Rotura polea trasera

Buenas tardes a tod@. Agradedexer de ante mano el tiempo que dedicáis al foro y a la solución de problemas tanto vuestros como de terceros que bien merecen unas birras (cada cual con o sin dependiendo del momento)
Tengo un XXL 883 super slow y de la polea trasera se ha soltado el anillo interior estando en ruta.
Lo he tenido que sujetar, para volver a casa, con unas bridas.
El hecho es que la polea ha forzado hacia el interior y ha roto el anillo guía.
La pregunta es, ¿se puede reparar la polea o es necesario cambiarla?
¿Será debido a que la rueda no está centrada?
Gracias de antemano
 

Adjuntos

  • IMG_3450.webp
    IMG_3450.webp
    71,8 KB · Visitas: 37
Yo la cambiaría.
Además aprovechando puedes alargar un poco el desarrollo.
Lo raro es que se haya salido. Puede que no lleves bien centrada la rueda en el basculante y haya hecho fuerza continua sobre ese lado.
Por otra parte, si está bien centrada la rueda, no haría falta que la cambies. Con solo quitar el aro roto, no se sale la correa.
 
Última edición:
Home, que sea por estar descentrada no me parece lógico, más de uno le pone lubricantes y cosas porque la correa hace ruido al restregarse con el lado, además si fuera por eso la correa se hubiera salido.

De todas formas tienes que desmontar la rueda y por tanto tendrás que tensar y alinear al montarla, así que eso de que esté o no descentrada olvídalo.

Yo he visto romperse muchas cosa muy duras por defectos de fábrica, porque ha quedado una burbuja, o en este caso podría ser que fuera un operario nuevo y la máquina que suelda estuviera fría ese día, a saber, no es una cosa que pase mucho.

Y por supuesto cambiarla, y los tornillos que la sujetan también mejor cambiarlos.

¿Quitar solo el aro roto? pues aunque parezca locura no tiene por qué se mala idea, las lavadoras y muchas correas de distribución de coches no llevan ningún aro de tope a los lados y no se salen. Pero si la dejas o la dejas de momento yo cortaría el aro para sacarlo sin quitar la rueda, y revisaría que esté muy bien alineada. Y por supuesto mirarla de vez en cuando sobre todo al principio para ver si sigue centrada.

¿Soldarlo? Creo que es aluminio, tienes que buscar una carpintería metálica que tengan soldador Mig con hilo de aluminio y que te digan ellos si se atreven a hacerlo. He dicho creo, no me riñáis si es de otro material.
 
Menudo susto te habrás llevado.
Por la foto se ve como ha marcado el aro apretaita a ese lado estaba, si sigues circulando se acabará saliendo si está descentrada.
Yo ni de coña intentaría reparar, haría como dice trasto, centrar el eje de la rueda que debe ser el fallo, revisar tambien visualemente rodamientos, basculante y silenblocks que pueden hacer que el conjunto se descentre y mantener esa polea tal cual, pero revisándola cada poco.

Pasa por presentaciones.
 
Bienvenido al foro Barbu.

Pozí...si está dentro del alcance...achatarra. Te ahorras jaleos.

Por otro lado, no me suena modelo XXL.

Y otro-----> abre tema en Inicio - Presentaciones de nuevos miembros y nos cuentas tu vida. Trae birras también allí y alguna foto de cuerpo presente. Parece del siglo pasado.....
 
Gracias a todos por la aportación.
Está claro que es cambiar la polea, no cabe duda.
He alineado “a ojo” la rueda y me refiero a ojo porque he tendionado del lado izquierdo para desplazar la correa al lado derecho en donde la polea es rígida. He dado unas vueltas y regulado nuevamente hasta dejar centrada la correa.
Para certificar vuestros comentarios, efectivamente la
Polea es de aluminio y el anillo interior de acero va “remachado”a la
Polea, no con remaches corrientes sino con rebordes del mismo aluminio.
Para repararla hay que desmontarla y ver de sujetar con tornillos pequeños M3 o así.
Creo que puede ir sin el anillo interior porque si la correa está centrada no se debe de salirse.
Ahora quitaré el anillo, que está sujeto con unas bridas a los radios para volver a casa, y vigilaré el centrado pero está claro que el futuro es cambiar la polea.
Mil gracias
 

Adjuntos

  • IMG_3454.webp
    IMG_3454.webp
    28,9 KB · Visitas: 20
  • IMG_3453.webp
    IMG_3453.webp
    25,8 KB · Visitas: 20
Bienvenido al foro Barbu.

Pozí...si está dentro del alcance...achatarra. Te ahorras jaleos.

Por otro lado, no me suena modelo XXL.

Y otro-----> abre tema en Inicio - Presentaciones de nuevos miembros y nos cuentas tu vida. Trae birras también allí y alguna foto de cuerpo presente. Parece del siglo pasado.....
Gracias. El modelo es XL883 L super low del 2010. Me presento ahora con birras en nuevos miembros.
 
El centrado de la rueda se mide con una varilla con la punta doblada que engancha en el hueco que tiene el tornillo del basculante y lleva una pieza móvil que pones justo en el hueco del tornillo del eje, tomas medida en un lado y compruebas a otro lado.

Screenshot 2025-08-31 at 20-40-05 varilla alineado rueda harley - Buscar con Google.webp
Esa es, una galga que mide del dentro del tornillo del basculante al centro del tornillo del eje.
Yo me la he fabricado con un cacho de varilla de 8 mm.

Esa tiene dos puntas distintas porque según que moto entra una mejor que la otra.
 
Gracias Trasto, estaba leyendo en el manual de taller de este útil. De todas formas dependerá del modelo, claramente. En concreto en el mío no puedo usar ese útil como tal porque es eje hueco. Se me ha ocurrido usar una llave de vaso para sacar el centro.
De todas formas rodaré con ella a ver el desplazamiento y me buscaré la mañanera de hacer el útil.
Gracias por el aporte!!
 

Adjuntos

  • IMG_3460.webp
    IMG_3460.webp
    28,4 KB · Visitas: 15
  • IMG_3459.webp
    IMG_3459.webp
    35,6 KB · Visitas: 15
O con un trozo de cuerda atado a un lápiz.
Yo lo hago con el pie de rey midiendo los tornillos del centrador para que queden iguales. Luego le doy unas vueltas a la rueda y verifico que esté centrada la correa en la polea.
He medido con el pie de rey sobre los tornillos y si lo dejo igual se me desplaza la correa. Ahora uno con otro y correa aparentemente centrada tengo 0.4 mm no es mucho pero…
 
O con un trozo de cuerda atado a un lápiz.
Yo lo hago con el pie de rey midiendo los tornillos del centrador para que queden iguales. Luego le doy unas vueltas a la rueda y verifico que esté centrada la correa en la polea.
He medido con el pie de rey sobre los tornillos y si lo dejo igual se me desplaza la correa. Ahora uno con otro y correa aparentemente centrada tengo 0.4 mm no es muvhonpero
Si me pasara a mi no llevaria la moto sin ese lado que se ha roto.
Creo que circular sin eso es un peligro...quizas no se salga la correa pero como se salga y se enganche en algun lado o tengas un accidente....yo lo arreglaria antes de cojerla.
Si, cierto. Intentaré arreglar la polea y si no es posible cambiaré por una nueva.
Ahora ya sé más de cómo centrar la correa una vez cambiada la polea.
 
Gracias Trasto, estaba leyendo en el manual de taller de este útil. De todas formas dependerá del modelo, claramente. En concreto en el mío no puedo usar ese útil como tal porque es eje hueco. Se me ha ocurrido usar una llave de vaso para sacar el centro.
De todas formas rodaré con ella a ver el desplazamiento y me buscaré la mañanera de hacer el útil.
Gracias por el aporte!!
Es que el hueco es precisamente para eso, para que la pieza de la varilla encaje ahí.
 
Atrás
Arriba