Rotura polea trasera

Pues la verdad estando en marcha he notado un golpe y pensaba que fuera una piedra o así. Hemos parado a almorzar, como mandan los cánones, y al montar he visto la correa desplazada y el anillo suelto.
Una suerte porque ha podido ser muy peligroso.
 
De todas formas con media vuelta de la tuerca del tensor, la correa responde. Es mejor que se desplace hacia el lado derecho que está la parte fija de la polea, que hacia la izquierda que está la chapa guía como ha sido mi caso. Por otro tipo de máquinas que trabajo con poleas similares, la correa debe de estar centrada. Si se descentra rompe los anillos guía de las poleas sobre todo las esclavas, no las tractoras o motrices.
 
Bueno. Finalmente he reparado el anillo interior fijando con tornillos M3 a la polea.
Se ha taladrado el anillo y la polea en conjunto, se ha roscado a M3 con 1 tornillo por radio que junto a los rebordes que mantenía le dan suficiente rigidez.
La tensión de centrado ligeramente hacia la parte fija y ahora a probar.
Os dejo unas fotos por si las necesitáis. Las he hecho ya montada, se me pasó hacer el proceso y publicarlo.
 

Adjuntos

  • IMG_3492.webp
    IMG_3492.webp
    59,2 KB · Visitas: 3
  • IMG_3490.webp
    IMG_3490.webp
    64,6 KB · Visitas: 3
  • IMG_3489.webp
    IMG_3489.webp
    43,6 KB · Visitas: 3
Atrás
Arriba