Uhm.... Aceites, verdades, mentiras y leyendas. A veces la realidad choca aun mas de lo peor que se pueda imaginar y hace sonreír.
Hecho uno, la HD esta hecha solida, para perdurar con mantenimiento nulo o mínimo, por tanto ni agua a los cilindros, por si se pudiera escapar y gripar por calor la recogerán por aire. Márgenes de tolerancia muy elevados, basta con desarmar una simple torreta y ver los bujeros, así si no hay el tornillo q buscas metes otro y aprietas fuerte. Chasis, deposito, basculante, guardabarros, de acero, que siempre habrá un martillo una radial o un equipo de soldar con dos cables y a poder seguir andando. Mucho par motor y muy polutas revoluciones en el motor claro, que hasta con alcohol destilado casi funcione, como un barco en tierra. Resultado... Según normativa interna Harley para sus mecánicos en caso de no tener aceite "de la casa" utilizar el mas similar, literalmente, "aceite de tractor". Como veréis para esos campaneos de pistón algo que sea espeso! Muy barato y abundante si sabes donde comprar. El ultimo numero 50, por la falta de agua y ventilador en atascos, ahora lo hay 55 y 60, mas la calentéis en semáforos mas alto elegir el numero. El primero para según el frío que haga donde amanezca la burra. Si duerme al raso en invierno en soria... No menos de un 10.
Si alguien se decide a atender personalmente su montura y quiere el libro de taller, tengo el de la mía, Sportster 2004 en pdf, es de unos 40 megas, pero anima mucho a atreverás a hacerlo todo uno mismo.
Mi moto es la ultima carburada, si consigo ponerle arranque a patada y encendido de escobillas.... Me atrevería a dar la vuelta al mundo con ella con solo una correa de repuesto.