Lucho
Well-Known Member
Pues eso, una de ruiditos...
Me decido a contaros mi experiencia por si a alguno le puede servir de algo en el futuro:
El problema surgió hace poco, cuando al rodar con la moto en línea recta, entre 80 y 85 Km/h, notaba una especie de ruido en el motor/transmisión, como un Grrrr,… o más bien un priiiiiiiii/tric, tric,tric, tric…. que me traía loco. Esto solo ocurría en carretera tipo “Redia”, no en secundarias, y tampoco en autopista, y el problema,…el gran problema, es que solo lo hacía entre 80 y 85 Km/hora, no en parado ni a ninguna revolución especifica del motor en parado.
Primero piensas, ¿será la transmisión?,… ¿algo Flojo?,… ¿alguna cosa que vibre con el viento?, y te vas, ¡todas las noches!,…al salir del trabajo, a esa recta cerca de casa, donde sabes que “lo hace”.
Como el “ruidito/vibración” en cuestión solo lo hace la muy H.P. en marcha, haces mil malabarismos en marcha, a 80 por hora, para escuchar mejor y saber de que parte viene…, pero nada,… cada vez que te agachas en marcha y te contorsionas, con una mano en el manillar y la cabeza a la altura de los cilindros, el puto ruidito ya no se oye…o eso parece.
Así, una semanita de pruebas, malabarismos en marcha… y error,… ¡no hay manera de localizar al hijoputa este!.
Toca entonces, repasar y descartar pares de apriete,… tornillos flojos,… chapas sueltas, fijaciones del carenado, etc…(labor en la que consumes muuuchas horas y tienes que armarte de muuucha paciencia, porque… ¡no hay nada flojo coño!.
A continuación,…otra prueba,…para constatar que el ruidito de los co..nes sigue ahí, tan nítido como siempre.
Este es el momento por el que todos hemos pasado, …o pasaremos algún dia de estos : mecagoentup—amadremetieneshastaloscoj-nesderuiditosrvibraciones-etc, y se va uno a dormir, mucho más tranquilo porque al menos se ha desahogado…pero el ruidito…¡sigue!
Hasta que un día, cuando ya estás resignado y piensas “lo-que-sea-sonará-y-a-la-mierda”
Y vas en la moto, pensando que te falta por verificar la sincronía de los esferulillos del carter, que si giran asincrónicos, puede que generen una vibración de muy alta frecuencia, y que esta se acople con el roce descendente de las varillas de los empujadores, lo que añadido a la onda de presión negativa que genera el batwing en mi espalda produzca una reverberación en el aire circundante que se puede traducir en un imaginario martilleo auditivo de consecuencias imprevisibles…
Y,…de repente te das cuenta ¡coño!, si cuando me contorsiono, es decir,… me muevo encima de la “flaca”, el ruido se quita…¿no seré yo, el que lo hace?...y pruebas de nuevo…¡joderrrrr!, si va a ser que soy yo, el del ruidito.
A partir de ese momento de iluminación, la cosa es más fácil,… y por fin, puedes descansar,…¡lo encontré!...el puto-ruidito era, ni más ni menos que la hebilla superior del Barbour, si,… la que cierra el cuello, esa que nunca abrochas, y que tiene una pieza cilíndrica y metálica que con el viento, a una cierta velocidad, la muy cabrona vibra o da vueltas en la hebilla produciendo el “puto-grillo-ese” y a ti te suena como en el motor/transmisión o lo que sea.
Después viene eso de “perdona, flaca”, por haberte echado la culpa, si ya decía yo que no podía ser. Y lo de… ¡joder, si no fueras tan tiquis-miquis!.
Os parecerá coña, pero el caso es que a mí, me tuvo una semana loco. :complice:
Me decido a contaros mi experiencia por si a alguno le puede servir de algo en el futuro:
El problema surgió hace poco, cuando al rodar con la moto en línea recta, entre 80 y 85 Km/h, notaba una especie de ruido en el motor/transmisión, como un Grrrr,… o más bien un priiiiiiiii/tric, tric,tric, tric…. que me traía loco. Esto solo ocurría en carretera tipo “Redia”, no en secundarias, y tampoco en autopista, y el problema,…el gran problema, es que solo lo hacía entre 80 y 85 Km/hora, no en parado ni a ninguna revolución especifica del motor en parado.
Primero piensas, ¿será la transmisión?,… ¿algo Flojo?,… ¿alguna cosa que vibre con el viento?, y te vas, ¡todas las noches!,…al salir del trabajo, a esa recta cerca de casa, donde sabes que “lo hace”.
Como el “ruidito/vibración” en cuestión solo lo hace la muy H.P. en marcha, haces mil malabarismos en marcha, a 80 por hora, para escuchar mejor y saber de que parte viene…, pero nada,… cada vez que te agachas en marcha y te contorsionas, con una mano en el manillar y la cabeza a la altura de los cilindros, el puto ruidito ya no se oye…o eso parece.
Así, una semanita de pruebas, malabarismos en marcha… y error,… ¡no hay manera de localizar al hijoputa este!.
Toca entonces, repasar y descartar pares de apriete,… tornillos flojos,… chapas sueltas, fijaciones del carenado, etc…(labor en la que consumes muuuchas horas y tienes que armarte de muuucha paciencia, porque… ¡no hay nada flojo coño!.
A continuación,…otra prueba,…para constatar que el ruidito de los co..nes sigue ahí, tan nítido como siempre.
Este es el momento por el que todos hemos pasado, …o pasaremos algún dia de estos : mecagoentup—amadremetieneshastaloscoj-nesderuiditosrvibraciones-etc, y se va uno a dormir, mucho más tranquilo porque al menos se ha desahogado…pero el ruidito…¡sigue!
Hasta que un día, cuando ya estás resignado y piensas “lo-que-sea-sonará-y-a-la-mierda”
Y vas en la moto, pensando que te falta por verificar la sincronía de los esferulillos del carter, que si giran asincrónicos, puede que generen una vibración de muy alta frecuencia, y que esta se acople con el roce descendente de las varillas de los empujadores, lo que añadido a la onda de presión negativa que genera el batwing en mi espalda produzca una reverberación en el aire circundante que se puede traducir en un imaginario martilleo auditivo de consecuencias imprevisibles…
Y,…de repente te das cuenta ¡coño!, si cuando me contorsiono, es decir,… me muevo encima de la “flaca”, el ruido se quita…¿no seré yo, el que lo hace?...y pruebas de nuevo…¡joderrrrr!, si va a ser que soy yo, el del ruidito.
A partir de ese momento de iluminación, la cosa es más fácil,… y por fin, puedes descansar,…¡lo encontré!...el puto-ruidito era, ni más ni menos que la hebilla superior del Barbour, si,… la que cierra el cuello, esa que nunca abrochas, y que tiene una pieza cilíndrica y metálica que con el viento, a una cierta velocidad, la muy cabrona vibra o da vueltas en la hebilla produciendo el “puto-grillo-ese” y a ti te suena como en el motor/transmisión o lo que sea.
Después viene eso de “perdona, flaca”, por haberte echado la culpa, si ya decía yo que no podía ser. Y lo de… ¡joder, si no fueras tan tiquis-miquis!.
Os parecerá coña, pero el caso es que a mí, me tuvo una semana loco. :complice: