Pure Sound vs. Pure Shit

CROWLEY

Master Therion
Os iré poniendo ejemplos de porqué se dice que los vinilos sonaban mejor que los CDs. Pero no eran los vinilos en sí, eran las masterizaciones originales. Los vinilos sonaban perfectos cuando se respetaba la dinámica y se evitaba la sobre compresión del master.

En psicoacústica está mas que estudiado que el cerebro se deja engañar por la ecuación de más volumen = mejor sonido, pero esto es falso. Más aún cuando para conseguir volúmenes brutales -subiendo los Lufs en las remasterizaciones y recientes grabaciones- tienen que cargarse la dinámica.
Para no dejarse engañar, hay que escuchar las grabaciones al mismo volumen, bajando la remasterizada. La diferencia es abismal (con buen equipo/buenos cascos, no con el altavoz del movil XD)

Set Me Free, Sweet - Strung Up (LC 00316, 2016 RCA Trademark Management) Remasterización.

Set Me Free, Sweet - Antology (TOCP-7521, 1992 Capitol Records), master original del vinilo Sweet Strung Up 1975 RCA Records.



BBXERJP.jpeg


 
Pink Floyd, Wish You Were Here.
En este lo notaréis mejor a partir del minuto 3:50 cuando entra toda la instrumentación. Cómo han jodido el sonido natural de la caja y su bordonera, parece de una caja de ritmos.

Shine On You Crazy Diamond (PFR9 Pink Floyd Records, 2016 Reissue on Pink Floyd's own record label of the 2011) Remaster of Wish You Were Here.

Shine On You Crazy Diamond (35DP 4, 1983 CBS/Sony) Master original 1975 Pink Floyd Music Limited


 
RUSH, Permanent Waves
Si no lo aprecias en los primeros 15 segundos, apaga y vámonos.
En este no se aprecia el exceso de volumen, supongo que porque será tan bestia que youtube lo ha bajado automáticamente, pero la compresión es brutal. Donde mas se nota es en la voz.

The Spirit Of The Radio (B0031583-02, 2020 Mercury) Remastered 40th Anniversary Edition

The Spirit Of The Radio (822-548-2, 1990 Mercury) Master original 1980 PolyGram Records, Inc.


 
Whitesnake, Ready An' Willing.
Con este estuve dudando, al final decidí dejarme las venas largas. Que bazofia; "exagero subgraves, meto brillo a cascoporro, y a vender remaster que te crió".

Ready An' Willing (2006 Digitally remastered)

Ready An' Willing (POCP-1822, 1990 Polydor) Master original 1980 Sunburst Records


 
Black Sabbath, Sabbath Bloody Sabbath.
Reecualización para echarse a llorar, que destrozo.
Ni que decir tiene que en Spotify solo están disponibles las remasterizaciones, de este album esta en concreto.

A National Acrobat (2716846, 2009 Sanctuary) Remastered Edition

A National Acrobat (PLC CLACD 201, 1986 Castle Communications) Master original 1973


 
Judas Priest, Sad Wings Of Destiny.
De este álbum ya hablé largo y tendido, poco mas que decir y mucho que escuchar.


Island Of Domination (Difícil precisar que remaster es este entre las decenas y decenas que han sobado el album)

Island Of Domination (1989 Castle Communications) Master fiel al original de Gull


 
Emerson, Lake and Palmer, In Concert/Works Live.

Una buena muestra de lo que joden generalmente las remasterizaciones apretando el limitador.
Al recortar los picos para subir el volumen general, lo que debía estar de fondo se queda también en primer plano, y los platos (cimbals y hit hat) lo pagan caro, perdiendo toda dinámica (desaparecen los golpes mas fuertes o mas flojos y se pierde el fundido natural).
Pero aun hay esperanza; las nuevas digilitalizaciones en SHM-CD buscan la pureza de aquellos masters originales. Puede que algún día las remasterizaciones de estos técnicos obsesionados con el volumen sean solo un mal recuerdo.

Peter Gunn, Works Live (SMDDD084, 2004 Sanctuary Midline) Remastered

Peter Gunn, in Concert (VICP-64573v, 2008 SHM-CD) Master original 1979 Palm Beach International Recordings


 
Iron Maiden, Peace Of Mind.

Se hace muy difícil disfrutar de la batera de Nicko Mc Brain en este remaster.

Were Eagles Dare ( 0724349691902, 2015 Parlophone) Digitally remastered ℗1998 The copyright in this sound recording is owned by Parlophone Records Ltd.

Were Eagles Dare (CDP 7 46363 2, 1986 EMI Records Ltd.) Master original de 1983 EMI


 
Pues tambien te digo una cosa, que depende mucho del oído de cada uno. Esta claro que en los remasters "desnaturalizan" el sonido, pero si le pongo la grabacion original a mi señora inexperta y se la comparo con el remaster, ella va a preferir lo que yatusabe.

Y ahí ya viene una parte digamos más filosófica, y es si mi "gusto" es mejor que el suyo. Podemos decir que está más trabajado, pero al igual que en la comida, un niño que no es capaz de notar todos los matices de un buen plato de callos, va a preferir unos macarrones con tomate de lata.

Bueno, que al final el público tiene lo que pide.

Para los cuatro mataos a los que nos gusta de verdad la música, no merece la pena gastar dinero ni tiempo.

Yo antes tocaba la batería. Tenía una de las "buenas", bien afinada. También tenía una electrónica malucha. En mi propia banda preferían el sonido de la electrónica, sobretodo porque tenía menos curro. La gente es impaciente y no quiere "saborear". Ni siquiera cuando saben lo que es lo bueno y lo que no lo es.

El bajo del Painkiller es un midi. Tocate un huevo. Y a saber qué más trampas han ido haciendo y muchos no lo hemos notado.

Lo que mucha gente no ha experimentado es la pureza del sonido, sin tanta ecualización de por medio. Sentarse delante de un BUEN guitarrista, sin efectos, y escuchar la guitarra a pelo. O una mezzosoprano practicar escalas en el claustro de un colegio antes de la actuación. Es brutal ver la reacción de la gente.

Pero si no lo has experimentado nunca, igual piensas que el sonido bueno es el de Skrillex poniendo los bajos a toda potencia.

Bueno pa resumir Crowley que me molan los ejemplos que pones jajajaja perdon por la turra.
 
Pues tambien te digo una cosa, que depende mucho del oído de cada uno. Esta claro que en los remasters "desnaturalizan" el sonido, pero si le pongo la grabacion original a mi señora inexperta y se la comparo con el remaster, ella va a preferir lo que yatusabe.

Y ahí ya viene una parte digamos más filosófica, y es si mi "gusto" es mejor que el suyo. Podemos decir que está más trabajado, pero al igual que en la comida, un niño que no es capaz de notar todos los matices de un buen plato de callos, va a preferir unos macarrones con tomate de lata.

Bueno, que al final el público tiene lo que pide.

Para los cuatro mataos a los que nos gusta de verdad la música, no merece la pena gastar dinero ni tiempo.

Yo antes tocaba la batería. Tenía una de las "buenas", bien afinada. También tenía una electrónica malucha. En mi propia banda preferían el sonido de la electrónica, sobretodo porque tenía menos curro. La gente es impaciente y no quiere "saborear". Ni siquiera cuando saben lo que es lo bueno y lo que no lo es.

El bajo del Painkiller es un midi. Tocate un huevo. Y a saber qué más trampas han ido haciendo y muchos no lo hemos notado.

Lo que mucha gente no ha experimentado es la pureza del sonido, sin tanta ecualización de por medio. Sentarse delante de un BUEN guitarrista, sin efectos, y escuchar la guitarra a pelo. O una mezzosoprano practicar escalas en el claustro de un colegio antes de la actuación. Es brutal ver la reacción de la gente.

Pero si no lo has experimentado nunca, igual piensas que el sonido bueno es el de Skrillex poniendo los bajos a toda potencia.

Bueno pa resumir Crowley que me molan los ejemplos que pones jajajaja perdon por la turra.
Ya, y de eso se sirven las discográficas, se gastan tres duros en un remaster, lo lanzan como que es la reostia de toda la historia y se inflan a vender otra vez el mismo disco.

Pero las evidencias son tozudas. Mira por ejemplo el primer tema que he puesto de Sweet, extraido con dBpoweramp en wave del Strung Up (remaster) y del Antology (original).

El original da unos LUFS máximos de sonoridad momentanea de -13.1.
20251114_111401.webp

El remaster da -5.1, que son las barbaridades en las que se mueve hoy el mercado en su guerra del volumen.
20251114_111434.webp

Veras que la dinámica del original se mueve con perfecta holgura lejos de los 0 dB donde comienza a saturar.
20251114_111805.webp

Para conseguir esos -5 LUFS momentary max he apretado al limitador y como ves tiene que comprimir los picos alrededor de 5 dB, comprimiendo la dinámica y aplanando el sonido.
20251114_111850.webp

Yo lo noto, tu también, y el que no lo note que se pille el nuevo remaster a -2 LUFS, que es la puta leche y revienta el altavoz wifi en la playuki que da gustito XD
 
Lo de las baterías tiene huevos la cosa. Sonorizarlas es lo mas laborioso y mas caro, y ya no hablemos de tocarla en casa XD

¿Has oido el solo de este tema en directo? A veces parece que tiene tres brazos. Un monstruo del buen gusto rocanrolero Mick Tucker



Y el otro gran solo histórico...

 
Y hablando de sonido, que facil es tener un piano electrónico, sin obligación de dificultosos afinados, pero el sonido analógico es inimitable, decenas y decenas de armónicos haciendo vibrar una tabla de noble madera. :p
Y lo divertido que es afinar meticulosamente tu propio piano.
 
Atrás
Arriba