Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hablas de polaris?Como me gusta poner algo raro para que escribais coño que algunos parece que están dormidos y solo leen.
Por cierto os habeis olvidado de Indian
Pope todo bien nen
Afrontar y aprender de los errores si, pero solo apechugar y sacar pecho no sirve más que para que te den más fuerte.A ver, en europa no estamos taaaan mal, KTM no ha cerrado por culpa de los japos ni de los chinos, sino por una mala gestión que ellos mismos se han granjeado.
Lo que pasa es que nos pensamos que somos el centro del mundo. Siglos y siglos siéndolo, han pasado factura. La segunda guerra mundial puso fin a eso, aunque el declive vino de forma progresiva. Y no me refiero a España, que ni eso...
Especificamente, el milagro económico alemán y el comienzo del siglo XXI con el proyecto de la UE fue en gran medida una ilusión que se ha ido a la porra con la guerra de Ucrania (pero no POR la guerra de Ucrania), y lo que sucedió durante la pandemia, por los cortes de suministros que causó el incidente del canal de suez.
Y cosas que pasan; si en europa no nos hubiésemos creído ser el centro del universo, Alemania habría sido más cuidadosa con sus tratos con Rusia y China, Inglaterra se habría unido más con la UE para hacer piña, y Francia habría tratado de corregir a tiempo sus errores de tiempos de las colonias en cosas como la integración y la seguridad, sin endeudarse tantísimo. Y por supuesto, el BCE habría sido muchísimo más riguroso.
En fin, esos son los problemas. Pero las fortalezas, siguen siendo las mismas; prácticamente tenemos el mejor capital humano del mundo, tenemos mucho, muchísimo dinero, somos un referente en cuestiones éticas y sociales, tenemos influencia política en cada rincón del mundo y somos la unica región del mundo en la que, pese a todas las diferencias, hemos sido capaces de crear una alianza fuerte. Y no es poco.
No somos la puta polla, vale. Pero tampoco tenemos que estar fustigandonos, también hay que mostrar un poco de orgullo!
De que nos valdra todo esto para competir, pues no lo se... pero lo que no sirve para nada, es el pesimismo. Hay que afrontar las cosas y apechugar.
Indian se va a meter una hostia de las guapas, lo que no se es ni como aguantan.Como me gusta poner algo raro para que escribais coño que algunos parece que están dormidos y solo leen.
Por cierto os habeis olvidado de Indian
Pope todo bien nen
Pues ciertamente has forzado un buen debate.
Ya te digo, ni debajo del agua ni con la boca llena.Bueno, la verdad es que no sabemos estar callados jajaja
Se te olvidó que también tenemos eurovisión...A ver, en europa no estamos taaaan mal, KTM no ha cerrado por culpa de los japos ni de los chinos, sino por una mala gestión que ellos mismos se han granjeado.
Lo que pasa es que nos pensamos que somos el centro del mundo. Siglos y siglos siéndolo, han pasado factura. La segunda guerra mundial puso fin a eso, aunque el declive vino de forma progresiva. Y no me refiero a España, que ni eso...
Especificamente, el milagro económico alemán y el comienzo del siglo XXI con el proyecto de la UE fue en gran medida una ilusión que se ha ido a la porra con la guerra de Ucrania (pero no POR la guerra de Ucrania), y lo que sucedió durante la pandemia, por los cortes de suministros que causó el incidente del canal de suez.
Y cosas que pasan; si en europa no nos hubiésemos creído ser el centro del universo, Alemania habría sido más cuidadosa con sus tratos con Rusia y China, Inglaterra se habría unido más con la UE para hacer piña, y Francia habría tratado de corregir a tiempo sus errores de tiempos de las colonias en cosas como la integración y la seguridad, sin endeudarse tantísimo. Y por supuesto, el BCE habría sido muchísimo más riguroso.
En fin, esos son los problemas. Pero las fortalezas, siguen siendo las mismas; prácticamente tenemos el mejor capital humano del mundo, tenemos mucho, muchísimo dinero, somos un referente en cuestiones éticas y sociales, tenemos influencia política en cada rincón del mundo y somos la unica región del mundo en la que, pese a todas las diferencias, hemos sido capaces de crear una alianza fuerte. Y no es poco.
No somos la puta polla, vale. Pero tampoco tenemos que estar fustigandonos, también hay que mostrar un poco de orgullo!
De que nos valdra todo esto para competir, pues no lo se... pero lo que no sirve para nada, es el pesimismo. Hay que afrontar las cosas y apechugar.
Por dios si vienen extraterrestres que no vean eso.Se te olvidó que también tenemos eurovisión...
pero....A ver, en europa no estamos taaaan mal, KTM no ha cerrado por culpa de los japos ni de los chinos, sino por una mala gestión que ellos mismos se han granjeado.
Lo que pasa es que nos pensamos que somos el centro del mundo. Siglos y siglos siéndolo, han pasado factura. La segunda guerra mundial puso fin a eso, aunque el declive vino de forma progresiva. Y no me refiero a España, que ni eso...
Especificamente, el milagro económico alemán y el comienzo del siglo XXI con el proyecto de la UE fue en gran medida una ilusión que se ha ido a la porra con la guerra de Ucrania (pero no POR la guerra de Ucrania), y lo que sucedió durante la pandemia, por los cortes de suministros que causó el incidente del canal de suez.
Y cosas que pasan; si en europa no nos hubiésemos creído ser el centro del universo, Alemania habría sido más cuidadosa con sus tratos con Rusia y China, Inglaterra se habría unido más con la UE para hacer piña, y Francia habría tratado de corregir a tiempo sus errores de tiempos de las colonias en cosas como la integración y la seguridad, sin endeudarse tantísimo. Y por supuesto, el BCE habría sido muchísimo más riguroso.
En fin, esos son los problemas. Pero las fortalezas, siguen siendo las mismas; prácticamente tenemos el mejor capital humano del mundo, tenemos mucho, muchísimo dinero, somos un referente en cuestiones éticas y sociales, tenemos influencia política en cada rincón del mundo y somos la unica región del mundo en la que, pese a todas las diferencias, hemos sido capaces de crear una alianza fuerte. Y no es poco.
No somos la puta polla, vale. Pero tampoco tenemos que estar fustigandonos, también hay que mostrar un poco de orgullo!
De que nos valdra todo esto para competir, pues no lo se... pero lo que no sirve para nada, es el pesimismo. Hay que afrontar las cosas y apechugar.