Mikuni 42.,Arbol de levas.,Encendido. ¿..........?

Gracias Fernan...por tu explicacion,,sinceramente,,
pero ahora si que me has matao...:cachondon::cachondon:....
por que si como tu dices,con todo lo que llevas (que ni en mis mejores sueños,,podria meterle todo lo que tu llevas,,ojala pudiese..)
me dices que no se nota nada?!!!,,,,me lo creo(tu lo sabras mejor que nadie,si se nota o no..),,pero es que llevas justamente lo que queria meterle con tiempo
y tiempoooo,,,,,,
y oir que no se nota,,o si se nota supongo que no sera acorde al gasto economico que es,,,
!!joder!!,,es que tendria que ir muchisimo,,pero mucho,mucho,,
!!Uffffff!!,,,me as matao:cachondon::cachondon:.
Vale,,dices k como mucho un mikuni,,y digo yo,,(ya puestos a rizar el rizo,,),,realmente notare una gran diferencia con el dynoyet que llevo o ni eso,,
 
¿Quieres notar diferencia? Pues un doble carburador edelbrock y tira,... vaya si tira.
Ventajas: Mucha más salida y velocidad punta.
Inconvenientes: Tacto en puño más brusco, dificil de carburarla bien y en frío no arranca a la primera (eso es lo que me pasa a mí)
Ah por cierto si aún así te interesa yo vendo uno.:complice:
Saludos,...
 
puede interesarme,,aunque me frena el hecho de que cueste carburarlo,,
y no se si llegado el momento,,me saldria mejor el montarle un mikuni,,,ya que de el mikuni,,todos dicen estar contentos,y con unas mejoras considerables,,
 
Panthar, yo como mucho mikuni, ahora bien los 10 litros a los 100 no te los quita nadie, notaras un poco en mejora de subida de vueltas mas rapido, es mas suave y corre bastante, pero si tu evo es de los primeros, casi que solo notaras mejoras en suavidad y algo de velocidad, todo lo que sea subida de vueltas olvidate, en los motores longo, na de na, soolo vibraciones, correra mas pero no es para cada dia, yo le pondria, mikuni, con filtro KN, y un escape tipo supertrapp importantisimo con sus colectores, eso tambien lo notaras, una buena bobina y buenos cables, y ha volar!:complice:
 
cuando te refieres a Evo de los primeros a cuales te refieres,,,,?....la mia es del 95,,aunque si te referias a eso o a otra cosa,,
que son los motores "longo"?,,,eso si,,vibraciones,,tengo para exportar,,
y mira que cuando fui a comprarmela todos,"comprate una Evo,comprate una Evo,,",,,,pues ya la tengo,,,
pero no me esperaba que vibrase tanto,que caminase tan poco,frenase menos etc,etc,,,
y lo digo en particular de la mia,,por que las demas cada uno sabra como va,,

Y sin embargo este finde cojo la de mi chica,una "twin cam",,,y mas potencia,mas respuesta,acerelacion,,etc,etc,,
eso si,,no vibra,,,pero vamos que despues de bajar de la mia subo en la twin cam,,y a nivel de vibraciones parace una japo,,,
supongo,que suna cosa intermedia seria lo ideal,,pero bueno,,

Me cojo tus apuntes FERMAN,,,para hacer posibles cambios,,y gracias,,
mas o menos es lo mismo que me han dicho en el taller harley,,ellos me han aconsejado ,encendido,levas ,carburador,bobina.y poco mas,,,
 
Pues yo lo carburé una sola vez, pero eso sí el otro día se me dió por mirar las bujías y están bastante negras; el consumo es más elevado pero no te podría decir cuanto, es algo que no lo miro mucho.

De todas maneras por lo que dicen por ahí mikuni hsr 42 o s&s super e (es lo que tengo pensado poner), pero que me lo confirmen por aquí pero por prestaciones no creo que lleguen al doble carburador.

Un saludo.
 
Hola,

Por si alguien está pensando en cambiar el árbol de levas en un EVO, nada más quería confirmar que la instalación de un Andrews EV-13 (+ taqués hidráulicos Crane) han supuesto un cambio grande en el comportamiento de mi moto, parece otra, ganando MUCHA fuerza y "alegría" en el motor, en todas las marchas.

A la hora de elegir entre los modelos de Andrews, me había centrado en dos y tenía que decidirme por uno ellos: EV-13 o EV-27. Los dos son igualmente buenos, pero la diferencia fundamental es el rango de rpm donde se centra cada uno.

El EV-13 empieza a actuar desde el ralentí y corta alrededor de las 4500 rpm, el EV-27 empieza a funcionar más tarde, sobre las 1500 rpm, cortando alrededor de las 5000-5500 rpm. La elección depende del tipo de conducción de cada uno.

Los dos vienen, entre otros modelos y marcas, recomendados para el Stage 2

Si vas a ir todo el día exprimiendo el motor y muy muy rápido, a mucha gente le va bien el EV-27. Para la conducción más típica - que no sean carreras (aunque tambien corre), el EV-13 es perfecto, estás en "modo Andrews" la mayoría del tiempo, y también corre bastante.

Se nota que la moto sale disparada prácticamente desde la salida en parado (tira mucho en bajos y medios), subidas en cuestas, adelantamientos en carretera sin tener que bajar de marcha, etc. Además, por su configuración, según Andrews con este modelo en particular el motor se calienta menos.

El EV-13 no necesita cambio de compresión en el motor ni otros componentes, mientras que el EV-27, si quieres aprovechar todo su potencial, si se beneficia de esta modificación.

Como en todo, es una elección muy personal y depende de la forma de conducción de cada uno, yo os cuento mi experiencia con el EV-13. :)


Un saludo y suerte!
 
Última edición:
Hola,

Por si alguien está pensando en cambiar el árbol de levas en un EVO, nada más quería confirmar que la instalación de un Andrews EV-13 (+ taqués hidráulicos Crane) han supuesto un cambio grande en el comportamiento de mi moto, parece otra, ganando MUCHA fuerza y "alegría" en el motor, en todas las marchas.

A la hora de elegir entre los modelos de Andrews, me había centrado en dos y tenía que decidirme por uno ellos: EV-13 o EV-27. Los dos son igualmente buenos, pero la diferencia fundamental es el rango de rpm donde se centra cada uno.

El EV-13 empieza a actuar desde el ralentí y corta alrededor de las 4500 rpm, el EV-27 empieza a funcionar más tarde, sobre las 1500 rpm, cortando alrededor de las 5000-5500 rpm. La elección depende del tipo de conducción de cada uno.

Los dos vienen, entre otros modelos y marcas, recomendados para el Stage 2

Si vas a ir todo el día exprimiendo el motor y muy muy rápido, a mucha gente le va bien el EV-27. Para la conducción más típica - que no sean carreras (aunque tambien corre), el EV-13 es perfecto, estás en "modo Andrews" la mayoría del tiempo, y también corre bastante.

Se nota que la moto sale disparada prácticamente desde la salida en parado (tira mucho en bajos y medios), subidas en cuestas, adelantamientos en carretera sin tener que bajar de marcha, etc. Además, por su configuración, según Andrews con este modelo en particular el motor se calienta menos.

El EV-13 no necesita cambio de compresión en el motor ni otros componentes, mientras que el EV-27, si quieres aprovechar todo su potencial, si se beneficia de esta modificación.

Como en todo, es una elección muy personal y depende de la forma de conducción de cada uno, yo os cuento mi experiencia con el EV-13. :)


Un saludo y suerte!

pues no sabes como te agradezco que hayas recuperado el tema de esta manera, ya que yo estaba pensando en ponerle el arbol de levas y me lo has aclarado perfectamente. No se cuales són las diferentes marcas, pero desde luego que ANDREWS es la que más suena.
 
pues no sabes como te agradezco que hayas recuperado el tema de esta manera, ya que yo estaba pensando en ponerle el arbol de levas y me lo has aclarado perfectamente. No se cuales són las diferentes marcas, pero desde luego que ANDREWS es la que más suena.

¡De nada, gomis! :contento: la verdad es que es dinero muy bien invertido, lo volvería a poner sin pensármelo dos veces. Por eBay puedes encontrar lo que te haga falta a buen precio. :complice:

¡Saludos!


PD. Recuerda que es importante seguir el orden lógico y tener hecho antes el Stage 1, como se comenta anteriormente (filtro aire, escapes, carburador, encendido...)
 
Última edición:
PD. Recuerda que es importante seguir el orden lógico y tener hecho antes el Stage 1, como se comenta anteriormente (filtro aire, escapes, carburador, encendido...)

Tengo escapes, carburador S&S con su filtro y me falta el encendido que lo pondré junto con el árbol de levas, lo que me tengo que mirar bién si meterle un crane HI-4, un dinatech o alguna otra marca.

A quién le interese aquí una explicacion de lo que es el Dinatech 2000i. El Cuelgamonos – Blog de motos » Mecánica: encendido
 
Atrás
Arriba