Problemas electricos

Para la alarma:
Pones el contacto, y entonces con el contacto puesto quitas el fusible;
Una vez quitado pones el tester en modo medir "A" y un terminal en cada lado del alojamiento del fusible;
Entonces quitas el contacto.
Este finde probare, porque quiero dejarla lista lo antes posible y reclamar a la garantia, porque estan de vacaciones y asi podre cagarme en todo delante de ellos. Tambien cargare la bateria a ver si pierde carga sola como me dijeron mientras viene lo que debe venir que va con una semana de retraso el regulador...
Te dará 0,1 A o algo parecido.
Si sube mucho es que hay consumo inadecuado? segun he visto en el manual de taller debe dar cona larma hasta 6mA como mucho
 
Dará más porque cuando conectas la batería después de estar desconectada se pone a cargar la pila, pero bueno, lo suyo el hacer caso del manual.

De todas formas tú mide a ver que sale.

Y haz lo de la batería.

Es que no solo la alarma consume en parado, también consume el regulador, el velocímetro y alguna cosa más que no recuerdo ahora, pero es poquísimo9 cada cosa y es necesario, gracias a eso si está la alarma activada no puedes quitar nada a la moto ni hacerle un puente, si quitas algo eléctrico la alarma lo detecta y se activa.
 
Para hacer lo de la batería pones contacto, con el contacto puesto quitas el fusible maxi y ya está desconectada, si no has puesto cosas directas a batería quitar el fusible maxi es lo mismo que sacar la batería de la moto.

Lo suyo es poner un interruptor para no tener que andar quitando el fusible y cada vez que la dejas parada la desconectas, lo malo de eso es que desconectada no funciona la alarma, pero si tienes garaje propio es lo mejor.
Yo como la guardo en un trastero la desconecto siempre, y cuando me voy fuera sí que dejo conectada la batería y la alarma.
 
Si quitas el fusible la alarma funcionará mientras la pila de 9v no se descargue, no?
Quites lo que quites mientras ella no vea que está todo bien seguirá chillando, no sé cuanto durará, pero si se tira veinte minutos y no la oye nadie ni asusta a los cacos de poco serviría que siguiera.
 
Estoy intentando medir el consumo en parado... pero no hay huevos a ponerla en transporte para poder desconectar el borne negativo de la bateria. Eso o no se bien como se hace.... pero se supone que activando el modo transporte la alarma me deberia dejar para poner el polimetro y ver el consumo...
No hace falta
Quita el Maxi
 
Y eso
Hombre poder se puede quitando el borne
Asi lo explica el manual
Más facil es como tu dices eso si
Lo de quitar el borne es por lo que digo todo el rato, la gente pone de todo directamente en los bornes, que si un BM6, que si un cargador USB... así que cuando las motos tienen unos años tienes que quitar el negativo por narices.

Poner cosas directas a batería es malo por muchas razones, por ejemplo el voltímetro que he puesto, con un palmo de cable al faro todo mucho más limpio sin empalmes ni nada, otros he visto que tiran un cable hasta la batería y además tienen que poner un interruptor para apagarlo.
 

Sí, aunque sea de sportster, las piezas que consumen son las mismas.

Ahí el tocado es la sirena y lo que dice, "consumirá 2-24 horas" porque al conectar la batería se pone a cargar la pila de marras, y cuando está cargando la pila consumirá unos 25 mA en total, los 5 o 6 del resto de cosas más lo 20 de cargar, pero normalmente cuando paras la moto sin quitar batería ni nada no lo hace, el problema es que para medir quitamos la batería y el modo "cargar pila" se activa.

El caso es que si mides y te da unos 25 mA está todo correcto y también hay que tener en cuenta que los tester siempre tienen un poco de error.

Se pueden medir los amperios sin desconectar la batería, pero hace falta una pinza de fugas en corriente continua, que es una pinza amperimétrica pero mucho más sensible que las normales y además para corriente continua y esas cuestan más de doscientos leuros así que no es normal que tengáis una en casa.








Mira @Gutixoc a eso me refería, el TSSM activado 3 mA, y desactivado como tú lo tienes gasta exactamente lo mismo.
 
Quites lo que quites mientras ella no vea que está todo bien seguirá chillando, no sé cuanto durará, pero si se tira veinte minutos y no la oye nadie ni asusta a los cacos de poco serviría que siguiera.
No me he explicado bien. Si quitas el maxi y viene alguien y "trastea" la moto, la alarma comenzará a sonar porque tira de la bateria de 9v, no?
O no?
A mi, con el desconectador de bateria me pasaba. No sé encendia la luz de la llave en el cuadro, però si movia la moto, la alarma avisaba.
Es así? O lo he soñao?
 
Cla
No me he explicado bien. Si quitas el maxi y viene alguien y "trastea" la moto, la alarma comenzará a sonar porque tira de la bateria de 9v, no?
O no?
A mi, con el desconectador de bateria me pasaba. No sé encendia la luz de la llave en el cuadro, però si movia la moto, la alarma avisaba.
Es así? O lo he soñao?
Claro
Para eso es la pila
Para q suene sin bateria principal
 
No me he explicado bien. Si quitas el maxi y viene alguien y "trastea" la moto, la alarma comenzará a sonar porque tira de la bateria de 9v, no?
O no?
A mi, con el desconectador de bateria me pasaba. No sé encendia la luz de la llave en el cuadro, però si movia la moto, la alarma avisaba.
Es así? O lo he soñao?
Si quitas el contacto la alarma se activa y no puedes quitar nada, el maxi menos, pero cualquier violación de la instalación eléctrica cuando está activada la hará gritar, si quitas el regulador se pone a gritar, si quitas el velocímetro se pone a gritar, si cortas cables a gritar.

Si quitas el fusible con el contacto puesto y por tanto sin activar la alarma, entonces puedes hacer lo que quieras
 
A mi con la sirena me está yendo muy bien
Para mi es un buen sistema de seguridad en su conjunto
Para la daytona Tambien voy a ponerle la sirena de serie
 
Atrás
Arriba