Qué neumático recomendáis?

Solo por apuntar una cosilla —por si alguien no lo sabe—: las ruedas blandas y las duras están pensadas para usos distintos, pero eso no significa que una rueda dura agarre necesariamente peor que una blanda. Depende del contexto.

En circuito, si usas un neumático duro, suele ser por una cuestión estratégica (duración, degradación, etc.). Lo habitual es montar neumáticos blandos, ponerles calentadores y rodar con cuidado durante la primera vuelta, hasta que cogen temperatura y rinden al 100%.

En cambio, en la calle la situación es diferente: no usamos calentadores, el asfalto es más irregular y frío, y lo que se busca es agarre desde el primer minuto. Ahí es donde, paradójicamente, puede funcionar mejor un neumático más duro o sport-touring. Cuanto más blando es un neumático, más preparación y temperatura necesita para rendir bien, y además se desgasta antes.

Con esto quiero decir que no os dejéis llevar por el comentario típico de que el neumático blando siempre agarra mejor. Lo importante es elegir el compuesto adecuado al uso que le vamos a dar.
Ya que estamos voy a añadir otra cosa que a muchos les hará caerse de culo igual que yo cuando me enteré.

El agarre de un neumático (y de cualquier cosa) depende de dos factores, la normal (el peso, para entendernos, aunque no es lo mismo) y el coeficiente de fricción entre las dos superficies.

Es decir, y aquí viene lo que me dejó loco (o más loco) un neumático más ancho no agarra más que uno más estrecho.

Lo sé, lo sé, es imposible y una locura, pero es verdad o eso dice la física. Qué ¿Cómo os quedáis?

Ojo, no agarra más, pero puede tener ventajas sobre otros factores que si afectan al agarre, como reducir el calentamiento, el desgaste, adaptarse mejor a irregularidades... También que si pisas una línea del suelo, al menos una parte del neumático sigue en contacto con asfalto. Pero si nos ponemos estrictos no mejora el agarre.
 
Solo por apuntar una cosilla —por si alguien no lo sabe—: las ruedas blandas y las duras están pensadas para usos distintos, pero eso no significa que una rueda dura agarre necesariamente peor que una blanda. Depende del contexto.

En circuito, si usas un neumático duro, suele ser por una cuestión estratégica (duración, degradación, etc.). Lo habitual es montar neumáticos blandos, ponerles calentadores y rodar con cuidado durante la primera vuelta, hasta que cogen temperatura y rinden al 100%.

En cambio, en la calle la situación es diferente: no usamos calentadores, el asfalto es más irregular y frío, y lo que se busca es agarre desde el primer minuto. Ahí es donde, paradójicamente, puede funcionar mejor un neumático más duro o sport-touring. Cuanto más blando es un neumático, más preparación y temperatura necesita para rendir bien, y además se desgasta antes.

Con esto quiero decir que no os dejéis llevar por el comentario típico de que el neumático blando siempre agarra mejor. Lo importante es elegir el compuesto adecuado al uso que le vamos a dar.
Buen apunte tron. Añadiría que si vas a hacer trayectos cortos en ciudad da lo mismo lo que pongas, ninguno va alcanzar una temperatura óptima a no ser que sea verano, el asfalto sea muy rugoso, o seas agresivo con el puño y los frenos. Y si ese es el uso, la blanda no es la ideal a no ser que se viva en sitios muy cálidos, y más que nada porque en ciudad una blanda se te pone cuadrada en un suspiro y hay que tirarla.
Por otro lado en ciudad no se necesita un agarre bestial, a no ser que se haga el cabra, o se hagan las rotondas con piso humedo y rozando estriberas.
La temperatura también va en la otra vía, si te pasas de temperatura en una dura (hay que ser muy agresivo para eso) te la cargas.

Las ruedas, por lo general, hay que compararlas en su temperatura de trabajo y en carretera que es donde nos interesa que agarre, o que dure, el blando agarra más, y el duro dura más, eso es impepinable.

Coger la temperatura óptima del motor antes de esprimir la moto, es algo que todo el mundo tiene en la cabeza, sin embargo pocos tienen en cuenta la temperatura óptima de los neumáticos, y por eso muchas veces hay gente que sale acelerando a lo bestia con gomas frías (sobre todo con deportivas) y de repente se va al suelo, incluso en recta: las ruedas no agarran una mierda, y la trasera en lugar de empujar, comienza a patinar.
 
El agarre depende sobre todo de la proporción de goma que friccione con el suelo, el diseño del neumático es lo que más marca sobre todo para curvear, por ejemplo un diseño redondeado hasta casi final de llanta hará que en curvas agarre más que la que termina en corte recto, simplemente por banda de rodadura (por mi experiencia personal con motos sport).
En cuanto a calentar el neumático es sobre todo altamente recomendado cuando vas a hacer curvas, hacer eses con la moto para que los laterales cojan temperatura y elimines impurezas si las tuviera, porque para ciudad o autovía la rodadura central ya coge la que necesita para una frenada.
Muchísimas gracias por el aporte chavales!!!
Finalmente me tiraré a por la Michelín Scorcher 11, ya que le voy a meter la matrícula en el sissi bar y a bajar la suspensión un poquito, es más blanda que la Dunlop Elite D401 pero no necesito un neumático que evacue tanta agua, aquí en Albacete y hacia el levante que es por dónde más me muevo hace mucho calor y llueve poco ;-)
 
Este es el que dices verdad:



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No, es este
 
Atrás
Arriba