Salida "Fuck Santa´s Run" (o como rutear en Invierno)

Grande ahí compañero.
Gracias por compartir cosas tan tuyas.
Un fortísimo abrazo @La Bestia.
Entiendo que estés en Cádiz, Lisboa. Ese atlántico es el que te separa de tus raíces y de la tierra firme más cercana.
Disfruta de la ruta, la vida y el momento. Tienes una king que te lleva en su trono.
Mis circunstancias y "ataduras" evitan que pueda hacer muchísimas cosas. Pero estoy seguro que algun día podré hacerlo y conoceros.
Ves con cuidado a tu vuelta.
Si Maoma no va a la montaña....Pronto nos conoceremos!
 
Ha salido hoy por el Noticiero de Levante que había un ciudadano misalatés que iba andando cual vaquero sin caballo y con un bote XXL de vaselina en la mano para ir untándose el bullate.


No será....?



Igual és.....?




Parece ser.....?





En la OA lo averiguaremos rápido.
 
Última edición:
Un viaje de ida y vuelta, por LaBestia - 1 (tenia todo escrito, no me dejaba subir más de 10000 caracteres(sic), corte, y en lugar de guardar, busque una foto para ponerle "cierre" a la primer parte, corte nuevamente, y ya era tarde, la mitad final del relato perdida. La reescribire luego, por ahora la primer parte)

Bueno, llego el momento de darle a este hilo un cierre, por lo menos desde el relato del viaje. Como vieron el mismo fue bastante discontinuo y errático en su tempo de narración: al principio solo el posteo, luego algunas fotos (lo hacia con la computadora, cuando tenia algo de tiempo de conectarla), y luego, o gran sorpresa, descubrí lo cómodo que era subir fotos desde el cel con la app de foro. Ok, solo puedo ir subiendo de a una, pero funciona de 10, y ahí podía ir narrando en un cuasi "tiempo real", salvo en Portugal, que me fallo el Rouming y estuve sin señal.
El viaje comenzó el Domingo 21, primer día del invierno Boreal. Definí que lo iba a hacer apenas unos dias antes (porque hablar habla cualqueira, pero decir y hacer, bueno...es otro cantar), y debo decir que a ello sumo mucho la experiencia de viajar, justo una semana antes - de Domingo a Lunes - a Barbera des Vallés a visitar a mi amigo @Gutixoc y tomarme unas birras con él, y de paso re-re-mapear la moto luego de últimos cambios en las True Duals, con el insuperable en calidad y calidez @johnymaracas.
Dicho viaje, unos 800km, en un clima que se podría llegar a parecer a lo que me "podría enfrentar" luego, ciertamente me dejo muy conforme. Además la moto había quedado fetén fetén, ya no quemaba de más, y "necesitaba" km para que la centralita haga su trabajo. Y aún así tanto el lunes como el martes tenia dudas de como me sentiría en un viaje solo en esta época del año. Porque sépanlo, es simple siempre contar la historia del Héroe desde el hito concretado y marcando y eligiendo genealogías y sucesos que reafirmen el satu quo. Pero para que negarlo, yo soy un FLOJO, un flojo que se atrevió a enfrentar sus temores, que los tuve y en abundancia previo a tomar la decisión claro, y que luego fue para adelante en parte como inconsciente, y en parte como audaz. Pero menos sabe dios y perdona dicen, y en parte así pense el viaje.
Dije que comenzó en 21 de Diciembre, domingo. El sábado 20 a las 21:45 estaba en Decathlon comprando un polar para debajo de la campera, otro juego de primera piel tecnico tanto para abajo como para arriba, un cuello de polar, y unos pantalones para poner sobre la primera piel y debajo del pantalón de cordura de Harley, que no habriga nada pero corta el viento. Bueno, esos pantalones no me los probe hasta el otro dia a la mañana, no me entraron, y tuve que "recalcular" y ponerme unos pantalones de algodon de gimnacia...en fin, ya ven que nivel de "calculo".
Por otro lado, no había trazado plan de ruta, de lugares de reposte; solo tenia claro que el viernes quería esta de regreso para utilizar el sábado para algunas compras de casa, que el primer punto de destino (el único que tenia alojamiento, sacado el mismo sábado 20 a la noche), era en Córdoba, que quería llegar al Atlántico bien al sur de la península, y que tocaría Lisboa al final del viaje, para darle un abrazo a un amigo, al que le había prometido que el primer viaje largo en moto lo hiria a visitar; él a fines de los 90 andaba en una Virago 1100, con botas de punta recta (Charro), remera de los Guns & Roses y pañuelo en cuello...hoy cultiva panza pero recuerda con mucho cariño eso. La mujer le tiro la remera de los Guns y las botas. Yo lo quiero con el alma (34 años hace que lo conozco), pero tengo claro que ni a él le gusta haberse convertido en eso. Tal vez vuelva al redil y lo tengamos en las rutas más pronto que tarde.
Otra característica saliente del viaje estaba dado por como lo iba a encarar en cuanto a 2 temas sensibles para el paladar bon vivant de este selecto foro. Y no podria ser de otra forma, estamos acostumbrados a las crónicas de @Bugui Esponja donde - como ser - en su ultimo paso por las tierras del perfume y el mal olor corporal, del pelo en el sobaco de las damas y de los cada vez "menos" hombre de los caballeros (con perdón de los putos, que con ellos todo bien, pero los franceses ya van de maricas, y eso nunca; "Putos si, Maricas no" tendría que decir un cartel en la entrada de la OA), donde Bugui nos mostraba como Desayunaba (Pizza), como almorzaba (Pizza), y como comia (bueno ahi era más variado el tema). Y después claro, las recomendaciones de @Xerex de que coma tal cosa en Cádiz, tal otra en Lisboa, etc. Y bueno, que decirles, mi viaje fue como un gran RAMADAN: ayunos programados (una ingesta/comida al dia, a veces en desayuno cuando estaba cubierto en el hotel, la mayoría del tiempo a la tardecita/noche), nada de Alcohol en todo el viaje (y yo que criticaba a los Galos por Maricas, si, lo se), y de alguna manera compensar algo el coste de ir a hoteles cómodos y no especular tanto en eso (aún así, cada una de las 3 noches de hotel no me salió nunca más de 60 euros, y en Lisboa me quede dos noches en casa de la familia de mi amigo el panzón que les dije). De alguna manera, en este viaje en solitario, lo epicúreo del comer y el beber, se me presentaba superfluo. Y una prueba a superar. Ante la ausencia de la charla, de la camaradería, y de la compañía de otros pares moteros, de alguna forma era un detalle menor. Además, los ayunos programados me darían una eficiencia enorme en los momentos de encarar km y km, haciendo las paradas mucho más cortas. Esto sobre todo vino bárbaro en la ida a Córdoba, en el viaje entre Cádiz y Lisboa, y sobre todo, claro, en la vuelta a casa de Lisboa a València.
Y aún así pude cenar en noche buena, así:
1735511637698.png
 
Última edición:
Cada día del viaje transcurrió más o menos así (salvo en Lisboa que ya conociendo la ciudad, y estando en compañía, tomo otro caris): llegaba a destino por la tardecita, me cambiaba y me duchaba y me iba de noche a disfrutar la ciudad, comía algo, y al sobre, por la mañana cafe negro y a correr un rato, mi forma de aprehender las ciudades con vista on-the-fly, tomando nota mental y fotográfica de los lugares a los que ciertamente con tiempo volveré, luego de eso llegaba el momento de decidir sobre que paso seria el siguiente. Al estar en Córdoba, recordé el comentario de una vecina que me dijo "no pases de largo Sevilla", y entonces un rato antes de montar y volver a la ruta, reserve el hotel en Sevilla. Luego de la salida a correr por Sevilla, al bajar al lobby del hotel, ya con todo cargado, bueno, se dio la charla con la chica de ojos de gato, y como ya quedo claro, el destino fue Cádiz; nuevamente, reserva de hotel justo antes de encarar la ruta, y a darle gas. Al llegar a Cádiz y tocar el océano, la dinámica cambio, dado que el próximo paso tendría que ser Lisboa.
Recorrer todas estas ciudades significo un gran descubrimiento para mi.
De Córdoba me quedo con las murallas de la Catedral (entrar hubiera implicado un tiempo que no tenia), el puente romano sobre el Guadalquivir (de noche, que vista de noche por favor!), el barrio de la judería con sus callejuelas angostas, la presencia implícita de Maimonides (donde, justo detrás de su estatua, en una casa de orfebres de la plata, encontré sin querer el regalo perfecto para Marina, que sepanlo, cuando sus ojos grisáceos me miran, picarescos, se encienden cosas en mi que dejan a una Harley en verano en segunda como algo apenas "tibio"...soy un agradecido a eso :) ), las columnas romanas del templo, el tributo a Seneca y a Averroes, la grandeza de Roma y del Califato Omeya, los jardines del Alcazar. Por todos estos lugares pase corriendo y sacando fotos, entre turistas blanco teta que no entendían que pasaba.
De Sevilla, o hermosa Sevilla, que decirles? Me enamore de Sevilla. El guadalquivir serpentea dandole a la ciudad un aire relajado, un aire de clase con alcurnia donde las regatas en el rio parecerían ser el divertimento de domingo por la mañana de habitantes de mansiones blanco amarillas. Sevilla estaba vestida de Navidad, iluminada y llena de vida en sus bares y calles, llenas de familias. En algún punto eso me pego, y al salir de noche mi retorno al hotel fue más rápido de lo previsto. Al otro día la descubrí más hermosa aún, con la plaza España ( frente a ella, la Plaza América), y su esplendor obnubilante, el verde de sus parques, la avenida de las Delicias junto al rio, el diseño de las rampas que comunican con el paseo del rio y el museo dedicado a la Nao Victoria, las viejas Murallas de la ciudad, la mezquita/catedral, como no, y el magnifico trabajo de labrado de sus inmensas puertas, las Setas y el toque "efecto Bilbao" (como si estas ciudades lo necesitaran....), los vestidos típicos de las sevillanas, La torre de Oro, Triana....
De Cádiz me quedo con ese atardecer sobre el atlántico, completamente espontaneo. Yo había dejado las cosas en el hotel/depto, que como estaba en medio del barrio de Populo, o sea la ciudad vieja, de moto ni hablar. Con la moto descargada, sali al puerto - pero en realidad buscaba estacionamiento barato - y me encontré con GADES, ahí, oteando el horizonte con su mirada clavada en Poniente. Al seguir viaje, justo al pasar por La Caleta (yo buscaba una playa para tocar simbólicamente el océano), me encontré con una multitud de gente joven (no importa la edad, si estaban ahí eran jóvenes, como nosotros cuando estamos en moto), que con bolsas de comida - poca -, y de bebida (mucha, ciertamente ellos no eran salafistas del ayuno intermitente, y unos días sin alcohol), que se preparaban para ver la puesta de sol ahí en la rambla. Y me dije "este es el lugar para pasar noche buena", estacione, compre algo de comida, y me fui a la playa a ver la puesta del sol. Ciertamente será algo que nunca voy a olvidar, en mi vida. Fue muy fuerte para mi ese momento.
Al llegar a la mañana del 25, el viaje volvió a entrar en ritmo, Lisboa el destino. Entrada por el Algarbe (hermosa la ruta, realmente, solo opacada por la cantidad infame de peajes...en total creo haber gastados 80 pavos en todo concepto dentro de la tierra de los Braganza...un delirio que compenso sol el hecho de que paraba en la cada de mi amigo y su familia. Me todo entrar a Lisboa de noche, con la ciudad iluminada, por el puente Vasco da Gama, una obra ingenieril espectacular sobre el aún más espectacular rio Tajo, y su gran boca allí al desembocar en el atlántico. Lisboa es una ciudad bellísima. El paseo sobre el rio tajo, el barrio del alto, la ciudadela del castilla de San Jorge, el puente 25 de Abril (claveles rojos, como rojo mi corazón!), ese Golden Gate lusitano, y la comida, tanto el pescado (la sardina es el oro portugués...aunque los Gallegos dirán otra cosa), como sus buñuelos dulces.
Y allí, al llegar a Lisboa, de noche, tome la última gran decisión del viaje: compartir un día entero con Gaby (mi amigo ex motero), y de esa forma emprender de un tiron el regreso a València el viernes por la mañana bien temprano.

(ultima parte mañana...sigo frustrado por haberlo escrito y perdido todo como un nabo, pero bueno, alea iacta est)
 
Última edición:
Mientras escribo las líneas finales de este hila y de esta aventura, estoy en el aeropuerto esperando que lleguen Maru y Nina. Una pifia en una tecla y perder un lindo escrito me permite ahora terminar esta narración con la llegada luego de 33 cristianos días de soledad en casa. El viaje en diciembre tuvo que ver con eso, sino tal vez hubiera sido en Agosto a Italia, como una vez comente que me gustaría realizar (2025….).
1735573895303.png
Estábamos en Lisboa, eran las 0735 del viernes 27 de diciembre hora de “allá”, sabia que al cruzar la frontera ya estaría una hora tarde. El retorno ya lo fui comentando bastante “en vivo”: la neblina del bosque de Mordor, más peajes, un ultimo café. Al entrar a españa sonreí, el celular también que volvió a tener señal (puto rouming nunca funciono), luego me jugo su trueque horario traicionero. Que decir del retorno, que puntualizar, más allá de lo ya contado?

Bueno, solo resaltar que dejarse sorprender en el camino, y darle una chance a una señal en el camino puede abrirnos paso a conocer lugares que jamás hubiéramos imaginado. Pasando Merida, ya en la ESPECTACULAR ruta Nacional 430 (los quilometros que van de Casas de Pedro hasta Luciana, pongamos unos 120, son de los más lindos que recorrí en mi vida), un cartel gritaba “Teatro ROMANO de Medellín – 7km”, y yo que había llegado en feriado navideño a Italica y la encontré cerrada, que había visto algunas ruinas dentro de Córdoba, de Sevilla y de Cádiz, no me pude contener. Que eran unos 14km más a esos casi 900 que iba a cargarme el viernes? Lo que encontré PAGO con crecer cualquier precio de esos 45 minutos y 14 km inesperados. El rio Guadiana, casi de ensueño con sus meandros y caminos de agua corta el paso, para franquearlo y llegar al valle donde se encuentra Medellin, un puente antiquisimo, adoquinado, donde la RK empezó a mostrar que el transito cuesta arriba (coronando el valle, sobre un el promontorio, mi destino aguardaba), no iba a ser divertido. Pero, arriba, luego de luchar con una sensación de resbalar con 420 kg sin mucho control, me encontre no solo el Teatro Romano (mirando al valle, como el de Sagunt, genios nuestros antepasados), sino también un castillo medieval enorme y su ciudadela, y 2 iglesias románicas…La historia viva en ese lugar donde además se desarrollo una batalla entre los ejércitos de Pepe Botella y el ejercito irregular, partisano, español (solo el pueblo salva al pueblo! Y los Borbones, bueno, sin palabras que es delito en el “reino”). Me quede un rato, menos de lo que me hubiera gustado, y al salir y volver a cruzar el fantástico puente note que habia un recreo junto al rio que haría las delicias de todo parate a descansar y comer algo. Bueno, yo estaba en ayunas así que tenia escusa para seguir viaje.
Luego vinieron km hermosos en la 430, quilometros monótonos en la autovía luego de Ciudad Real, muchísimo frio a partir de los últimos 250km (térmicas de 3 grados), y una llegada a València de noche que me encontró sonriendo, disfrutando el ultimo km como el primero, entendiendo que ese ultimo km era el que le daba el valor a todos los anterior; porque cerrar algo, es poder darle comienzo a muchas otras cosas, tal vez algún viaje que nos encuentre a todos juntos, o por lo menos a varios…..y porque, vaya, no soy Charlie Sinewan, y me gusta mi vida debajo de la moto – casi – tanto como arriba, jajajaja.

Dos comentarios finales, ambos relacionados con el clima. Dudo que mi viaje hubiera sido el que fue si no me hubieran tocado, para la época, los dias más hermosos que se pudieran esperar. 18 grados en Lisboa y sin una gota de lluvia? Noches frías pero dias casi primaverales todos los dias? Sol, sol y siempre sol? Bueno, nadam gracias San Pedro, gracias por tanto. Pero aún así era invierno, y viajar en moto en invierno implica llevar mucha ropa, y cuando cayo la noche el viernes, y el frio le marco el ritmo a mi vejiga, bueno, empezó la danza del meo. Creo que en los últimos 150km pare tres veces a mear. En una parada, entre directo al baño, meo, café, Sali, cierre arriba de campera, puse casco, puse guantes, y ya con ganas de mear nuevamente. Y que tema, figúrense: abrir cierre de campera, levantar camisa leñadora (Dyna Bro never die - Dickies), levantar polar, abrir pantalón Harley de cordura, bajarlo, bajar pnatalon de gimnasia, levantar primera piel parte de arriba, bajar primera piel parte de abajo, bajar calzoncillo, y finalmente llegar al chorizo, que digo, al frijol carajo, que con el puto frio pensé que me habia quedado barítono…
1735573965338.png
El viaje termino el viernes, y esto termina, ahora.
 
Última edición:
Eres un narrador nato, además de poeta de la belleza, filosofo y apasionado conocedor de la historia.

Un gusto leerte, Bestia.

Gracias por la crónica del viaje a tu interior, pasando por esos parajes, los cuales describes ataviados con tal lujo de detalles, que realzan aún más su belleza si cabe.
 
Eres un narrador nato, además de poeta de la belleza, filosofo y apasionado conocedor de la historia.

Un gusto leerte, Bestia.

Gracias por la crónica del viaje a tu interior, pasando por esos parajes, los cuales describes ataviados con tal lujo de detalles, que realzan aún más su belleza si cabe.

Pues si escucharás los audios o te sentaras a su lado con una buena copa a conversar.......
Yo por qué estamos felizmente casados los dos si no le tiraba la caña.
Encima cumplimos años el mismo día, sería la pareja ideal para no olvidar los cumpleaños.

Mucha envidia y al mismo tiempo felicidad por tu viaje, ya te lo dije ayer en persona
Recuerda pasarme las fotos del búnker camuflado que montamos ayer.
 
Muy bonito.
Lo leo y es como vivirlo.
Es bastante difícil hacer crónicas aquí. Hay límite de caracteres y fotos. Como te llegue la musa, estás jodido.
Y ya ves. Lo tiene escrito, estructurado con las fotos donde toca y de repente se borra o no cabe. Lo que hago es escribir en un documento y luego cortar y pegar. Pero como lo tienes que ir cuadrando a veces repites o faltan textos. Y lo de reservar es básico o lo tienes que poner a plazos entre comentarios como este. Si te falta sitio, borramos los comentarios.
Cuando se te borra todo lo que has escrito, es un putadón, luego ya no queda igual de fresco.
Sigue con tu musa.
 
Eres una bestia, Bestia!
Y encima tienes la humildad de decir que eres un flojo... pues ya me gustaría.

Me encanta como disfrutas del viaje. Lo vives. Recuerdo aquella carretera por la que nos guiaba @Gutixoc y tu no parabas de gesticular (algun testimonio de ello hay en el video que hicimos) totalmente desbordado por el paisaje...

Y claro, si aquello te gustó, no me cabe duda que este viaje ha debido ser algo espectacular. Yo no tendria huevos para hacer tantos kilometros en tan pocos dias, pero te envidio (con mucho amor jajaja)
 
Muy bonito.
Lo leo y es como vivirlo.
Es bastante difícil hacer crónicas aquí. Hay límite de caracteres y fotos. Como te llegue la musa, estás jodido.
Y ya ves. Lo tiene escrito, estructurado con las fotos donde toca y de repente se borra o no cabe. Lo que hago es escribir en un documento y luego cortar y pegar. Pero como lo tienes que ir cuadrando a veces repites o faltan textos. Y lo de reservar es básico o lo tienes que poner a plazos entre comentarios como este. Si te falta sitio, borramos los comentarios.
Cuando se te borra todo lo que has escrito, es un putadón, luego ya no queda igual de fresco.
Sigue con tu musa.
Con esto, una cosa que tiene Windows es poder recuperar el historial del portapapeles... si aprietas la tecla de windows + v a la vez se te abre todo lo que has ido copiando, aunque luego lo hayas pegado.

Con Mac también se puede, pero como pudimos comprobar, primero has de tenerlo activado.

Y si, lo mejor es hacerlo primero en un documento de word, y luego irlo metiendo poco a poco en el foro.
 
Hay que meter un tubo de sobrante, como el de la gasolina o el aceite, pero directo a la vejiga.

Qué buena crónica, enhorabuena por el viaje, me alegro de que saliera sin incidentes.

No le metes pantalla o batwing para viajes largos?
 
Hay que meter un tubo de sobrante, como el de la gasolina o el aceite, pero directo a la vejiga.

Qué buena crónica, enhorabuena por el viaje, me alegro de que saliera sin incidentes.

No le metes pantalla o batwing para viajes largos?
Nada, me gusta así. Además la pantalla original de la RK me queda algo "corta", y toda la turbulencia me va a la cabeza, al casco. Hay algunos AddOns de Harley CVO para corregir eso, con una pantalla con deflector o algo así, pero cuesta bastante....y yo disfruto la estetica de la moto asi como esta.
 
Mientras escribo las líneas finales de este hila y de esta aventura, estoy en el aeropuerto esperando que lleguen Maru y Nina. Una pifia en una tecla y perder un lindo escrito me permite ahora terminar esta narración con la llegada luego de 33 cristianos días de soledad en casa. El viaje en diciembre tuvo que ver con eso, sino tal vez hubiera sido en Agosto a Italia, como una vez comente que me gustaría realizar (2025….).
Ver el archivo adjunto 89420
Estábamos en Lisboa, eran las 0735 del viernes 27 de diciembre hora de “allá”, sabia que al cruzar la frontera ya estaría una hora tarde. El retorno ya lo fui comentando bastante “en vivo”: la neblina del bosque de Mordor, más peajes, un ultimo café. Al entrar a españa sonreí, el celular también que volvió a tener señal (puto rouming nunca funciono), luego me jugo su trueque horario traicionero. Que decir del retorno, que puntualizar, más allá de lo ya contado?

Bueno, solo resaltar que dejarse sorprender en el camino, y darle una chance a una señal en el camino puede abrirnos paso a conocer lugares que jamás hubiéramos imaginado. Pasando Merida, ya en la ESPECTACULAR ruta Nacional 430 (los quilometros que van de Casas de Pedro hasta Luciana, pongamos unos 120, son de los más lindos que recorrí en mi vida), un cartel gritaba “Teatro ROMANO de Medellín – 7km”, y yo que había llegado en feriado navideño a Italica y la encontré cerrada, que había visto algunas ruinas dentro de Córdoba, de Sevilla y de Cádiz, no me pude contener. Que eran unos 14km más a esos casi 900 que iba a cargarme el viernes? Lo que encontré PAGO con crecer cualquier precio de esos 45 minutos y 14 km inesperados. El rio Guadiana, casi de ensueño con sus meandros y caminos de agua corta el paso, para franquearlo y llegar al valle donde se encuentra Medellin, un puente antiquisimo, adoquinado, donde la RK empezó a mostrar que el transito cuesta arriba (coronando el valle, sobre un el promontorio, mi destino aguardaba), no iba a ser divertido. Pero, arriba, luego de luchar con una sensación de resbalar con 420 kg sin mucho control, me encontre no solo el Teatro Romano (mirando al valle, como el de Sagunt, genios nuestros antepasados), sino también un castillo medieval enorme y su ciudadela, y 2 iglesias románicas…La historia viva en ese lugar donde además se desarrollo una batalla entre los ejércitos de Pepe Botella y el ejercito irregular, partisano, español (solo el pueblo salva al pueblo! Y los Borbones, bueno, sin palabras que es delito en el “reino”). Me quede un rato, menos de lo que me hubiera gustado, y al salir y volver a cruzar el fantástico puente note que habia un recreo junto al rio que haría las delicias de todo parate a descansar y comer algo. Bueno, yo estaba en ayunas así que tenia escusa para seguir viaje.
Luego vinieron km hermosos en la 430, quilometros monótonos en la autovía luego de Ciudad Real, muchísimo frio a partir de los últimos 250km (térmicas de 3 grados), y una llegada a València de noche que me encontró sonriendo, disfrutando el ultimo km como el primero, entendiendo que ese ultimo km era el que le daba el valor a todos los anterior; porque cerrar algo, es poder darle comienzo a muchas otras cosas, tal vez algún viaje que nos encuentre a todos juntos, o por lo menos a varios…..y porque, vaya, no soy Charlie Sinewan, y me gusta mi vida debajo de la moto – casi – tanto como arriba, jajajaja.

Dos comentarios finales, ambos relacionados con el clima. Dudo que mi viaje hubiera sido el que fue si no me hubieran tocado, para la época, los dias más hermosos que se pudieran esperar. 18 grados en Lisboa y sin una gota de lluvia? Noches frías pero dias casi primaverales todos los dias? Sol, sol y siempre sol? Bueno, nadam gracias San Pedro, gracias por tanto. Pero aún así era invierno, y viajar en moto en invierno implica llevar mucha ropa, y cuando cayo la noche el viernes, y el frio le marco el ritmo a mi vejiga, bueno, empezó la danza del meo. Creo que en los últimos 150km pare tres veces a mear. En una parada, entre directo al baño, meo, café, Sali, cierre arriba de campera, puse casco, puse guantes, y ya con ganas de mear nuevamente. Y que tema, figúrense: abrir cierre de campera, levantar camisa leñadora (Dyna Bro never die - Dickies), levantar polar, abrir pantalón Harley de cordura, bajarlo, bajar pnatalon de gimnasia, levantar primera piel parte de arriba, bajar primera piel parte de abajo, bajar calzoncillo, y finalmente llegar al chorizo, que digo, al frijol carajo, que con el puto frio pensé que me habia quedado barítono…
Ver el archivo adjunto 89421
El viaje termino el viernes, y esto termina, ahora.
Sólo dos cosas:
- uno) no sé como te puedes acordar de tantas cosas. Yo cuando bajo de la moto sólo puedo pensar :" bueno, sigo vivo"
-dos) a eso del viaje a Itàlia se le puede dar una vuelta. El pater @bugui seguro que ya ha estado. Nos enseñará iglesias bonitas. Y la sede de la OA italiana.
 
@La Bestia , se te ve buen tipo adicto a la prosa y a la O.A.
A ver si coincidimos algún día en alguna salida. Valencia me pilla cerca
Me apunto a eso. De hecho tengo pendiente una visita por ahí abajo. A ver si se une más gente y para cuando empiece el buen tiempo montamos un finde. La salida que montamos la otra vez estuvo muy pero que muy bien.
 
Atrás
Arriba