Purgar frenos sportster (o cualquier modelo)

Trespa

FH SUPPORTER
Vamos con el tridente de tutoriales sobre el freno, en este vamos a ver cómo purgar los frenos.

Materiales

Llave fija (6 u 8mm, no estoy seguro) o llave inglesa (no recomendable)
Jeringuilla grande
Tubo transparente
Recipiente para echar el líquido
Líquido de frenos nuevo

Lo primero es tapar bien todo, el líquido de frenos, sobre todo el dot 5 es MUY corrosivo con la pintura
1b9c41ed02e117567d63cdd914ed4d00.jpg


Empezamos retirando la tapa del depósito del liquido, la delantera con un Phillips 2 de estrella y la trasera con la mano

Con una jeringuilla vaciamos el líquido del depósito
e6716bdb0c4c6bf4536535f7c5c8cfb4.jpg

Ponemos líquido nuevo y lo tapamos con un trapo, para que no entre suciedad.

Bajamos a la pinza de freno y buscamos el "pitorro" para purgar, suele ir tapado con un capuchón de goma. Con una llave fija (creo que del 6) o con una llave inglesa si eres un inconsciente como yo, lo aflojamos un poco, que podamos aflojar y apretar con la mano. Tened un trapo cerca por si tira algo de líquido.
06d48ec7189b6bd2b270d4074567e876.jpg


Juntamos el tubo a la jeringuilla tal que así
ffafb65c1d3b84c0a264aec67acafd7e.jpg


Metemos el final del tubo en la válvula de vaciado de la pinza y aflojamos la tuerca con los dedos
 
Con el tubo metido, aflojamos la tuerca y empezamos a succionar con la jeringuilla. Importante haber rellenado el depósito de liquido de freno. Según vamos sacando líquido comprobamos que el depósito nunca se vacíe del todo, para que no entre aire.


Cada vez que lleguemos al final de la jeringuilla, cerramos con la mano la válvula de purgado, para que no entre aire, retiramos la jeringuilla y vaciamos el líquido.

Después, primero ponemos el tubo en la válvula y después aflojamos y seguimos succionando con la jeringuilla.

Vamos rellenando el depósito y sacando líquido con la jeringuilla hasta que el líquido de frenos salga completamente limpio
101b611befbd9f7ae28375ff9fc3ee99.jpg


Cuando el líquido ya salga limpio, apretamos la válvula con la mano, retiramos el tubo y terminamos de apretar la válvula.

Rellenamos el depósito de liquido de freno y ponemos la tapa.

Bombeamos la maneta o el pedal hasta que coja presión.

IMPORTANTE en modelos Sportster no apretar el pedal haciendo todo el recorrido, apretar sólo 3-4cm hasta que coja presión, para evitar problemas con la bomba del freno.

Una vez que ha cogido presión volvemos a abrir la tapa, rellenamos el líquido al nivel indicado y volvemos a cerrar. Ya tenemos listo nuestro líquido de frenos para salir de ruta.
 
Última edición:
Si señor. Pues ya con este, has dejado el sistema de frenado como nuevo. Sin tener que pasar por el taller o la casa, y lo mejor de todo, sin tener que abonar los pavos de más que te hubieran crujido.

Gracias por tu tiempo y por el curro de documentarlos, Trespa.
 
Incluso el líquido de las almejas. No hay tu tia.
Calentarlo me da miedito: te pasas un pelín y sales en las noticias de antena 3 junto al yankee aquel que ametralló su jarlin. Ya veo el titular "el odio a las harleys traspasa el oceano. Allí las ametrallan, aquí las queman".

Mejor dejo el fuego para el depósito de @Trespa.
 
Lo de la geringa ha funcionado porque el líquido es dot5, con el dot4, en cuando el líquido toca la goma de la geringa se infla hasta el doble de su tamaño, merece mucho la pena comprar un purgador, además de que es muchísimo más limpio y cómodo. Para hacerlo en un dot4 lo tienes que hacer rapidísimo antes de que se infle la goma y te toca comprar una o dos geringas cada vez que lo haces, así que merece la pena esto:

 
Lo de la geringa ha funcionado porque el líquido es dot5, con el dot4, en cuando el líquido toca la goma de la geringa se infla hasta el doble de su tamaño, merece mucho la pena comprar un purgador, además de que es muchísimo más limpio y cómodo. Para hacerlo en un dot4 lo tienes que hacer rapidísimo antes de que se infle la goma y te toca comprar una o dos geringas cada vez que lo haces, así que merece la pena esto:

Desde siempre lo he hecho en mis vehículos con una jeringa grande de farmacia sin problemas . Si es verdad que la jeringa rara es la vez la puedes aprovechar para el siguiente cambio por mucho que la limpies con alcohol . Un euro y pico la jeringa cada dos años y te ahorras de limpiar herramientas.
 
Última edición:
Desde siempre lo he hecho en mis vehículos con una jeringa grande de farmacia sin problemas . Si es verdad que la jeringa rara es la vez la puedes aprovechar para el siguiente cambio por mucho que la limpies con alcohol . Un euro y pico la jeringa cada dos años y te ahorras de limpiar herramientas.
La bombita sangradora no hace falta limpiarla, el líquido cae en el vaso, si usas la geringa en algún sitio lo tendrás que echar también, y el vaso solo lo limpias en el raro caso que quieras reutilizar el líquido, además con la geringa entre que la enchufas y la desenchufas y todo el lío siempre caen gotas y manchas, con la bombita nada de nada, va todo del freno al vaso. Y luego está que la bombita es muchísimo más cómoda de usar con una sola mano y aguanta la presión, la gerinta si la sueltas se le va la presión... le des las vueltas que le des es mejor en todo.
 
@Trespa una pregunta: He visto unos tutoriales en el yutuve que lo que hacen és abrir la tapa y vaciar con jeriguilla igual que tú pero luego llenan el depósito con líquido, abren el purgador y dejan que el líquido caiga por gravedad sin tocar la maneta ni el purgador hasta que el líquido sale limpio por el tubito. ¿cómo lo ves?
En el freno delantero claro. En mi caso, en el trasero no seria posible porque el depósito está más bajo que el purgador pero ¿que opinas?
 
@Trespa una pregunta: He visto unos tutoriales en el yutuve que lo que hacen és abrir la tapa y vaciar con jeriguilla igual que tú pero luego llenan el depósito con líquido, abren el purgador y dejan que el líquido caiga por gravedad sin tocar la maneta ni el purgador hasta que el líquido sale limpio por el tubito. ¿cómo lo ves?
En el freno delantero claro. En mi caso, en el trasero no seria posible porque el depósito está más bajo que el purgador pero ¿que opinas?
Se puede hacer también. Mientras salga el líquido viejo y entre el nuevo te da igual cómo.
 
Hola buenas noches.

En el caso que el sistema de frenos monte ABS como es mi caso, también es viable este sistema, me refiero a si se purga bien a pesar de las electroválvulas del sistema ABS.

Venga saludos....

TropSport
 
por lo que dicen por aquí, una parte del líquido viejo se queda en el módulo del ABS y no se puede purgar si no és con la máquina. En caso de que no te importe que esa pequeña cantidad se mezcle con el líquido nuevo, me parece que si te podria servir. Pero mejor que te lo confirmen los capos, que yo sólo estoy suponiendo.
 
Atrás
Arriba