Proyecto matrícula lateral

PINILLA

Well-Known Member
Muy buenas a todos... pues aquí sigo con las modificaciones a mi pequeña nocturna... ahora toca la matrícula lateral y de eso venía a hablaros.

He estado hablando con el ingeniero de la ITV a la que suelo ir a pasar las inspecciones de mis vehículos, vamos que tengo confianza y me tratan bien... el chaval me ha dicho que con un certificado del taller y con otro de la marca diciendo que esa modificación es posible pues que me vale... yo de todos modos he llamado a un concesionario y como siempre "tan amables"... joder parece que le cuesta trabajo ser educados...me han dicho que necesito el informe de un ingeniero industrial y el certificado del taller. Ahora viene lo bueno...

Tengo un colega que se dedica a la energía solar, tiene una empresa de placas solares, etc. Pues bien el es Ingeniero Industrial y me ha dicho que gustosamente me firma el proyecto y todo eso, el problema es que no encuentro un formato de proyecto para terminar de hacerlo... me ha dicho que va a preguntar en el colegio oficial de Ingenieros...

En fin, si alguno de vosotros habeis realizado esta modificación y teneis el proyecto os agradecería que os pusierais en contacto conmigo, yo os pagaría por una copia del mismo. Como veis estoy intentando ahorrarme unas pelas porque me parece muy fuerte que me cobren 400€ por un proyecto en el que lo único que tiene que hacer es cambiar los datos del vehículo y las fotografías... joder me parece un robo a mano armada...

Si alguien me puede ayudar que me mande un privado.

Un saludo a todos y cerveza sin alcohol, pago yo....:contento::contento::contento:
 
Me parece interesante lo que estas haciendo, si puedes, cuando lo termines cuelgas fotos y nos detallas los pasos aseguir, birras. :complice:
 
No es por desanimarte,pero todos conocemos a algun ingeniero y todos buscan un "formato" el cual evidentemente no existe por que lo que se estaria es haciendo un copi y pega con el trabajo de otro.

Si te vale de referencia para legalizar la tija de mi Azulita el proyecto costo del orden de unas 45 paginas+otras cuantas mas de direccion de obra+otras dos del IDIADA+certificado de taller y fotocopias del informe que remite al taller para obtener el numero especial de Industria.
Y una vez en la ITV me echaron para atras todo a falta de presentar un anexo al proyecto anterior.
Por eso cada ingeniero se especializa en temas muy concretos pero la "base" del proyecto es muy similar en todo.
Lo que necesita es saber las medidas de moto,angulos,grados de vision,material empleado en hacer la pieza y que no pueda dañar a peatones ya que no debe de llevar aristas cortantes,etc,etc, especificar donde lleva las luces traseras incluyendo la de iluminacion de matricula,la base a que articulo Comunitario se solicita la homologacion etc,etc,......

Y todo eso es tan facil como acudir con su carné de colegiado al Colegio de Ingenieros donde reside o esta titulado.


Pdta: Otra alternativa es que mires dentro de los usuarios del foro que en su nick y datos aparecen como ingenieros industriales e incluso su firma redirige a alguna pagina de empresas de homologacion y se lo pidas por privado,entre otras cosas para que no se abra la barra libre en el foro.
 
Última edición:
1.- La matricula lateral debe cumplir unos requisitos, legales-estructurales
2.- Debe estar colocada en un taller que certifique su colocacion de acuerdo a la normativa
3.- Debe adjuntarse un informe de un laboratorio: idiada-inta, etc. NO es requerido en esta reforma un informe de un ingeniero, como tal.
4.- Pasar la ITV

No todos los soportes cumplen la normativa, ademas debe cumplirla en cada vehiculo (anchura, etc), las luces, catadriopticos deben seguir en el eje central de la moto (centro rueda).

NOTA: En ESTOS momentos, no es posible legalizar la matricula lateral, muchos talleres estamos parados en proyectos, pues hay un recurso del ministerio en diciembre contra su propia normativa y contra la normativa europea....a esperar toca.
Si necesitas mas informacion, dime pues aqui lo he resumido mucho.
 
kronos eso de que las luces tienen q estar centradas no es asi y yo lo legalice en mi fatboy este invierno
 
No entiendo muy bien algunas cosas de este post, es posible hacerlo o no?, es decir un particular que es ingeniero se puede hacer la homologación de lo que quiera por su cuenta?, Excalibur a que te refieres con lo de la barra libre?, no entiendo.
 
Yo en su día no bastaba con ser ingeniero, sino que tenia que estar dado de alta como autónomo para poder firmar.
No se si esto habrá cambiado con la nueva ley,

Con lo de la barra libre se refiere, a que no se puede publicitar uno mismo sin autorización en el foro y encima gratis, es decir, beber sin pagar...:complice: o eso entiendo yo.
 
kronos eso de que las luces tienen q estar centradas no es asi y yo lo legalice en mi fatboy este invierno

Ahora, es lo que hay y esperemos que pasa con esta nueva apretura de tuercas del ministerio. En estos momentos estoy con un par de legalizaciones y la cosa esta asi con las luces: antes no quedaba explicito. Pero como digo, de momento esta el tema parado, eso es lo que me informa el laboratorio.
 
No entiendo muy bien algunas cosas de este post, es posible hacerlo o no?, es decir un particular que es ingeniero se puede hacer la homologación de lo que quiera por su cuenta?, Excalibur a que te refieres con lo de la barra libre?, no entiendo.


A ver, un particular se puede comprar un avion,pero para pilotarlo o se saca el correspondiente carne de piloto o lo tendra que pilotar otro.
Si yo me compro un avion y tengo mi carne de piloto esta claro que podre pilotar mi propio avion,pero no por ser el dueño si no por tener el carne de piloto.

Si yo soy ingeniero y me firmo mis propios papeles(Informe,proyecto tecnico,etc,etc,) podre homologarme todo aquello de la moto que legalmente se pueda homologar.
Lo mismo pasa si tu vecino,cuñao,o el parroco de tu iglesia te lo firma siempre y cuando sea un ingeniero titulado con su numero de acreditacion.

En definitiva un ingeniero es un Sr,particular que ha estudiado una carrera y esta titulado,colegiado y acreditado para ejercer su profesion,sea a nivel particular o a traves de una empresa.

Lo de barra libre es que si alguien tiene un problema,sea el que sea, y hace la pregunta a un ingeniero del foro a nivel personal lo haga en privado, y no en abierto, por que entonces el resto de foreros tendremos el mismo derecho a preguntar, y hay preguntas y respuestas que en determinados casos ya son no solo de indole privado, si no de "pago" salvo favor personal.
 
Última edición:
Ok, entendido Excalibur, me gustaría que se abriera una discusión sobre las tarifas de las homologaciones, si podemos conseguir información al respecto deberíamos postearla aquí, puede que aquí abramos la caja de Pandora,jeje, no es que quiera joderles el negocio a nadie, de hecho soy ingeniero, pero técnico de telecomunicaciónes y no ejerzo, a lo que vamos, Excalibur de todas las páginas que dices que usaste tu en tu homologación, cuantas eran de corta pega?, cuanto tiempo tardan en prepararlo?, a eso me refiero, esta bien que paguemos por un trabajo, pero cuanto vale realmente ese trabajo?, es lo de siempre, si en vez de 300 euros por homologar una chorrada, nos cobrasen menos tal vez tendrían mucho mas curro de nuestro sector de lo que ya tienen, voy ha moverme para enterarme a través de un ingeniero aeronáutico que se mueve en el mundo del motor,, nunca le había consultado este tipo de cosas por pereza mas que otra cosa, pero le voy a mandar un e-Mail a ver que me dice y os comento si sabe del tema.

Un saludo
 
Última edición:
Muy buenas a todos, vamos por partes:

En primer lugar decios que yo no me estoy publicitando porque no le hago estas cosas a nadie, a mi me lo va a hacer un colega, que por supuesto es Ingeniero Industrial (otro no puede) dado de alta, y por supuesto inscrito en el colegio oficial, acreditado,etc.

La idea surgió por su parte porque un día comentandolo tomando unas cañas le dije que un laboratorio me cobraba 196 € por la gestión de los papeles, es decir el proyecto y todo el rollo y el me dijo que me esperara que iba a hablar con un compañero suyo de la carrera que trabajaba en INTA (ministerio de industría), después de hablar con él le dijo que en teoría se debe hacer un proyecto, no un corta y pega, pero le dijo que con los arquitectos pasa lo mismo, deben hacer un proyecto para cada casa y al final utilizan el mismo y modifican cuatro cosas...
En fín que yo no sé como lo hace la gente, si es profesional o no (cada uno sabrá en su trabajo), lo único que sé es que si me lo puedo hacer yo lo voy a hacer, por interés económico y por interes de aprender cosas nuevas.

Decíos que de momento ya tengo los apuntes de la carrera de Ingeniería donde te enseñan a hacer un proyecto de homologación, y de momento me los estoy estudiando... si me valdrá de algo??? pues no sé, pero en cualquier caso no pierdo nada...

Con respecto al certificado del taller, es tán sencillo como que tengo ya uno, lo relleno y se lo llevo a mi mecánico y me lo va a firmar sin ningún problema, porque además de mi mecánico es mi colega, tambien es cierto que vivo en un pueblo y nos conocemos todos, ¿me entendeis? De todos modos si alguien quiere el certificado se lo envío sin problema porque lo tengo en pdf, vereis que es una tontería.

En fín que os iré informando con todo lo que suceda, de todos modos me ha dicho mi colega (el ingeniero) que va a pasar por el colegio oficial el jueves o el viernes, por tanto os podré dar más noticias...

BUeno termino, pidiendo disculpas si alguien piensa que le estoy jodiendo por hacerme mis cosas, pero vamos ya le adelanto que en mi casa todo el mantenimiento de los vehiculos, cambio de ruedas, aceite, filtros, en definitiva cosas no importantes se realizan en un pequeño taller que tiene mi padre, no profesional si no de ocio...
Creo que está permitido, no??? (satira)

Un saludo y ya os cuento.
Cuidense.
 
Ok, entendido Excalibur, me gustaría que se abriera una discusión sobre las tarifas de las homologaciones, si podemos conseguir información al respecto deberíamos postearla aquí, puede que aquí abramos la caja de Pandora,jeje, no es que quiera joderles el negocio a nadie, de hecho soy ingeniero, pero técnico de telecomunicaciónes y no ejerzo, a lo que vamos, Excalibur de todas las páginas que dices que usaste tu en tu homologación, cuantas eran de corta pega?, cuanto tiempo tardan en prepararlo?, a eso me refiero, esta bien que paguemos por un trabajo, pero cuanto vale realmente ese trabajo?, es lo de siempre, si en vez de 300 euros por homologar una chorrada, nos cobrasen menos tal vez tendrían mucho mas curro de nuestro sector de lo que ya tienen, voy ha moverme para enterarme a través de un ingeniero aeronáutico que se mueve en el mundo del motor,, nunca le había consultado este tipo de cosas por pereza mas que otra cosa, pero le voy a mandar un e-Mail a ver que me dice y os comento si sabe del tema.

Un saludo

Pues de copi y pega creo que muy pocas o eso a mi me parece ya que incluye medidas e imagenes de mi propia moto.
El tiempo??...Pues entre 15 a 20 dias incluyendo el informe de laboratorio(IDIADA)
 
Con respecto al certificado del taller, es tán sencillo como que tengo ya uno, lo relleno y se lo llevo a mi mecánico y me lo va a firmar sin ningún problema, porque además de mi mecánico es mi colega, tambien es cierto que vivo en un pueblo y nos conocemos todos, ¿me entendeis? De todos modos si alguien quiere el certificado se lo envío sin problema porque lo tengo en pdf, vereis que es una tontería.

.

Haces bien pero recuerda que aparte de amigo y mecanico tiene que estar dado de alta, y tener NUMERO DE REGISTRO ESPECIAL para firmar el certificado y no todos los talleres lo tienen.
 
Ojo, desde que hubo el cambio de gobierno estas cosas estan paralizadas... Al taller que voy yo tiene 3 motos acabadas para pasar ITV y de momento nada de nada.

En el tema de luces, aqui en Vizcaya no me pasan la ITV si no tengo la luz de freno/posicion + catadioptrico centrado. Una vaina arreglada con fibra de vidrio en el guardabarros y a correr. Me hubiese gustado ponerselo todo en la matricula lateral (7 meses tarde en conseguir homologarla).
 
Exacto, solo que el anterior gobierno ya habia parado esto y ahora, como os dije antes, hay que esperar la resolucion de las alegaciones que se estan presentando al ministerio. Sobre si hay que hacer o no proyecto y si cuesta tanto o si se lo hace bartolo en casa (una forma de hablar, eh?), yo no digo nada, por que a veces parece ser que no supiera por donde ando.

Una lastima que en este pais se arruine asi una aficion y un mercado economico como es el de la motocicleta.

Ojo, desde que hubo el cambio de gobierno estas cosas estan paralizadas... Al taller que voy yo tiene 3 motos acabadas para pasar ITV y de momento nada de nada.

En el tema de luces, aqui en Vizcaya no me pasan la ITV si no tengo la luz de freno/posicion + catadioptrico centrado. Una vaina arreglada con fibra de vidrio en el guardabarros y a correr. Me hubiese gustado ponerselo todo en la matricula lateral (7 meses tarde en conseguir homologarla).
 
¿No era obligatorio este año ya cumplir con lo que dice la UE? Vamos, que si en Europa no ponen pegas aqui tampoco deberían pero... en este pais de soberbios estamos sobrados.

Yo esperaria o iria "ilegal", que asi fui durante 7 meses hasta que aceptaron el proyecto y demas (al final hice una unitaria para todo y pista). De hecho, estuve una semana de vacaciones por Andalucia con unos amigos y fui con la ITV caduca y demas. Todo por culpa del papeleo, que me hacian quitarlo todo para la ITV...
 
23-1-2012.yo tambien estoy interesado,en ponersela a mi street bob.por favor informar cuando se resuelva el paron para empezar con el proceso.gracias por adelantado.

7-3-2012 .acabo de recibir esto de una casa homologadora:

Buenos días, antes de nada he de decirte que la homologación de las
matrículas laterales esta paralizada desde el pasado mes de diciembre,
esperando que se desparalice y vuelva a la normalidad el mes que viene
(o cuando el "señor" del ministerio estime oportuno.
Por otra parte para la homologación de la matrícula lateral,
necesitaremos unas fotos y datos ya que ha de cumplir con unas
condiciones de visibilidad lateral, una inclinación máxima y una
altura minima respecto del suelo. No hay que olvidar que deberá de
llevar una luz de matrícula homologada, no sobresalir mas que el
manillar y el piloto y catadióptrico traseros se mantendrán en el
centro de la moto
 
Última edición:
Atrás
Arriba