Trespa
FH SUPPORTER
Ya que estamos voy a añadir otra cosa que a muchos les hará caerse de culo igual que yo cuando me enteré.Solo por apuntar una cosilla —por si alguien no lo sabe—: las ruedas blandas y las duras están pensadas para usos distintos, pero eso no significa que una rueda dura agarre necesariamente peor que una blanda. Depende del contexto.
En circuito, si usas un neumático duro, suele ser por una cuestión estratégica (duración, degradación, etc.). Lo habitual es montar neumáticos blandos, ponerles calentadores y rodar con cuidado durante la primera vuelta, hasta que cogen temperatura y rinden al 100%.
En cambio, en la calle la situación es diferente: no usamos calentadores, el asfalto es más irregular y frío, y lo que se busca es agarre desde el primer minuto. Ahí es donde, paradójicamente, puede funcionar mejor un neumático más duro o sport-touring. Cuanto más blando es un neumático, más preparación y temperatura necesita para rendir bien, y además se desgasta antes.
Con esto quiero decir que no os dejéis llevar por el comentario típico de que el neumático blando siempre agarra mejor. Lo importante es elegir el compuesto adecuado al uso que le vamos a dar.
El agarre de un neumático (y de cualquier cosa) depende de dos factores, la normal (el peso, para entendernos, aunque no es lo mismo) y el coeficiente de fricción entre las dos superficies.
Es decir, y aquí viene lo que me dejó loco (o más loco) un neumático más ancho no agarra más que uno más estrecho.
Lo sé, lo sé, es imposible y una locura, pero es verdad o eso dice la física. Qué ¿Cómo os quedáis?
Ojo, no agarra más, pero puede tener ventajas sobre otros factores que si afectan al agarre, como reducir el calentamiento, el desgaste, adaptarse mejor a irregularidades... También que si pisas una línea del suelo, al menos una parte del neumático sigue en contacto con asfalto. Pero si nos ponemos estrictos no mejora el agarre.