Un viaje de ida y vuelta, por LaBestia - 1 (tenia todo escrito, no me dejaba subir más de 10000 caracteres(sic), corte, y en lugar de guardar, busque una foto para ponerle "cierre" a la primer parte, corte nuevamente, y ya era tarde, la mitad final del relato perdida. La reescribire luego, por ahora la primer parte)
Bueno, llego el momento de darle a este hilo un cierre, por lo menos desde el relato del viaje. Como vieron el mismo fue bastante discontinuo y errático en su tempo de narración: al principio solo el posteo, luego algunas fotos (lo hacia con la computadora, cuando tenia algo de tiempo de conectarla), y luego, o gran sorpresa, descubrí lo cómodo que era subir fotos desde el cel con la app de foro. Ok, solo puedo ir subiendo de a una, pero funciona de 10, y ahí podía ir narrando en un cuasi "tiempo real", salvo en Portugal, que me fallo el Rouming y estuve sin señal.
El viaje comenzó el Domingo 21, primer día del invierno Boreal. Definí que lo iba a hacer apenas unos dias antes (porque hablar habla cualqueira, pero decir y hacer, bueno...es otro cantar), y debo decir que a ello sumo mucho la experiencia de viajar, justo una semana antes - de Domingo a Lunes - a Barbera des Vallés a visitar a mi amigo
@Gutixoc y tomarme unas birras con él, y de paso re-re-mapear la moto luego de últimos cambios en las True Duals, con el insuperable en calidad y calidez
@johnymaracas.
Dicho viaje, unos 800km, en un clima que se podría llegar a parecer a lo que me "podría enfrentar" luego, ciertamente me dejo muy conforme. Además la moto había quedado fetén fetén, ya no quemaba de más, y "necesitaba" km para que la centralita haga su trabajo. Y aún así tanto el lunes como el martes tenia dudas de como me sentiría en un viaje solo en esta época del año. Porque sépanlo, es simple siempre contar la historia del Héroe desde el hito concretado y marcando y eligiendo genealogías y sucesos que reafirmen el satu quo. Pero para que negarlo, yo soy un FLOJO, un flojo que se atrevió a enfrentar sus temores, que los tuve y en abundancia previo a tomar la decisión claro, y que luego fue para adelante en parte como inconsciente, y en parte como audaz. Pero menos sabe dios y perdona dicen, y en parte así pense el viaje.
Dije que comenzó en 21 de Diciembre, domingo. El sábado 20 a las 21:45 estaba en Decathlon comprando un polar para debajo de la campera, otro juego de primera piel tecnico tanto para abajo como para arriba, un cuello de polar, y unos pantalones para poner sobre la primera piel y debajo del pantalón de cordura de Harley, que no habriga nada pero corta el viento. Bueno, esos pantalones no me los probe hasta el otro dia a la mañana, no me entraron, y tuve que "recalcular" y ponerme unos pantalones de algodon de gimnacia...en fin, ya ven que nivel de "calculo".
Por otro lado, no había trazado plan de ruta, de lugares de reposte; solo tenia claro que el viernes quería esta de regreso para utilizar el sábado para algunas compras de casa, que el primer punto de destino (el único que tenia alojamiento, sacado el mismo sábado 20 a la noche), era en Córdoba, que quería llegar al Atlántico bien al sur de la península, y que tocaría Lisboa al final del viaje, para darle un abrazo a un amigo, al que le había prometido que el primer viaje largo en moto lo hiria a visitar; él a fines de los 90 andaba en una Virago 1100, con botas de punta recta (Charro), remera de los Guns & Roses y pañuelo en cuello...hoy cultiva panza pero recuerda con mucho cariño eso. La mujer le tiro la remera de los Guns y las botas. Yo lo quiero con el alma (34 años hace que lo conozco), pero tengo claro que ni a él le gusta haberse convertido en eso. Tal vez vuelva al redil y lo tengamos en las rutas más pronto que tarde.
Otra característica saliente del viaje estaba dado por como lo iba a encarar en cuanto a 2 temas sensibles para el paladar bon vivant de este selecto foro. Y no podria ser de otra forma, estamos acostumbrados a las crónicas de
@Bugui Esponja donde - como ser - en su ultimo paso por las tierras del perfume y el mal olor corporal, del pelo en el sobaco de las damas y de los cada vez "menos" hombre de los caballeros (con perdón de los putos, que con ellos todo bien, pero los franceses ya van de maricas, y eso nunca; "Putos si, Maricas no" tendría que decir un cartel en la entrada de la OA), donde Bugui nos mostraba como Desayunaba (Pizza), como almorzaba (Pizza), y como comia (bueno ahi era más variado el tema). Y después claro, las recomendaciones de
@Xerex de que coma tal cosa en Cádiz, tal otra en Lisboa, etc. Y bueno, que decirles, mi viaje fue como un gran RAMADAN: ayunos programados (una ingesta/comida al dia, a veces en desayuno cuando estaba cubierto en el hotel, la mayoría del tiempo a la tardecita/noche), nada de Alcohol en todo el viaje (y yo que criticaba a los Galos por Maricas, si, lo se), y de alguna manera compensar algo el coste de ir a hoteles cómodos y no especular tanto en eso (aún así, cada una de las 3 noches de hotel no me salió nunca más de 60 euros, y en Lisboa me quede dos noches en casa de la familia de mi amigo el panzón que les dije). De alguna manera, en este viaje en solitario, lo epicúreo del comer y el beber, se me presentaba superfluo. Y una prueba a superar. Ante la ausencia de la charla, de la camaradería, y de la compañía de otros pares moteros, de alguna forma era un detalle menor. Además, los ayunos programados me darían una eficiencia enorme en los momentos de encarar km y km, haciendo las paradas mucho más cortas. Esto sobre todo vino bárbaro en la ida a Córdoba, en el viaje entre Cádiz y Lisboa, y sobre todo, claro, en la vuelta a casa de Lisboa a València.
Y aún así pude cenar en noche buena, así: