Primeros pasos

Piticli

Member
Buenas!

Asomo para preguntar por donde empezar. Aunque creo que tengo una idea.

El antiguo dueño le cambió el embrague por unos barrett kevlar, un escape vance&hines short shot y un filtro conico de alto flujo, pero desconozco la marca.
Le cambió el aceite en febrero y usaba siempre spectro 20w50 mineral. ¿Si lo quisiera cambiar a sintético? ¿Buena idea o lo dejo estar?

Ahora mi duda general es más por ¿qué le hago para empezar? Tiene 35k km.
Mi idea es igualmente cambiarle el aceite para tener un calendario propio de mantenimiento.

De entrada es mirar eso, los filtros, las pastillas, primaria/embrague, liquido de frenos, ... ¿algo más?

Aparte comentar que obviamente está remapeada, por johnny maracas, para escapes y filtro. Si quisiera volver a poner el filtro original debería volver a remapearla entiendo ?no¿
Tengo el screamin eagle super tuner pro, no se si tendré que aprender a usarlo jaja.

Como tengo el manual ya tengo el cuadro de mantenimiento.
Solo me falta organizarme la cabeza

Saludos y cervezas!
 
El aceite yo también prefiero sintético.
Dicen que si cambias de mineral a sintético, como el sintético lleva detergentes es posible que arranque mucha porquería de golpe del motor, así que algunos recomiendan hacer primero un cambio a semisintético y al siguiente ya sintético puro, pero como no tiene muchos kilómetros supongo que eso no importa, pero tampoco pasa nada si lo haces así.

Si tienes la lista de mantenimiento puedes ver que a los 40 000 km hay que hacer un montón de cosas, así que imprímete la lista, le vas haciendo cosas y tachando de la lista.

Manuales de taller está rodando por internet el de 2007 pero tiene un problema, que son muchos PDF con unas cuantas páginas cada uno y por narices lo tienes que imprimir para ordenarlo, y también está el manual de 2009 y ese está perfecto.
 
Chach
El aceite yo también prefiero sintético.
Dicen que si cambias de mineral a sintético, como el sintético lleva detergentes es posible que arranque mucha porquería de golpe del motor, así que algunos recomiendan hacer primero un cambio a semisintético y al siguiente ya sintético puro, pero como no tiene muchos kilómetros supongo que eso no importa, pero tampoco pasa nada si lo haces así.

Si tienes la lista de mantenimiento puedes ver que a los 40 000 km hay que hacer un montón de cosas, así que imprímete la lista, le vas haciendo cosas y tachando de la lista.

Manuales de taller está rodando por internet el de 2007 pero tiene un problema, que son muchos PDF con unas cuantas páginas cada uno y por narices lo tienes que imprimir para ordenarlo, y también está el manual de 2009 y ese está perfecto.
Chacho, que grande eres.
Tomo nota sobre todo del aceite.
Y ya me estoy guardando el PDF. El de usurario si, es el que tengo
 
Pues yo vengo a liarte un poco, no soy partidario de sintético en la Sportster, de hecho yo cuando se lo he puesto me ha consumido aceite, y con el mineral nada de nada. Esta conversación la he tenido con un mecanico bueno de la vieja escuela y me confirma esto, a esos motores sólo le viene bien el sintético si se lo haces desde nueva, de hecho tiene un EVO con más de 300.000 Kms al que le cambió el aceite por sintético cuando la compró nueva en su día y hasta hoy. Si no se hace así y se empieza con mineral, me dice que mineral para siempre. Mi experiencia es que si Harley recomienda mineral, se le eche mineral, sobre todo si le vas a cambiar el aceite a los Kms recomendados, o menos como es mi caso, ponerle sintético es tirar dinero.
 
Pues yo vengo a liarte un poco, no soy partidario de sintético en la Sportster, de hecho yo cuando se lo he puesto me ha consumido aceite, y con el mineral nada de nada. Esta conversación la he tenido con un mecanico bueno de la vieja escuela y me confirma esto, a esos motores sólo le viene bien el sintético si se lo haces desde nueva, de hecho tiene un EVO con más de 300.000 Kms al que le cambió el aceite por sintético cuando la compró nueva en su día y hasta hoy. Si no se hace así y se empieza con mineral, me dice que mineral para siempre. Mi experiencia es que si Harley recomienda mineral, se le eche mineral, sobre todo si le vas a cambiar el aceite a los Kms recomendados, o menos como es mi caso, ponerle sintético es tirar dinero.
El otro día me puse a mirar en internet sobre los aditivos limpia-motores, y en general lo que cuenta la mayoría es que están bien, pero se deben usar en motores limpios ¡¿comoooo?!, sí, eso cuentan, es porque si un motor tiene mucha carbonilla acumulada al echarle el aditivo toda esa carbonilla se puede soltar de golpe y puedes llegar a taponar conductos y cosas por el estilo; ¿conclusión?, es una gilipollez, solo vale para limpiar motores que ya estén limpios.

Pues sobre el aceite sintético cuentan lo mismo, si toda la vida va con mineral la acumulación de porquería puede que esté tapando fisuras y que al echarle un aceite con buenos detergentes te pase como con el aditivo, por eso muchos recomiendan que si quieres pasar a sintético al menos antes pases por semisintético. Otra cosa que pasa mucho es: le echan un aceite bueno y como se pone negro enseguida piensan que es malo, y lo que ha pasado es que lleva mejores detergentes y ha sacado la suciedad que el otro dejaba, así que dejan de usar el bueno.

Sobre tirar el dinero, bueno, yo echando cuentas y mirando precios, veo el Motul ese que son once leuros litro y es lo que me mueve a usar sintético, miro los precios en las tiendas conocidas y el mineral está sobre catorce leuros; los encuentro siempre a precios muy parecidos y como mucho me ahorraría cinco leuros por cambio metiendo mineral, así que sigo con el sintético.

Sobre los kilómetros, como manda el manual; es que si no se me olvída, y así no necesito apuntar nada, el último fue a los 72000 que es 8 x 9 y el próximo será a los 80000.
 
El otro día me puse a mirar en internet sobre los aditivos limpia-motores, y en general lo que cuenta la mayoría es que están bien, pero se deben usar en motores limpios ¡¿comoooo?!, sí, eso cuentan, es porque si un motor tiene mucha carbonilla acumulada al echarle el aditivo toda esa carbonilla se puede soltar de golpe y puedes llegar a taponar conductos y cosas por el estilo; ¿conclusión?, es una gilipollez, solo vale para limpiar motores que ya estén limpios.

Pues sobre el aceite sintético cuentan lo mismo, si toda la vida va con mineral la acumulación de porquería puede que esté tapando fisuras y que al echarle un aceite con buenos detergentes te pase como con el aditivo, por eso muchos recomiendan que si quieres pasar a sintético al menos antes pases por semisintético. Otra cosa que pasa mucho es: le echan un aceite bueno y como se pone negro enseguida piensan que es malo, y lo que ha pasado es que lleva mejores detergentes y ha sacado la suciedad que el otro dejaba, así que dejan de usar el bueno.

Sobre tirar el dinero, bueno, yo echando cuentas y mirando precios, veo el Motul ese que son once leuros litro y es lo que me mueve a usar sintético, miro los precios en las tiendas conocidas y el mineral está sobre catorce leuros; los encuentro siempre a precios muy parecidos y como mucho me ahorraría cinco leuros por cambio metiendo mineral, así que sigo con el sintético.

Sobre los kilómetros, como manda el manual; es que si no se me olvída, y así no necesito apuntar nada, el último fue a los 72000 que es 8 x 9 y el próximo será a los 80000.
Yo eché una vez el Motul ese a una Sportster y en 4.000 Kms se comió medio litro, cambié de nuevo a mineral y ni un ml de consumo de aceite. Digo que es tirar el dinero comparando precios de mineral y sintético en la misma marca, Harley por ejemplo. Yo siempre he echado el aceite que recomienda la marca, cuando tenía el TC 96 mineral, en el evito mineral, en el TC 103 y en el mocho sintético, y desde hace un tiempo para acá de Harley, más cómodo y sin experimentos. Conozco uno con cerca de 200.000 Kms en un M8 con todas las revisiones en el conce y el motor sigue dando caña como el primer día y sin ningún problema.
 
Mi experiencia con el paso de mineral a semi sintético.
La primera vez si que vi que me consumía, cosa que con el mineral nada de nada.
Pero en los siguientes cambios (insistí con el semi) fue a menos y ya no me consume prácticamente nada. Como el mineral, vaya.
Se ve que al final el amoto el ha cogido el gustillo al semi. Y como no le hago muchos km's pues alargo algo los cambios.
 
Pues yo vengo a liarte un poco, no soy partidario de sintético en la Sportster, de hecho yo cuando se lo he puesto me ha consumido aceite, y con el mineral nada de nada. Esta conversación la he tenido con un mecanico bueno de la vieja escuela y me confirma esto, a esos motores sólo le viene bien el sintético si se lo haces desde nueva, de hecho tiene un EVO con más de 300.000 Kms al que le cambió el aceite por sintético cuando la compró nueva en su día y hasta hoy. Si no se hace así y se empieza con mineral, me dice que mineral para siempre. Mi experiencia es que si Harley recomienda mineral, se le eche mineral, sobre todo si le vas a cambiar el aceite a los Kms recomendados, o menos como es mi caso, ponerle sintético es tirar dinero.
Si que lo conseguiste si.
Tomaré opinión igualmente de mi mecánico jaj
 
Lo suyo antes de hacer cambios de tipos de aceite o cuando quieres meter un aditivo es hacer una limpieza de motor.
Antes de quitar en aceite se le echa un limpiador de motor se está unos minutos en marcha y se retira el aceite viejo.
Que un sintético tenga un consumo más alto es normal, hasta ciertas cantidades entre cambios es aceptable, son motores que se calientan mucho y el aceite aparte de lubricar refrigera.
 
Una cosa muy importante aparte del aceite.

Si está remapeada por Maracas tira el super tuner bien lejos, no vaya a ser que te dé la tentación de cambiar algo, la moto seguramente vaya mejor de lo que los propios ingenieros de Harley pensaban que podía ir.

Si cambias filtro y escapes si sería bueno volver a ajustar, pero se lo volvería a mandar a Maracas, si no va a ser pasar de un 110% a un 70-80 como mucho
 
Una cosa muy importante aparte del aceite.

Si está remapeada por Maracas tira el super tuner bien lejos, no vaya a ser que te dé la tentación de cambiar algo, la moto seguramente vaya mejor de lo que los propios ingenieros de Harley pensaban que podía ir.

Si cambias filtro y escapes si sería bueno volver a ajustar, pero se lo volvería a mandar a Maracas, si no va a ser pasar de un 110% a un 70-80 como mucho
Joder, sabia que era bueno pero coño.
Algún filtro que mantenga el alto flujo que no sea el cónico?
Lo mismo así evito el remapeo.
 
Joder, sabia que era bueno pero coño.
Algún filtro que mantenga el alto flujo que no sea el cónico?
Lo mismo así evito el remapeo.
Eso ya se me escapa. Siendo de alto flujo habrá menos variación, pero yo le preguntaría. Si no igual te puede recomendar uno y mandarte un mapa a algún taller que trabajen con él
 
Pon una foto del filtro. Lo quieres cambiar por estética, por rendimiento, porque le tienes manía, todas son correctas, ninguna de las anteriores...?


1000058054.webp
Ahí está.
Mañana si no le saco una mas favorecida.
Por nada en particular, pero mas por estética. Ahora mismo no se muy bien que quiero y si se puede mojar a todo esto.

Valoraré preguntarle a maracas a ver que tal si digo de cambiarlo
 
Atrás
Arriba