Los segundos tensores de distribución

andresin

FH SUPPORTER
Hola , así están los tensores de competencia(son de teflón) comprados en una web americana.Tienen 60000km, las marcas una profundidad de 1mm , el manual recomienda cambiar si superan la mitad del espesor (4 mm).
 

Adjuntos

  • IMG_20250501_204542.jpg
    IMG_20250501_204542.jpg
    613,3 KB · Visitas: 28
  • IMG_20250501_201551.jpg
    IMG_20250501_201551.jpg
    778,8 KB · Visitas: 28
Entonces no es un problema de calidad de los tensores harleys

Aunque sigo sin entender porque duran tan poco si en coches son casi enternosn
Se desgastan al hacer freno motor: cuando el motor tira la cadena está tensa de arriba y el tensor que está abajo apenas hace roce, pero cuando el motor retiene la cadena se tensa de abajo y afloja de arriba, toda la tensión recae en patín y hace muchísima fricción.

La distribución de un coche no tira ni retiene el peso del coche, solo mueve cosas del motor, y como el motor gira siempre en el mismo sentido eso que hace en la moto al retener en el coche no pasa.
 
No se .. la cadena de mi coche lleva rodando sobre los patines desde 2008 y 230mil km … por poco q se tense los tensores deben ser más duros para aguantarlos… y hay coches de cadena q tienen kilometrajes enormes
 
Entonces no es un problema de calidad de los tensores harleys

Aunque sigo sin entender porque duran tan poco si en coches son casi enternosn
Con ese kilometraje esta en tolerancia si hacemos la cuenta de la vieja 4mm serían 240000km, los de harley originales no es que se desgasten más rápido si no que se degradaba el material y se desprendían virutas.
Y aparte de lo que comenta trasto la cadena de un tc88 o tc 96 es muy corta y los tensores o patines muy pequeños, la superficie de fricción no tiene nada que ver con las de un coche que incluso tienen varios patines para la misma cadena y un tensor, aquí tensores y patines son todo lo mismo.
 
Cuando salen de fabrica con ella o con el cigueñal equilibrado.
Antes de tomar una decisión sobre que hacer, teniendo la distribución abierta, se miran las tolerancias, y si está dentro del rango, le pones piñones y listo, lo malo es el precio de todo, ya que tienes que cambiar también las levas.
 
Antes de tomar una decisión sobre que hacer, teniendo la distribución abierta, se miran las tolerancias, y si está dentro del rango, le pones piñones y listo, lo malo es el precio de todo, ya que tienes que cambiar también las levas.
Lo se, estoy pasando un tc88 a tensores hidraulicos feuling.
Maracas me recomendó no pasar a piñones y así lo he echo.
 
Lo único malo que tienen los piñones es el costo superior a la cadena y la tolerancia no permisible a la hora de instalarlos...a parte de eso, tienes menos variedad de levas a la hora es escoger y no creo que se hagan kms suficientes en estos motores como para defender la instalación de piñones por mantenimiento. Sigo pensando que la cadena es más que fiable y suficiente si se hacen los mantenimientos en condiciones. Harley usó piñones anteriormente y acabó poniendo cadena....dicen que los piñones no se rompen...el año pasado supe de unas 10 sportster aprox con piñones rotos o casquillos de piñones degollados y rompiendo motor...que cada uno escoja lo que más le guste.
 
Lo único malo que tienen los piñones es el costo superior a la cadena y la tolerancia no permisible a la hora de instalarlos...a parte de eso, tienes menos variedad de levas a la hora es escoger y no creo que se hagan kms suficientes en estos motores como para defender la instalación de piñones por mantenimiento. Sigo pensando que la cadena es más que fiable y suficiente si se hacen los mantenimientos en condiciones. Harley usó piñones anteriormente y acabó poniendo cadena....dicen que los piñones no se rompen...el año pasado supe de unas 10 sportster aprox con piñones rotos o casquillos de piñones degollados y rompiendo motor...que cada uno escoja lo que más le guste.
Gracias por la aportación.
El TC 96 ya venía con tensores hidráulicos. Según comentas, es el mejor sistema?
 
Se desgastan al hacer freno motor: cuando el motor tira la cadena está tensa de arriba y el tensor que está abajo apenas hace roce, pero cuando el motor retiene la cadena se tensa de abajo y afloja de arriba, toda la tensión recae en patín y hace muchísima fricción.

La distribución de un coche no tira ni retiene el peso del coche, solo mueve cosas del motor, y como el motor gira siempre en el mismo sentido eso que hace en la moto al retener en el coche no pasa.
Me cuadra eso en la cadena primaria, pero ¿en la distribución?
 
Entonces no hay tirones en la distribución?

El patin de la primaria sportster si que se desgasta, yo tuve q cambiar uno
De momento el siguiente tiene el doble de km y no se ha roto pero esroy al tanto
 
Atrás
Arriba