No te compres una touring

Esto es un auténtico pepino, que cuesta un riñón, y no creo que tenga sentido esa moto si no viajas como un bellaco.
.....y adoras que la moto te diga en todo momento todo lo que incumbe a la moto, al motorista, al destino, al entorno, y tenga muchas asistencias en la conducción y en la seguridad, porque es una moto que no es para ir a velocidades legales. A velocidad legal esa moto la aburres someramente.
 
Esto es un auténtico pepino, que cuesta un riñón, y no creo que tenga sentido esa moto si no viajas como un bellaco.
La verdad es que sí, pero.... es una pasada.

Es una moto de 170 y pico caballos que parece una alfombra voladora por el telelever, y la estetica rara que tiene me mola. Y yo soy un flojo y no seria capaz (ni quiero) de exprimirle ni un 10%. En una moto así, las ayudas son necesarias (bueno, algunas pijadas me dan igual, pero el control de traccion es necesario), y en general las motos con tanto cachivache me dan pereza... pero aun así, me flipa.

Pero con el poco tiempo que tengo para coger la espontex, pa qué voy a tener otra..
Ver el archivo adjunto 93954
Yo estuve mirando y pensando en esta
Pero a parte de ser más cara obviamente, me apetecía algo más sport de momento y menos potente para aprender …
Pero quizas en algún momento me pase al sport turismo con un bicho de estos, a esta le puedes poner maletas y va al fin del mundo
Antes de tener la Sprint estuve mirando esta moto, me gusto muchisimo mas el tricilindrico de triumph, pero vamos... con los ojos cerrados. La estetica me mola, los dos escapes dobles la hacen muy simetrica y chula.
 
La verdad es que sí, pero.... es una pasada.

Es una moto de 170 y pico caballos que parece una alfombra voladora por el telelever, y la estetica rara que tiene me mola. Y yo soy un flojo y no seria capaz (ni quiero) de exprimirle ni un 10%. En una moto así, las ayudas son necesarias (bueno, algunas pijadas me dan igual, pero el control de traccion es necesario), y en general las motos con tanto cachivache me dan pereza... pero aun así, me flipa.
No te creas... Eso decimos todos...y luego. Yo tuve una zzr1400, 210cv. No es cuestión de ir a cuchillo, aunque vayas en plan tranqui te descuidas un momento y estás en velocidades siderales. La vendí para no acabar en la cárcel. Y la moto iba muy muy bien.
Eso sí, recomiendo un bicho de estos al menos una vez en la vida (para un ratito :D ). Experimentar esas aceleraciones es algo que no se vive con ningún otro tipo de moto.
 
No te creas... Eso decimos todos...y luego. Yo tuve una zzr1400, 210cv. No es cuestión de ir a cuchillo, aunque vayas en plan tranqui te descuidas un momento y estás en velocidades siderales. La vendí para no acabar en la cárcel. Y la moto iba muy muy bien.
Eso sí, recomiendo un bicho de estos al menos una vez en la vida (para un ratito :D ). Experimentar esas aceleraciones es algo que no se vive con ningún otro tipo de moto.

Tiene que ser un gustazo y un sufrimiento a la vez, más tiempo mirando al marcador para no pasarte demasiado que disfrutando.
 
Allá por principios de los 90 tuve una FJ 1200, 129 cv que se desbocaban al menor descuido, cómoda para viajar y rápida, muy rápida. En aquel entonces (olimpiadas 1992, expo de Sevilla...), no se tenía en cuenta límites velocidad y con esta volaba, de forma que cuando en autovía reducía a 160km/h iba medio parado. En la juventud haces muchas locuras, temerarias, pero disfruté mucho la FJ. Ahora, si cojo más de 120 km/h con la fat boy en algún adelantamiento, la sensación es de demasiada velocidad. En mi opinión, cada moto para cada momento, todas sirven para todo, pero cada una se desenvuelve en su propio campo mejor que las demás
 
Tiene que ser un gustazo y un sufrimiento a la vez, más tiempo mirando al marcador para no pasarte demasiado que disfrutando.
Imagina ir a 240 por una autopista vacía de noche y pensar, estoy a un pelo de mosca de desintegrarme. Y apretarle aún más la oreja a la cerda.

Básicamente me pasé al cAstom por respeto a mi familia. No me arrepiento para nada, es como salir de la drogaína.
 
Imagina ir a 240 por una autopista vacía de noche y pensar, estoy a un pelo de mosca de desintegrarme. Y apretarle aún más la oreja a la cerda.

Básicamente me pasé al cAstom por respeto a mi familia. No me arrepiento para nada, es como salir de la drogaína.
Algo parecido hice por una recta de esas de Soria con una VFR 800 que me dejaron para bajarla de Pamplona hasta Algeciras, solo que era Agosto y medio día.
Que puto coñazo de moto, y vaya calor soltaba el bicho (la moto también).
 
Pues yo le hecho 200.000km a la VFR (750) y sólo he notado calor en conducción urbana y verano. Ya quisiera yo que la Leronda fuera tan "caliente".
Son motos buenas y fiables, en la 750 no se donde iban, pero al que tuvo la idea de colocar los radiadores en los laterales le metía la cabeza al lado.
 
Precisamente la gracia de las motos con par bajo es que puedes disfrutar un alto porcentaje de lo que rinden rondando velocidades legales.

En moto, la verdad que considero no he hecho grandes burradas, que tampoco busco por eso. Cuando estrené el buga si que me fui directo a Grecia del tirón a 2,40, pero eran otros tiempos en que ni siquiera te podían pasar la libreta.
 
Sera que cambie de moto ya viejo pero no comparto algunos argumentos.
No es que no haya dado alguna alegria a la moto nueva es que en la sportster tenía las estriberas cortadas en ángulo de coger curvas y de hacer “locuras”.
No cogerá 230kmh pero puedes ir sufiencientemente rapido para matarte o matar a otro …
Lo que quiero decir que la misma capacidad que tienes para ir despacio en una harley la puedes tener para ir despacio en cualquier otra moto, si eres capaz dd llevar un M8 a 100kmh 600km de ruta puedes perfectamente llevar una Busa a 120kmh…
Claro que la busa se pone 260 en ocho segundos si… pero si quieres … si no no lo hace …
Tambien la mayoría de deportivas te permiten tumbar tocando el hombro en el suelo y nadie lo suele hacer…
No hace falta buscar los límites y si eres capaz de no buscarlos a una moto deberías ser capaz de hacer lo mismo con otra…

Ahora bien otra cosa es que tengas 20 años y dejes el cerebro en casa… eso es otro tema
Pero me parece que cualquier persona sensata sabría como hacer las cosas
Es como tener pistola y pensar que no puedes porq irías disparando a todo el mundo…
 
Sera que cambie de moto ya viejo pero no comparto algunos argumentos.
No es que no haya dado alguna alegria a la moto nueva es que en la sportster tenía las estriberas cortadas en ángulo de coger curvas y de hacer “locuras”.
No cogerá 230kmh pero puedes ir sufiencientemente rapido para matarte o matar a otro …
Lo que quiero decir que la misma capacidad que tienes para ir despacio en una harley la puedes tener para ir despacio en cualquier otra moto, si eres capaz dd llevar un M8 a 100kmh 600km de ruta puedes perfectamente llevar una Busa a 120kmh…
Claro que la busa se pone 260 en ocho segundos si… pero si quieres … si no no lo hace …
Tambien la mayoría de deportivas te permiten tumbar tocando el hombro en el suelo y nadie lo suele hacer…
No hace falta buscar los límites y si eres capaz de no buscarlos a una moto deberías ser capaz de hacer lo mismo con otra…

Ahora bien otra cosa es que tengas 20 años y dejes el cerebro en casa… eso es otro tema
Pero me parece que cualquier persona sensata sabría como hacer las cosas
Es como tener pistola y pensar que no puedes porq irías disparando a todo el mundo…
Llevas razón que cada uno hace lo que quiere con sus pertenencias y gustos, pero convendrás conmigo que cada cosa se ha hecho para un cometido específico, y una hayabusa, aunque se parezca en una Harley en qué tiene dos ruedas, no son el mismo "animal" ni tienen los mismos cometidos para los que fueron diseñadas. Yo sé llevar cualquier moto lógica, pero no un pepino como una R1 o una hayabusa. Me parecen motos mucho más complejas, y sirven para ir a 100, claro, pero "matas" su poderoso motor y te has gastado una pasta en algo que no está hecho para ir a velocidades de Harley .
 
Atrás
Arriba