Road King - Quito la llanta trasera de radios y pongo una de aleación

T-93

Well-Known Member
Buenas tardes a todos

Comienza el título con "Quito la llanta..." porque si escribo "Cambio la llanta de ..." se podría pensar , oye para hacer cambios vete a la sección correspondiente jajaja.

Meses atrás cuando presenté la moto os comentaba que en mis proyectos futuros pensaba cambiar las llantas de radios por otras de aleación para poder prescindir de las cámaras y todo llega, solo tenemos que gestionar la espera.

Quiero comentar varios aspectos, espero no dejarme nada en el tintero. Vayan mis disculpas por adelantado si la cosa se extiende, desde luego si alguien piensa realizar esta operación el hilo le vendrá genial.
El cambio lo hago en primer lugar porque huyo de las ruedas con cámara por la que te prepara un simple pinchazo en un viaje, ya conocemos nuestras motos y creo que no todos los talleres de neumáticos saben "tocarlas". En segundo lugar por estética, ya que hay un modelo de llanta de aleación de 28 palos que me encanta, las montaban las Electra de aquella época. Mucho más bonitas que las de Fat Boy que coloqué en la Heritage.

La moto es del año 2012, modelo classic con llantas de radios y cuenta con una característica peculiar o así la anuncia la moco: Neumáticos sin cámara ... Mande?
No comprendo como si la llanta lleva radios, el aire no escapa por el asiento de los radios al aro. Busco información sobre ello y descubro que se trata de una especie de manga o bufanda de goma que se pone rodeando la llanta y después se coloca el neumático sin cámara. Muy interesante hasta que lees que cada vez que cambies el neumático, tienes que cambiar esta banda de goma, con lo cual la cosa sigue parecida pues la fiabilidad de la presión recae en esa banda de goma.
Buscado el recambio se denomina "Kit de Juntas de Llanta 16 x 5" con referencia 44755-11 (Rim Seal Kit) al precio de 57,93 eur, que si bien tenía un 40% de descuento cuando lo busqué (34,76 eur, supongo porque se venderán pocas unidades), no me inspira confianza encontrar stock cuando tengas que cambiar los gomáticos. En la llanta delantera ocurre lo mismo pero en medidas 16 x 3.

Os dejo una foto de internet de la llanta en la cual podéis ver el invento de la banda de goma.
5-x-16-road-trasera-5-jpg.jpg




La llanta trasera es generosa en anchura, ya que monta un 180.
Tras buscar en el mercado de ocasión y tener varias candidatas (algún día que coincidamos de ruta o cervezas recordarme que os cuente la historia de la llanta trasera, primero con una tienda de aprovechados y después pruebo con un particular que canceló la compra al no poder enviar la llanta en el plazo, pues warrapop retuvo el dinero casi un mes, y tanto el vendedor como yo, esperando para poder realizar la compra de nuevo, en fin para olvidar.

La llanta llegó bien, venía sin cubierta y trae el sistema de rodamientos para ABS. Ya explicaré el tema de los rodamientos cuando abra otro tema para la llanta delantera, ahora no es necesario pues es quitar una y poner otra (aprovechando el disco de freno, claro)

Fui al taller para montar neumático. Por disponibilidad he cogido un juego de Metzeler Marathon Ultra ME888, la trasera en medidas 180/65 B 16.

Llanta trasera 28 radios de aleación, medidas 16" x 5"
IMG-20240313-170644.jpg


Vamos a sustituirla en la moto.

Primero retiramos los silenciosos, salvo que tengas la herramienta HD-47925 "Adaptador de par de torsión para tuercas de eje" que te ahorras quitar el del lado derecho.
En mi caso he marcado la posición de los tensores, respecto a las patas del basculante y el eje/tuerca. De este modo cuando haga el montaje con el par de apriete establecido, podré ver si venía correcto o no.

Lado izquierdo
IMG-20240603-143254.jpg


Lado derecho
IMG-20240603-143313.jpg


..//..
 
..//..
Antes de levantar la moto para quitar la rueda y teniendo en cuenta que debemos pasar el disco de freno a la otra llanta, pues aún tiene tolerancia, he pensado en aflojar ahora los tornillos que sujetan el disco al cubo y de este modo trabajo que ahorro después.
La idea es ir aflojando a los que tengas acceso, mover un poco la moto para delante o detrás y así todos, Peeeeeero, siempre hay un "pero" jajaja, de los 5 hay 2 que presentan batalla ... y eso que calenté con la pistola de decapar.
IMG-20240603-144036.jpg


Pasamos a métodos más contundentes. Un poco de llama.
IMG-20240603-164347.jpg


Pero que si quieres arroz Catalina, 2 tornillos se quedan sin aflojar. Después veremos. Vamos a aflojar eje, que nos sirve un vaso de 36 mm, baila un poco pero es despreciable. Me ha funcionado genial a pesar del par que lleva la tuerca del eje, nada menos que 140 Nm aproximadamente. Por el otro lado me he apañado con una llave inglesa grande. Pero la moto es muy ancha, mejor dos personas para hacerlo.

Más apretado que los tornillos de un submarino. Calor y tres extensiones para hacer palanca y me tocó estar tirando un buen rato hasta que despegó, creí que no lo soltaba puffffff
IMG-20240603-175857.jpg


Detalle del lado derecho sin la tuerca
IMG-20240603-183436.jpg


..//..
 
Buenas. Vamos a por otro capítulo.

Una vez que hemos podido aflojar la tuerca del eje (lado derecho), retiramos la excéntrica/tensor y vamos a sacar el eje.
Empujamos con cuidado la rueda hacia delante, para conseguir destensar la correa, así poder sacarla de la polea o corona.

Me ayudo de un viejo gato tipo rombo, que preparé para sacar las ruedas de la Heritage. Esta foto me sirve para comentar que la cubierta no tiene dibujo en el centro, pero al estar sucia aparenta mejores condiciones. Cuando la he pasado un trapo, he alucinado. Después dejo una foto.
IMG-20240603-183449.jpg


Lado Derecho:
Una vez aflojamos los dos tornillos que sujetan la pinza de freno, la retiramos del disco y la dejamos apoyada entre el basculante y el soporte de la alforja.
En este lado no lleva casquillo separador, porque el sensor de velocidad (o sensor ABS) hace la función de casquillo. Sobra decir que si la moto no equipa sistema ABS, lleva un casquillo separador del mismo espesor que el sensor.

Lado izquierdo:
Aquí encontramos que la excéntrica/tensor, va soldada a la tuerca del eje, por lo cual al girar la tuerca del eje, directamente tensamos o destensamos la correa. Lleva un casquillo separador fino, entre el rodamiento de la polea y la pata del basculante.

Sacando el eje. Ver la correa de transmisión, fuera de la polea.
IMG-20240603-183956.jpg


Una vez hemos sacado el eje, ya nos queda suelta la rueda.
He rotulado esta foto, para indicar dónde apoyar la pinza de freno y que se pueda ver el sensor de velocidad y el cable que lleva. Ojo al montar que tienen una ubicación concreta ambos.
IMG-20240603-184708.jpg


He retirado el gato que sujetaba la rueda y aún así no sale, pega en guardabarros y soporte de alforjas. Hay que tumbarla a la vez que la sacamos por uno de los lados.

Con la rueda en la mano, ya podemos separar la polea de transmisión de la llanta. Esta moto lleva un sistema de silenblock con forma de pétalos de flor, con el objetivo de suavizar la tracción. Creo que la moco lo llama Transmisión aislada o algo parecido.
IMG-20240603-185848.jpg


..//..
 
Última edición:
..//..

Sobra decir que los silenblocks no son eternos y sufren desgaste o deterioro cuando trabajan y también por el paso del tiempo.

Para comprobar el estado de los mismos, tenemos que sujetar con una cuerda desde la tuerca del eje, un plomo que nos marque la vertical.
Con la moto apoyada en el suelo, agarramos la polea como si fuera un volante y la giramos haciendo fuerza hacia (por ej.) la derecha. En ese tope marcamos sobre un cacho de cinta o papel, que habremos pegado en el canto de la polea. Parece un lio, pero en la foto se ve bien.
Después giramos la polea a la izquierda hasta su tope (el que harán las aspas de la corona contra el caucho del silenblock), marcando otra vez en la cinta. El espacio entre marcas no debe ser superior a 12 mm quiero recordar. En caso de exceder esa medida, hay que cambiar el silenblock o asilador.

En la foto está sin marcar la cinta, porque no había medido, Mejor que alguien suba a la moto y la ponga vertical, así el marcaje será más exacto.
IMG-20240603-141428.jpg


Salieron en mi caso, unos 10 mm y digo "unos" porque al tener separado el plomo de la cinta, hice las marcas como pude.
No obstante la moto lleva 87 mil y pico kilómetros, considero amortizada la pieza y debo decir que el pequeño salto que daba la moto al cortar gas (más si lo hacía de forma brusca), ahora con el aislador nuevo no se nota golpe, todo es más suave. Como es lógico, los 10 mm de juego han desaparecido.
Os dejo la referencia del que he comprado.
IMG-20240605-170043.jpg


Otra instantánea del basculante sin la rueda. Se ve el sensor ABS colgando. Después lo sujeté con una brida al basculante.
IMG-20240603-190932.jpg


Y ahora el estado de la cubierta, tras pasarle un trapo. "Madremiadelamorhermoso"
Diré en mi descargo, que no sabía que estaba tan desgastada. Podéis flagelarme :(
IMG-20240603-190501.jpg


..//..
 
Última edición:
..//..

Ahora toca quitar el disco de freno, pero recordar que 2 tornillos no querían aflojar.
Primero hago un taladro en el interior de la cabeza, pero al ser torx, sólo pude hacerlo a 4 mm, porque al meter una broca mayor, se enganchaba con el estriado torx.
Así pues solo pude utilizar un extractor pequeño y claro, no funcionó. Además aunque le comiera la cabeza al tornillo para evitar el estriado, con el trozo de extractor dentro no podía seguir taladrando.
:(
IMG-20240604-163245.jpg



Poseído con el tornillo, agarré un cortafríos y el martillo y pim pam a las 9 y a las 3, pim pam a las 9 y a las 3 y vaya si soltó (también le di un poco de llama).
Total, que pude meter la llave otra vez y con buena palanca salió.
IMG-20240604-163900.jpg


Al otro directamente le presenté el cortafríos y se rindió jajaja

Disco suelto
IMG-20240604-165101.jpg


Compré un juego de tornillos para el disco, luego dejo la referencia.
Preparado para instalar el disco de freno en la llanta de aleación.
IMG-20240604-195316.jpg


No hagáis caso a la pegatina de la llave, será de anteriores aprietes y no quiero confundir a nadie.
El par para los tornillos del disco es de 41 - 61 Nm.

..//..
 
..//..

Además de los tornillos del disco trasero, voy a cambiar los anclajes de goma que sujetan la parte trasera de los silenciosos.
Foto del recambio.
IMG-20240604-165624.jpg


Ahora unas fotos en detalle de la polea con su referencia, por si alguien lo necesita.
IMG-20240605-170630.jpg


IMG-20240605-170657.jpg


IMG-20240605-170715.jpg


..//..
 
..//..

Una fotos de la llanta preparada.
Lado disco.
IMG-20240605-170839-copia.jpg


Lado transmisión.
IMG-20240605-170906.jpg


En detalle el alojamiento dónde pondremos la polea con el aislador.
IMG-20240605-170913.jpg


Posición de montaje del aislador.
IMG-20240605-172331.jpg


Curiosidad:
Observando el cubo o buje de la llanta, vemos un rodamiento a cada lado, pero recordad que en la foto de la polea (lado exterior), también lleva otro. Por lo tanto el eje va guiado o apoyado en tres rodamientos.

Ahora toca ir a colocar la rueda en la moto.
Seguiré cuando pueda. Saludos.
 
Hola a todos, seguimos con el lío.

Una foto del eje, la excéntrica/tensor que quizá también haga función de arandela y la tuerca correspondiente.
IMG_20240605_181409.jpg


Instalando la rueda en la moto, se me complicó un poco la historia, pero creo que es normal al ser la primera "rueda-road" que toco.

Resulta que me puse a colocar la rueda sin la polea puesta en el buje y claro luego no podía meter la polea con la pata del basculante ...

UNA (seguimos)

Me toca sacar la rueda (menos mal que no había metido el eje todavía). Coloco la polea, que entraba bastante dura por cierto, se notaba el aislador nuevo. Hala rueda "pa" dentro otra vez. Cuando la tengo elevada y me dispongo a poner el eje, resulta que no había guiado el cable del sensor de velocidad (ABS) y ya me veía teniendo que sacar la rueda de nuevo. Pude apañar bajando un poco el gato de la rueda para colocar bien el sensor.
Meto el eje por su lado izquierdo (sentido de marcha), con su casquillo separador entre la pata del basculante y la polea, has aquí todo bien.
Me pongo a alinear los componentes del lado derecho, para sacar el eje por ese lado, resulta que entre el rodamiento de la llanta y la pata del basculante van dos piezas a saber, el sensor de velocidad y el soporte de la pinza de freno.
Pues resulta que no me caben las dos, lo suyo es poner primero el sensor de velocidad que apoya en el rodamiento y lleva un leve cajeado, para después colocar el soporte de la pinza de freno, pero "verdes las han segao".

Vista desde abajo.
IMG_20240605_183641.jpg


Entre las dos flechas debería entrar el sensor, que ya se ve es más grueso. Aquí puse primero el soporte y no entraba el sensor.

En la siguiente foto puse primero el sensor y ya no entraba el soporte de la pinza.
IMG_20240605_183700.png


O sea que rueda para fuera otraaaaaaa vez

DOS (JAJAJAJA) SPM

Ya no sabía que pensar, porque he medido el cubo de ambas llantas (radios y aleación) y son de igual anchura. "Cagüen tooo"
Tras darle a la mollera un rato, pensé que me había costado meter la polea y efectivamente, no había entrado hasta el fondOA y ahí estaba el problema, el poco que faltaba por entrar la polea en el lado izquierdo, era la medida que faltaba en el lado derecho Ainsssssssss

Aquí podéis ver el hueco que quedaba.
IMG_20240605_184300.png


Con cariño y maza de nylon tac, tac, tac, y fue entrando. Hay que dar en la parte opuesta a las aspas, claro.

..//..
 
..//..

Descubierto y solucionado el problema del eje trasero, coloco todo en su sitio y aprieto la tuerca a un par de aproximación (quiero recordar entre 20 y 27 Nm), para tensar la correa de la transmisión.
Como os decía anteriormente, el lado izquierdo del eje lleva la excéntrica o leva soldada y al girar la tuerca, pues movemos la leva para tensar, por cierto es cómodo.

En el lado derecho, la leva va suelta como si fuera una arandela, pero su diámetro interior no es redondo, lleva un plano que coincide con otro que lleva la rosca del eje, con lo cual al mover el eje, giran ambas levas tensoras a la vez. Veo esta operación más sencilla que en la Heritage.

Foto de la leva o excéntrica del lado derecho. He marcado con un círculo amarillo el diámetro interior y se aprecia en su parte inferior el plano.
IMG-20240605-181409.jpg


Pero resulta que este diámetro interior de la leva, está abocardado o algo desgastado y al girar el eje, como tiene juego no gira solidaria con él y como la aguja de un reloj que retrasa, se queda en una posición anterior y hace un recorrido de tensión más corto. Voy con unas fotos de ayuda.

Leva tensor lado izquierdo.
IMG-20240605-193917.jpg


Tuve la precaución antes de desmontar de marcar la posición de los elementos que dan tensión a la correa y he llevado la tuerca/leva hasta la misma posición, girando en sentido horario.

El problema (pequeño), viene al ir a comprobar el lado derecho, que como describía antes se supone que debía girar solidario y me encuentro con esto.

Leva tensor lado derecho.
IMG-20240605-193905.jpg


Las marcas de la leva, deberían haber llegado hasta las flechas, pero como hay juego pues se queda retrasada.
Ojo con esto, porque nos quedaría el eje torcido (el lado derecho más adelantado que el izquierdo).

Me di cuenta que la pata o apéndice de la leva, venía doblada (abollada), entonces comprendí que en el montaje anterior tuvieron que darle con algún "útil" para que subiera a su lugar. Así pues, cogí un botador de generoso tamaño y un martillo, para a toquecitos ir llevando la leva a su posición correcta.

"APRIETE DEL EJE"
Lo pongo en mayúsculas para advertir de este tema.
El par del eje trasero es elevado, va entre 130 y 142 Nm (comprobad los valores antes de apretar, yo los comento sobre la marcha, pero pueden variar de un modelo a otro e incluso dentro de un mismo modelo, que cambien de un año para otro).

En fin, ten encuentras tú solo con la tuerca del eje, la dimanométrica, ante un elevado par que te la puede liar.
Sujetando el eje por el lado izquierdo con una llave inglesa grande (para evitar que gire), coloco el vaso de 36 mm en la llave de par, precargada a 132 y venga AUUUUUPAAAAAAA

Se movía la moto, ya que el gato lleva ruedas y cuando pensé que no podía, escucho el "clack" de la llave. Peeeero (siempre hay un pero jajaja), cuando miro la leva tensor del lado derecho, pues ha girado el juego que tenía, y se ha vuelto a quedar igual que en la foto anterior. Total que otra vez botador y martillo, hasta que ha subido a su sitio. Como en el lado derecho, giramos antihorario para tensar, no pasa nada al llevarla a toques una vez está el eje apretado, porque la leva, mueve el eje y es poco recorrido.

Otro fleco que me he dado cuenta después de montar los escapes, es que el sensor de velocidad (ABS), lleva posición al tener una especie de tetón en su extremo por dónde sale el cable. Este tetón debe ir hacia arriba en un hueco que lleva el soporte de la pinza del freno. Resulta que al apretar el eje, el sensor se ha girado y ahora el cable sale por abajo, os dejo una foto para que lo veáis.

IMG-20240605-200427.jpg


Es decir, que para apretar el eje trasero mejor dos personas, para evitar que el cable se gire. Disculpad el tocho, pero quiero advertir a quién se ponga con ello, de mis aciertos y lo más importante, de mis errores.

Montando los escapes, descubrí que las abrazaderas que sujetan los silenciosos a los colectores, están reguleras. La de un lado le falta la pieza triangular que lleva en el cierre y la otra, una vez apretada no sujeta bien el silencioso, se mueve. Pensaba que era de las gomas traseras que cogen las colas, pero no es así porque las he cambiado y se sigue moviendo.

Así pues cuando llegue el pedido, volveré a aflojar eje, guiar cable, apretar y abrazaderas nuevas.

..//..
 
..//..

Llanta colocada.
IMG-20240605-200400.jpg


IMG-20240605-232834.jpg


Goma soporte silencioso.
IMG-20240605-201144.jpg


Os dejo un gráfico con las diferentes piezas.
wheel-rear.jpg


Y el resultado, antes de poner las alforjas.
IMG-20240606-080702.jpg


IMG-20240606-080644.jpg


La moto con la cubierta nueva, qué decir? Pues va sobre raíles, un gusto rodar ahora.

De momento aquí me quedo, pero volveré para comentar las abrazaderas y cuando solucione el tema de la rueda delantera, habrá que legalizar llantas, manillar y matrícula.
Encantado de estar por aquí con vosotros. Vais hoy a la OA ? JAJAJA

Salud y kms
T-93
 
No sé si me da más envidia lo bien que te ha quedado o lo bien que te quedan los hilos.

Enhorabuena
Es más cómodo hacer el hilo, pero cuando se complica prefiero la moto, los ordenadores y yo nos llevamos de culo jajaja
Gracias Trespa

Espectacular. Entre la explicación y las fotos, te dan ganas de desmontar algo.
Norabuena
Al lío, "ennnnngaaaaa" pilla una carraca jejeje. Yo creo que los que nos manchamos las manos, lo disfrutamos un montón, Sobre todo cuando consigues arreglar arreglar algo y no lo jorobas más.
Gracias Bugui
 
Atrás
Arriba