adecuado para la espermatogénesis, manteniendo una temperatura de entre 2 y 4 °C inferior a la corporal. La exposición a fuentes de calor anómalas puede alterar este delicado equilibrio y producir efectos de distinta gravedad.

En primer lugar, se han descrito incrementos térmicos secundarios a la proximidad de motores de combustión interna, especialmente en motocicletas de gran cilindrada. El calor irradiado desde el bloque motor puede inducir hipertermia testicular transitoria, asociada a sensación urente, incomodidad posicional y, en casos extremos, la necesidad de detener el vehículo en áreas poco convenientes para el descanso.

En un segundo contexto, se observa la hipertermia por fricción manual o corporal, frecuente en entornos lúdico-festivos, particularmente en reuniones eróticas de alta densidad (coloquialmente denominadas “la OA”). La combinación de roce repetitivo, humedad ambiental y presión sostenida puede ocasionar fenómenos de eritema, edema escrotal e incluso microabrasiones cutáneas, con un cuadro clínico descrito informalmente como “escarcheo de la bolsa”.

Finalmente, aunque poco documentado en la literatura, se ha hipotetizado el derretimiento escrotal por contacto directo con fuentes térmicas extremas, como el asentamiento inadvertido sobre brasas de tungsteno incandescentes. Este escenario, aunque improbable en condiciones de vida cotidiana, representa un modelo experimental extremo en el que los tejidos blandos se ven sometidos a una carbonización inmediata, acompañada de pérdida funcional irreversible y un aroma comparable al de la barbacoa industrial. Es lo que pasa si te sientas en el tubo de escape de tu moto.

(Se me olvidó mirar qué pasa cuando pones tus cataplines a cocerse en el faro de la moto, igual alguien puede arrojar un poco de luz...).

En conclusión, la homeostasis térmica escrotal es un factor crítico para la integridad reproductiva y el bienestar general. El individuo expuesto a temperaturas superiores a las fisiológicamente tolerables, ya sea por el rugido de un motor, el entusiasmo de la fricción festiva o la temeridad de las brasas metálicas, afronta riesgos que van desde el simple bochorno social hasta la devastación anatómica irreversible.

Que el Doc confirme.
 
(Se me olvidó mirar qué pasa cuando pones tus cataplines a cocerse en el faro de la moto, igual alguien puede arrojar un poco de luz...).

En un tercer ámbito, insuficientemente explorado en la literatura, se encuentra la exposición penana a radiación térmica procedente del sistema óptico delantero de la motocicleta. El contacto directo o la proximidad inadvertida al faro incandescente puede inducir una hipertermia aguda localizada, caracterizada por sensación punzante inmediata, eritema circunscrito y un reflejo instintivo de retirada no siempre exitoso.

El fenómeno, descrito de manera coloquial como “tostado de foco”, reviste especial interés por su naturaleza inesperada: mientras el piloto anticipa el calor del motor o del escape, la agresión lumínico-térmica del faro suele pasar desapercibida hasta el momento de la lesión. En casos documentados (incluido el caso de trespa tólogos expertos en el tema), la imprudencia de aproximar la región inguinal al conjunto óptico tras un trayecto prolongado culminó en una experiencia sensorial intensa y difícilmente olvidable, acompañada de expresiones verbales poco académicas. En ocasiones y dependiendo de la gravedad y duración del suceso, se puede dar un ligero olor a salchicha quemada

En conclusión, la interacción entre tejido viril y faro de motocicleta debe considerarse un riesgo emergente en el campo de la fisiopatología térmica, cuya prevención exige una sencilla pero vital recomendación: mantener el miembro íntimo masculino alejado de la luz.
 
Hola buenas a todos, hace un año adquiri una DYNA FAT BOB FXDF 2008, impecable... pero falta de uso. Después tuve un percance que me dejó sin poder usarla. Ahora poquito a poco, le doy una vuelta pero se recalienta tanto que me hes imposible hacer largos trayectos, la primera vez que la tuve en 2023 hice una routa de unos 200 km, ya estaba bien, se calentaba pero es tolerable. es que en estas última salida (temperaturas altas y algo de tráfico), hice apenas 30 km, se recalento tanto que se me paro en 2 ocasiones, y además termine con quemaduras en el gemelo. No se si es relevante pero me cambiaron los tubos de escapes hace unos meses.
Es probable que sea un poco de todo
Cambio de escapes, falta de mantenimiento? Y el calor de estos dias
Q se pare es más o menos normal creo en esos años tienen algo asi dd seguridad
 
Veo que los escapes están cambiados, y que llevas filtro de cono. La moto está remapeada?. Si no lo está, debes empezar por ahí. Cuando hiciste el último mantenimiento?.

A mi no se me ha parado jamás, ni estando en atascos monumentales a 37°, que hasta me ha quemado literalmente la pierna como para tener que ir a urgencias.
En marcha no debería notarse nada, a no ser que vayas muy lento por el tráfico y con los calores del verano.

La disposición del escape de las Fat Bob es jodida para tu pierna, pero si todo está correcto en la moto, en condiciones de mucho tráfico y altas temperaturas, antes la apagas tu por que no la aguantes, que apagarse sola ella.

Cuando se te apagó se te encendió algún testigo?.
 
Atrás
Arriba